Inicio > Política > EU tiene el sistema migratorio roto: Obispos
EU tiene el sistema migratorio roto: Obispos
Por Al Minuto • marzo 03, 2025 • Columnas Política • Comentarios : 0
SIN LÍMITES .
*Prelados fronterizos piden reformarlo; renovación de comités del PRI; un mariachi en Italia
Por Raúl Torres Salmerón .
Los obispos de las diócesis colindantes en la frontera entre México y Texas se reunieron en el
Seminario de la Asunción, en San Antonio, Texas, del 26 al 28 de febrero de 2025; un encuentro
bianual que se celebra desde hace 40 años para coordinar esfuerzos en la proclamación del
Evangelio.
En esta ocasión, el enfoque central fue la situación de los migrantes y refugiados, tema que ha
cobrado nueva relevancia con las nuevas administraciones federales en Estados Unidos y México.
Por la Arquidiócesis de Monterrey participaron Carlos Santos García, Obispo Auxiliar y el padre
Marcos Moltealvo Veras, responsable de Casa INDI.
Entre los obispos, participaron los presidentes
de las comisiones de Atención Pastoral a la Movilidad Humana de las conferencias episcopales de
ambos países, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros-Reynosa y Mark J. Seitz,
Obispo de El Paso.
El Obispo Seitz presentó una conferencia titulada Una Respuesta Pastoral a la Crisis Migratoria
Actual desde la Frontera”.
Hubo intervenciones de dos invitadas, Tatiana Clouthier Carrillo y
Cecilia Romero Castillo.
También participó el Obispo de Piedras Negras, Alfonso Miranda y el Obispo Emérito Alonso Garza.
Los participantes de este encuentro han realizado la siguiente declaratoria:
Queremos hacer patente que la Iglesia Católica siempre ha sido un aliado confiable de nuestros
gobiernos, de nuestros pueblos y en especial de todos los necesitados, a través de procesos de
acogida, protección, promoción e integración de los vulnerables, incluyendo la colaboración en el
reasentamiento de refugiados para lograr su autosuficiencia.
Todos somos corresponsables en la promoción del bien común, salvaguardando simultáneamente
la dignidad de todos al encontrar el balance justo entre diversos derechos humanos, como lo es el
de los trabajadores y sus familias a que se regularice su situación, el derecho a no ser explotado, el
derecho a migrar, el derecho a no tener que migrar y el derecho de todos a que su gobierno
garantice la seguridad en su propio país.
Durante décadas hemos denunciado que en Estados Unidos tenemos un sistema migratorio roto
que no responde a la realidad. Esperamos y exigimos que la clase política cumpla con su
responsabilidad de reformarlo.
A nuestros hermanos migrantes y refugiados queremos decirles que la Iglesia y sus agencias siguen
comprometidas con la misión de anunciar el Evangelio, dando testimonio vivo de la caridad del
Señor Jesús al servir a todas las personas con dignidad y compasión.
El Papa Francisco nos alienta y nos une como Iglesia y como sociedad para dejarnos inspirar por la
parábola del Buen Samaritano (cf. Lc 10,25-37)
. En esta tarea de todos, necesitamos la ayuda Dios
y contamos con la intercesión de Santa María de Guadalupe.
Hasta aquí la postura de los obispos fronterizos.
PRI: RENOVACIÓN DE COMITÉS
El Senador de la República y dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, encabezó la Sesión
Extraordinaria del Consejo Político Estatal donde se aprobó la atracción del proceso de renovación
de los 217 comités municipales en el estado.
En su mensaje, destacó que los priístas poblanos no están a favor del régimen político que quiere
instaurar el oficialismo, sino de México.
Acompañado por la Secretaria General, Diputada Delfina Pozos Vergara y los secretarios de
Organización, Acción Electoral y Operación Política, Adrián Trujillo Tobías, Carlos Herrera González
y Víctor Herrera Pozos, respectivamente, añadió que es momento de reconfigurar al PRI a través
de los Comités Municipales que serán renovados en las próximas fechas a través de asambleas y
por usos y costumbres.
MARIACHI NACIONAL VA A ITALIA
El Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista estará presente en la edición número 77 del
Festival de Folclor Internacional Mandorlo in Fiore que se llevará a cabo del 8 al 16 de marzo en la
ciudad de Agrigento, Italia.
Este festival se realiza año con año durante las primeras dos semanas del mes de marzo con la
finalidad de celebrar la llegada de las flores de almendo con distintos eventos culturales como
danza, música, espectáculos, conciertos, exposiciones, procesiones y degustaciones.
En total serán 22 artistas, entre bailarines y músicos, quienes representarán a México en este país
europeo, entre ellos ocho jóvenes integrantes del Mariachi Nacional, junto con el ballet del
Complejo Cultural Universitario BUAP.
Esta es la segunda ocasión en que el Mariachi Nacional comparte escenario con otros países en
eventos culturales.
En fin, como dice la copla flamenca:
Para que me escuche el cielo
levanto fuerte mi voz.
Si es verdad que existe un Dios,
que vuelva la vista al suelo
y haga este mundo mejor.
raultorress@hotmail.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario