Inicio > Columnas > Monreal vuelve a operar para Claudia en Reforma Judicial
Monreal vuelve a operar para Claudia en Reforma Judicial
Por Al Minuto • octubre 08, 2024 • Columnas • Comentarios : 0
José Luis Camacho Acevedo.
El coordinador de Morena en la Cámara de
Diputados, Ricardo Monreal, aceptó que existe
un error en la reforma al Poder Judicial, al
contraponer en dos artículos de la Constitución la
forma en que debe elegirse al presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ya que en el artículo 94 señala que la Suprema
Corte renovará su presidencia cada dos años
de manera rotatoria en función del número de
votos que obtenga cada candidatura en la
elección respectiva, correspondiendo
la presidencia a quienes alcancen mayor
votación.
Y en el artículo 97, establece: cada cuatro años,
el Pleno elegirá de entre sus miembros al
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, el cual no podrá ser reelecto para
el período inmediato posterior.
Con ello el siempre hábil político zacatecano,
vuelve a oxigenar esa pesada discusión y abrir
de esa manera espacios de negociación que, sin
duda, serán positivos para la gestión integral de
la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al cuestionarle al morenista si existe una
contradicción, aseguró que “obviamente existe…
es que eso lo vamos a resolver pronto”.
Sobre cómo se resolverá dicha contradicción que
dejaron en la Constitución, después de
la reforma al Poder Judicial que avalaron
Morena y sus aliados, a finales del mes pasado,
aseguró que se hará mediante otra reforma
constitucional.
“Por eso, con una reforma a la Constitución.
Aclarando eso se va hacer. Se está viendo, se
está haciendo eso, está en estudio ahorita.
Estamos viéndolo en un grupo de trabajo porque
todo este tipo de cosas que surgen de la
aplicación de este mecanismo nuevo se están
resolviendo”.
(Declaraciones a El Universal)
Por lo pronto es espacio legislativo de San
Lázaro, sigue siendo, con Monreal a la cabeza de
la bancada morenista, un punto de apoyo político
clave e importante, para la primera mujer que
ejerce la titularidad del Poder Ejecutivo en la
historia de México.
Monreal Ávila sigue siendo un operador político
tan eficaz como confiable.
EN TIEMPO REAL.
1.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
sigue siendo el termómetro de la capacidad de
control de las autoridades sobre las instituciones
de la Máxima Casa de Estudios del país.
Ahora la sucesión en la dirección de esa facultad
se presenta como el más duro reto que haya
enfrentado el rector Lomelí desde que asumió el
cargo. Al parecer a la actual directora hay las
cosas se le salieron de control.
2.- Circula una columna de CICUTA, donde lo
menos que dice es lo siguiente:
Tarriba y Roy
Campos debieron fundirse en un abrazo intenso
la noche del 2 de junio al comprobar que su
estrategia había funcionado.
Ahora había que pasar a la siguiente etapa que
era encontrar una “diferenciación” entre el
gobierno de López Obrador y de Claudia
Sheinbaum.
Esa estrategia incluía la realización de cambios
estructurales, pero sin modificar la esencia
obradorista y —desde luego— quitar del camino
a personajes que AMLO hubiese dejado
amarrados en posiciones del gobierno de
Sheinbaum.
Ah chingao ¿Cicuta sabrá de verdad tanto?
3.- Por fin Claudia Sheinbaum se quitará el lastre
del todavía comisionado de migración, Francisco
Garduño, y en cuanto termine su encargo como
gobernador interino de Puebla, Sergio Salomón,
asumirá la controvertida dirección.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario