Inicio > Princiaples > IGNACIO MIER DICE QUE SÍ ESTÁN CITADOS LOS DIPUTADOS PARA DISCUTIR SOBRE LAS INICIATIVAS DE AMLO
IGNACIO MIER DICE QUE SÍ ESTÁN CITADOS LOS DIPUTADOS PARA DISCUTIR SOBRE LAS INICIATIVAS DE AMLO
Por Al Minuto • julio 23, 2024 • Nacional Princiaples • Comentarios : 0
En el marco de los Diálogos nacionales para la Reforma al Poder Judicial, el diputado federal Ignacio Mier dio a conocer que si están citados los legisladores federales para tratar el tema de las iniciativas del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador
DIPUTADO IGNACIO MIER VELAZCO (IMV). Sí, a ver, miren, hay un proceso legislativo, el proceso legislativo establece tiempos y en ese espacio es que la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Junta Directiva convocaron al pleno para que conozcan el calendario.
Tenemos, en la Comisión de Puntos Constitucionales, 16 de las 18 iniciativas que presentó el Presidente de la República; dos de ellas están en un proceso de discusión abierto, deliberativo, y una de ellas es precisamente la que se refiere a reforma al Poder Judicial.
La redacción de las modificaciones a la iniciativa va a empezar el 9 de agosto, una vez concluidos los diálogos que se están desarrollando.
Entonces, no hay, es un asunto de interpretación, un medio lo sacó, es falso, está llamado sólo para que aprueben el calendario y ahí mismo dice en renglones más abajo, que para el caso de reforma electoral y reforma judicial, el periodo específicamente para reforma judicial, inicia el 9 de agosto.
P. A partir de ahí se empezará a analizar la redacción.
IMV.
La redacción, ya hay iniciativa, ya hay anteproyecto, pero se tendrá que enriquecer el anteproyecto con todo lo que se está recogiendo en los diálogos, ya vamos avanzando en lo que es los requisitos de elegibilidad, lo decía acá, en la convocatoria, estamos puliendo los criterios de idoneidad para que se garantice, en los criterios de idoneidad, que los comités técnicos de cada uno de los tres poderes que van a postular, garanticen la participación directa de quienes actualmente son jueces segundo, que sea de manera gradual y escalonada.
De tal manera que podamos concluir todo este proceso de renovación del Poder Judicial Federal y en los estados en un plazo que sería del 2025 al 2027.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario