Inicio > Columnas > Desequilibrio político,ante los problemas nacionales.
Desequilibrio político,ante los problemas nacionales.
La lucha entre los partidos políticos, antes, durante y después del proceso
electoral, continua sin tener la claridad de cómo poder resolver el difícil entorno
que los mexicanos enfrentamos día a día, en la búsqueda de mejores
oportunidades y, lo más lamentable es que políticos y dirigentes de los entes
partidistas les mueva solo el interés para seguirse beneficiando sin que les
preocupe el cómo mejorar el bienestar de los mexicanos.
Incluso en otras latitudes, la reacción de los electores sea de rebeldía, como ha
ocurrido en países como Reino Unido, donde el jueves pasado, después de 14
años el Partido Conservador perdió la mayoría del Parlamento; o en Francia que,
en la segunda vuelta electoral para elegir a los integrantes de la Asamblea
Nacional el pasado domingo, la coalición llamada Ensemble, del actual
presidente Emmanuel Macron, perdió la mayoría quedando en segundo lugar.
Quedando claro que los candidatos que prometen mayores beneficios, sueldos
más elevados, menores horas y días de trabajo o incrementar más programas
sociales; y aun haciendo crecer de manera preocupante el gasto público y la
deuda de los gobiernos, han tenido mayores probabilidades de ganar elecciones.
Lamentablemente, la demagogia, la retórica y la visión populista, abre de manera
acelerada espacios al absolutismo, evidenciando o cerrando la concordia y la
necesidad de diálogo para la democratización. Se multiplican decisiones tales
como “romper acuerdos comerciales, elevar tasas impositivas a empresas,
contraer el gasto de inversión productiva de los gobiernos o romper el Estado de
derecho, como se ha venido anunciado que se hará en México”.
Es oportuno hacer un paréntesis, retomando lo señalado por el analista Antonio
Cuellar, “México sí tuvo un sistema democrático propio que se construyó en el
seno del PRI, alrededor y de acuerdo con el cual vivimos todos.
En México no se
instauró una dictadura de partido por la sencilla razón de que no existieron,
realmente, partidos de oposición.
La rectificación de los cauces de gobierno se
gestó a través de procesos de autocrítica, que nacieron y se desarrollaron al
José Roberto Fuentes López
interior del partido, que a través de las organizaciones que lo conformaban
sabían jugar un papel de contrapeso con relación al mismo Presidente de la
República, para beneficio del país entero”.
Lamentablemente con las decisiones que ha tomado su actual dirigencia, se
encamina a la desaparición del PRI, pues con sus declaraciones su dirigente
nacional, que incluso coinciden con las del dirigente nacional del PAN, solo se
enfocan en luchar por proyectos unipersonales y no por el bien de la democracia.
Resulta entonces para la democracia y en general para el futuro del país, al estar
debilitadas estas 2 fuerzas políticas, e incluso con la posible desaparición del
PRI, que definitivamente no haya contrapesos para la nueva fuerza gobernante
(morena), la cual adolece de arropamiento intelectual y de estructura
democrática para definir criterios sólidos y sustentables que alimenten las
políticas públicas, que beneficien a la totalidad de la sociedad mexicana.
Y a escasos dos meses y medio de concluir la actual administración federal,
seguimos esperando el bienestar prometido, el cual no puede verse, sino existe
desarrollo sin educación, toda vez que representa el rubro más importante y sin
ella el futuro del país esta llamado a seguir en la marginación.
La herencia del presidente a su sucesora será; la de un país con serios
problemas en acceso a servicios de salud; rezago educativo, como el retroceso
en el nivel de aprendizaje escolar; mayor endeudamiento; graves problemas de
narcotráfico, inseguridad pública, violencia generalizada y cobro de piso en todo
el territorio nacional, que aunado al bajo crecimiento y, todo lo anteriormente
descrito, dificultará el manejo de las finanzas públicas en los próximos años.
Situación que requerirá del talento, capacidad, trato fino y gran oficio político de
Claudia Sheinbaum hacia todos los sectores sociales del país para librar y dar
respuesta a los grandes problemas nacionales.
Sus comentarios jrobertofl2021@outlook.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario