SABERSINFIN . Abel Pérez Roja
El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy
Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo
iluminado.
Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge
al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.
El exilio de las almas ha comenzado a circular por el mundo; la semana pasada
fue acogido por el Concejo Deliberante de Necochea —ciudad natal de
Almassio— e incluido en el programa Concejo Cerca.
Actualmente se exhibe en
Europa y próximamente será presentado en diversos foros argentinos,
comenzando por el Teatro de la Fundación Educación UPCN.
Con el propósito de continuar este camino en el que hemos acompañado a Nancy,
y con su autorización, comparto las breves líneas que escribí como uno de los dos
prólogos para este libro.
Nancy es de esos seres que se sabe con raíces en el cielo y está consciente de su
paso por la tierra, por eso, con una capacidad de síntesis asombrosa ha puesto
por título a este poemario:
El exilio de las almas.
El ser que encarnó en Nancy se sabe exiliado, su esencia –eminentemente
espiritual–, se toma la libertad de pasar por este planeta obsequiándonos sus
letras y con ello, creo yo, busca regresar a su origen con mayor estela de luz que
le haga transitar a plenitud de la real a lo sutil.
Es a la luz de esa mirada desde donde debe verse esta obra.
El exilio de las almas tiene un sustrato eminente delicado que acompaña a su
lírica, por ello, emerge como evidencia de introspección y el reconocimiento de
nuestro origen.
La premisa que nutre cada verso, cada imagen que Nancy evoca,
no es otra que la del alma que, desplazada de su origen celeste, se encuentra en
perpetuo tránsito hacia el entendimiento de su propia divinidad. Este libro se
convierte en un diálogo perpetuo entre el ser y su sombra, entre la luz de la
conciencia y la oscuridad del olvido.
Nancy nos propone un viaje hacia lo profundo de nuestro ser, donde la poesía
actúa como la guía que ilumina caminos ocultos dentro del laberinto del espíritu
humano.
En su trayecto, el exilio además de ser físico y emocional, es
profundamente espiritual. La vida, bajo su pluma, es descrita como la
consecuencia inevitable de una caída o un descenso del alma desde una esfera
de existencia puramente espiritual a una donde la materia y la carne delinean los
contornos de nuestra realidad.
Cada poema es un reflejo de este drama cósmico, donde la expulsión del paraíso
se reinterpreta como la oportunidad sublime de redescubrir y regresar a un estado
de gracia consciente.
En sus versos, Nancy utiliza el simbolismo con maestría,
entrelazando la mitología personal y colectiva para revelar que cada exilio es, en
verdad, un paso hacia la liberación del alma.
Este poemario es una invitación a mirar dentro de nosotros mismos, a usar el
lenguaje simbólico y metafórico como herramientas para desentrañar la verdad de
nuestra propia existencia
Los poemas de Nancy son cartas escritas desde los
confines del alma humana, dirigidas a todo aquel que haya sentido alguna vez la
nostalgia de un hogar espiritual perdido y la esperanza de su recuperación a
través del amor.
El exilio de las almas es tanto una exploración como una exaltación de la vida,
vista como un proceso evolutivo en el que cada alma aprende, a través de su
libertad y sus experiencias, a regresar a su origen con un nuevo entendimiento de
sí misma y del cosmos.
En esta obra, Nancy plantea que, en el proceso de este
retorno, donde el alma recupera su libertad original, se logra la verdadera
autoconsciencia: somos fragmentos de una divinidad que se busca y se reconoce
a sí misma en el espejo de la creación.
La poesía de Nancy sublima la experiencia humana y la transforma, elevando la
percepción del lector para que pueda ver en su propio exilio una oportunidad para
el renacimiento y la iluminación. Sus palabras construyen puentes entre el mundo
tangible y aquellos reinos inasibles que solo el espíritu puede habitar.
Así, el acto de leer este libro se convierte en un acto de trascendencia personal y
colectiva.
Cada página, cada verso, nos acerca más a ese retorno místico al lugar
de nuestro origen celestial, donde la vida no es vista como un castigo o un
laberinto sin salida, sino como un jardín infinito.
Invito a los lectores a sumergirse en las profundidades de El exilio de las almas.
Dejen que cada palabra de Nancy les guíe a través de las sombras de su propio
exilio y hacia la luz redentora de la comprensión. Este libro es mucho más que una
colección de poemas; es una herramienta espiritual, un mapa estelar que apunta
hacia el corazón mismo del universo y del ser.
Nancy, sí, Nancy Almassio, nos ha regalado más que poesía; nos ha
proporcionado una visión, un mapa para todos aquellos que buscan reencontrarse
con la parte más sagrada de sí mismos.
En este exilio compartido, su voz poética
vibra como un llamado a regresar a casa, a un hogar que nos espera no solo al
final de nuestras vidas, sino al final de cada verso que pronunciamos con la
esperanza de hallar la verdad oculta en el centro de nuestro corazón.
Estoy convencido que El exilio de las almas tocará la mente-corazón de quien le
lea.
Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com #abelperezrojaspoeta
Publicar un comentario