Inicio > Columnas > Recuento e invitaciones
Recuento e invitaciones
Por Al Minuto • febrero 09, 2025 • Columnas • Comentarios : 0
SABERSINFIN . Abel Pérez Rojas.
Otra vez la noche sabatina me alcanza sin tener lista mi colaboración semanal.
El
tiempo fluye incesante, y ante la premura de cumplir con un compromiso que ya es
una disciplina de años, reviso mi reserva de historias, buscando alguna que pueda
servirme de salvación para cumplir lo acordado.
Por el momento, ni el baúl de recuentos y anécdotas ni los prólogos más recientes
ofrecen alguna salida.
Afortunadamente, las gestiones culturales me brindan la
oportunidad de compartir con los lectores actividades dignas de mención.
Hay varias razones para escribir: los días de febrero de 2025 avanzan
rápidamente, dejando atrás los festejos de Año Nuevo y acercándonos al
comercializado 14 de febrero,
Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, mi
atención está puesta en otra fecha significativa para nosotros en Sabersinfin, pues
se acerca el cierre del período de recepción de poemas para nuestra VI
Antología internacional de poesía Sabersinfin. El año pasado tuvimos
participaciones de trece países y esperamos igualar ese éxito.
Aquí les dejo el
enlace para la convocatoria, esperando que inspire a más plumas alrededor del
mundo: https://bit.ly/42HUdpT
La semana pasada fue particularmente intensa.
Sabersinfin recibió un
reconocimiento por parte de las autoridades argentinas, una declaratoria de
Interés Cultural del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata.
Este reconocimiento es para el programa que conduzco los martes vía streaming,
dedicado a dialogar y promover el talento de escritores y artistas argentinos,
especialmente de Mar del Plata.
No puedo dejar de agradecer a mis compañeras argentinas,
Aurora Olmedo y
Esmeralda Longhi Suárez, cuya profesionalidad ha sido fundamental en la
logística y producción de nuestro programa reconocido.
Este galardón visibiliza un esfuerzo que trasciende fronteras y demuestra que la
unión, incluso más allá de límites territoriales, puede lograr lo que parece
imposible. Este proyecto surgió como respuesta a la incertidumbre de la pandemia
en abril de 2020.
Además de la convocatoria y el reconocimiento, estamos avanzando en la
conformación de Filigramma número 21, nuestra revista literaria.
La próxima
edición contará con la maestra Lilia Rivera como artista plástica invitada, cuya
obra seguramente cautivará a nuestros lectores.
También estamos preparando un homenaje por el octogésimo primer aniversario
de nuestro amigo, el polímata Dr. Salvador Calva Morales.
Casi para finalizar, estamos afinando detalles del VII Encuentro Internacional de
Poesía Sabersinfin, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en colaboración
con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Entre los participantes
destacados, Miguel Peraza impartirá la conferencia "Poesía y escultura
autogenerativa".
Recientemente, Peraza participó en un diálogo fascinante sobre
arte, ciencia y resiliencia humana con figuras como Carlos Slim y los Premios
Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Óscar Arias Sánchez.
Cierro mi columna con la urgencia de preparar la conferencia que impartiré el
próximo lunes 10 de febrero en la Universidad Internacional de Investigación
México (UIIMEX), titulada "Estrategias para triunfar en el mercado global del
mañana".
El evento es gratuito y los interesados pueden inscribirse aquí:
https://mailchi.mp/9c3f21f9f3f4/registro-al-webinars
Hasta la próxima semana, recuerden que “aquí estamos, poniéndole el pecho a lo
que venga”.
Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com #abelperezrojaspoeta
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario