Al minuto

Entre la docencia y la educación




José Roberto Fuentes López ..

 La diferencia entre docencia y educación radica en sus enfoques y objetivos.

 La DOCENCIA se refiere específicamente a la actividad de enseñar. Es el proceso por el cual un docente transmite conocimientos, habilidades y valores a sus estudiantes; implica planificación de clases, evaluación del aprendizaje y el o los métodos pedagógicos para facilitar la comprensión de los contenidos. Por su parte, la EDUCACÍON, es un concepto amplio que abarca no solo la enseñanza, sino además el desarrollo integral del individuo.

 Por tanto, la educación incluye formación académica, socialización, desarrollo emocional y moral; en síntesis, se encarga de preparar al ser humano para la vida, al tiempo que debe ser un proceso continuo y permanente dentro y fuera del aula.

 Resumiendo, la docencia es una parte esencial de la educación, pero la educación va más allá de la simple transmisión de conocimientos, buscando formar individuos completos y preparados para enfrentar los desafíos de la vida; acción y concepto que debe orientar el desarrollo económico y social hacia la comunidad. La educación es sin duda el eje para el desarrollo de cualquier Estado-Nación sin embargo y con gran preocupación en los tiempos actuales vivimos un retraso, político, social y económico, en diversas latitudes del mundo.

 En México mi generación se formó con una gran solidez y avance como Estado o Nación, vimos cómo se fortalecían y consolidaban las instituciones y los órganos autónomos, los cuales eran garantes de la democracia, la transparencia e incluso la competitividad.

 Y sin alardear se propiciaba la inclusión social, mediante programas sociales, promoviendo e impulsando el desarrollo educativo. Con él propósito de ir consolidando una nación competitiva con instrumentos como el primer TLC, que puso en el mapa a nuestro país como una nación de oportunidades de inversión, desarrollo y competencia; proceso de construcción que llevo más de 40 años. José Roberto Fuentes López Lamentablemente la anarquía en la forma de ejercer el mandato constitucional y el desinterés por el desarrollo educativo pone en riesgo la buena marcha de país, comprometiendo el futuro de las nuevas generaciones.

 Veamos porque, el presupuesto de egresos 2025, destinó 1,113 millones de pesos al financiamiento de programas sociales, para el sector educativo se asignó un poco más de un billón de pesos; en tanto, a la secretaría del bienestar se le destinó el mayor presupuesto con aproximadamente 580 mil millones de pesos y, la secretaria de educación con 465 mil 871 millones 888 mil 417 peos.

 El comparativo es que el gobierno federal asigna un elevado presupuesto a los programas sociales en tanto, que el presupuesto en educación es menor, cuando la inversión en educación debería ser estratégica para el desarrollo nacional. Más aun, con base en datos publicado por la OCDE, “el promedio de los países integrantes destina 4.9% en educación, en México se destina un porcentaje menor, ubicándonos en el lugar 28, de un total de 38 países integrantes. Siendo el gasto en nuestro país de 3,513 dólares por estudiante, cuando los países integrantes destinan 14 mil 209 dólares por estudiante

. Y que el 50% de adultos en México tienen un nivel bajo de competencia lectora; ubicándonos dentro del analfabetismo funcional. Sin embargo, la fortaleza educativa se centra en el maestro, gran parte del éxito de las generaciones recae en Ustedes; pues a través de su trabajo y la trasmisión de sus conocimientos, se debe seguir configurando el progreso social de México.

 Con la labor cotidiana de todos los profesionales de la educación, se fomenta y configura el futuro de los estudiantes, por tanto, no eludan su posición crítica con las políticas de injusticia y desigualdad; continúen por la senda y el compromiso de construir con visión prospectiva una sociedad plena abierta a las transformaciones y comprometida con sus comunidades. Felicidades en su día Maestros. Sus comentarios. jrobertofl2021@outlook.com

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom