"Queremos una ciudad que no esté dividida", afirma Clara Brugada
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Bando 1 "Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local", cuyo objetivo es evitar la gentrificación y expulsión de los habitantes originarios de sus colonias.
En una edición Bis de la Gaceta Oficial de ayer, la mandataria capitalina señaló que este bando fue emitido para implementar estrategias integrales que apunten a la justicia espacial, la equidad urbana y una renovada convivencia social.
Esta mañana, durante el arranque formal de las obras de la primera Utopía de la alcaldía Gustavo A. Madero, Brugada Molina reiteró el compromiso de su administración por atender la expulsión arbitraria de habitantes de sus barrios originales como uno de los efectos del fenómeno de la gentrificación en la capital, a través de las 14 acciones que conforman este primer bando de gobierno.
“Queremos una ciudad que no esté dividida, que no excluya a la gente, sino que la población se quede”, expresó.
Indicó que entre las primeras acciones está la creación de una Defensoría Inquilinaria e impedir que la renta de viviendas tenga un aumento mayor que el nivel de la inflación, con lo que se regulará el excesivo e injustificado costo del alquiler.
“Vamos a hacer un plan maestro para las zonas que hoy llamamos tensionadas, para que podamos regular desde desarrollo urbano y garantizar que la población se quede en los barrios y no sea expulsada”, resaltó
.
La Jefa de Gobierno afirmó que este año su gobierno duplicó el presupuesto de vivienda como una medida para atender esta situación, que permitirá construir vivienda adecuada, accesible y asequible para las personas que lo necesiten, además de crear espacios en renta para que sean habitados por jóvenes y sectores vulnerables
.
El Bando 1 también incluye establecer el Índice de precios de alquiler razonable, para estabilizar las rentas en zonas de presión inmobiliaria; fortalecer la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, presentar la propuesta de Ley de Rentas Justas y Asequibles y fortalecer la política social de vivienda social.
Además, destaca la ampliación del programa de vivienda nueva progresiva, el impulso del Programa de Arraigo Comunitario, Protección y Preservación del Espacio Público y del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico; un programa especial de estímulos a comercios locales; la promoción de una gestión democrática y participativa en el territorio, así como la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda.
Publicar un comentario