Al minuto

El primer portaviones chino con catapultas electromagnéticas realiza intensas pruebas en mar






 Con estas catapultas, los cazas pueden despegar completamente cargados de combustible y armamento. El primer portaviones chino con catapultas electromagnéticas realiza intensas pruebas en mar 

 7 de mayo de 2024. Ding Ziyu / Gettyimages.ru El tercer portaviones de China, el Fujian, llevó a cabo su octava prueba "intensiva" en mar, informó el domingo South China Morning Post.



 El buque de propulsión convencional más grande del mundo salió el pasado miércoles del astillero Jiangnan, en Shanghái, para la prueba. El Fujian es el primer portaviones chino equipado con catapultas electromagnéticas y se espera que "mejore significativamente" las capacidades de defensa marítima del gigante asiático. Con las catapultas electromagnéticas, los cazas pueden despegar completamente cargados de combustible y armamento.

 ¿Se necesitan más pruebas? Por su parte, el experto militar Fu Qianshao, citado por Global Times, opina que al tratarse del primer portaviones chino equipado con catapultas electromagnéticas se deberían realizar más pruebas para verificar su correcto funcionamiento. Entre ellas se incluye probar las catapultas en aeronaves como cazas y aviones de alerta temprana, que tienen pesos y diseños aerodinámicos diferentes.

 El experto señaló también que Fujian puede necesitar más tiempo para superar todas las complicadas pruebas de las catapultas electromagnéticas en comparación con otros portaviones de China, pero es probable que entre pronto en servicio. El Fujian, el tercer portaviones de China y el primero construido con un diseño nacional, fue botado en junio de 2022. Además, es el primero del país asiático equipado con catapultas electromagnéticas, un avance que permite lanzamientos de aviones con más frecuencia y más pesados.


 El portaviones se podría utilizar para ensayos con aviones de combate como el J-15T o el J-35. Según datos oficiales, este buque de guerra puede desplazar hasta 80.000 toneladas y en términos de tamaño es la embarcación de propulsión convencional más grande del mundo.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom