Al minuto

Aparecen en México dos 'peces del juicio final




 Ambos ejemplares, avistados este mes en costas del estado de Baja California Sur, fueron rescatados y devueltos al mar.

 Se han viralizado en la última semana en redes sociales dos videos del avistamiento este mes de peces remo en las costas de México, donde la noticia no ha pasado desapercibida debido al aura de superstición que rodea a este excepcional animal, considerado durante mucho tiempo un presagio de desastres naturales. 


 Un primer espécimen fue descubierto encallado en una ensenada de la isla Espíritu Santo, en el sur del estado de Baja California Sur, el pasado 2 de enero, según reveló una mujer en TikTok que captó su rescate.


 En las imágenes se aprecia el característico cuerpo plateado de este enorme lampriforme y su cresta roja en la aleta dorsal que se extiende desde la parte superior de la cabeza. Otro de los conocidos como regalecos, o peces sable, fue encontrado días después varado en una playa del municipio de Los Cabos, en la misma Baja California Sur. 

Dos surfistas que practicaban este deporte en la zona lograron regresarlo al mar aparentemente con vida y con ayuda de sus tablas. Es probable que el también llamado 'rey de los arenques' estuviera herido, ya que le faltaba una porción de cola, como se observa en un video que circula desde la semana pasada.


"Es una criatura extraña y misteriosa de las profundidades marinas, sobre la que los científicos saben poco", de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). ¿Se aproxima una tragedia? Si bien su aparición es un fenómeno inusual, no representa ningún riesgo para el ser humano. Sin embargo, según una leyenda japonesa, verlos en aguas profundas es señal de terremotos y tsunamis. Debido a esa reputación mítica como predictores de desastres naturales, se ha popularizado el término "pez del juicio final" para referirse a ellos.

 "Un estudio de 2019 no encontró ninguna correlación entre los varamientos de peces remo o peces cinta y los terremotos en Japón", dijo el organismo en noviembre pasado, luego del hallazgo de un cadáver de este animal en una playa de California. En ese entonces, Ben Frable, director de la Colección de Vertebrados Marinos del SIO, señaló que la aparición de estos ejemplares podría estar relacionada con cambios en las condiciones oceánicas. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom