Inicio > Columnas > XÓCHITL FORMARÁ SU PROPIO PARTIDO; SE LLAMARÁ SUMA
XÓCHITL FORMARÁ SU PROPIO PARTIDO; SE LLAMARÁ SUMA
José Luis Camacho Acevedo.
El enojo de los millonarios patrocinadores de Xóchitl
Gálvez,
hay que aclarar que no solo eran Claudio X
González padre y Claudio X. Gonzáles hijo, sino que
hubo muchos más hombres del dinero mexicanos, y
uno que otro extranjero, que también se pusieron con
sus cuotas para impulsar a la que creyeron era una
candidata espontánea y que llegó de la sociedad civil
puesto que su narrativa siempre fue que ella nunca
había pertenecido a ningún partido político.
Xóchitl hizo dos movimientos que pusieron recelosos
a los millonarios que le apoyaron
.
Primero fue que constituyó su círculo de mayor
influencia con panistas que no eran afines al líder de
esa organización, Marko Cortés.
Gentes como Kenia
López Rabadán, su jefa de oficina, Max Cortázar, su
vocero y estratega, Santiago Creel, un panista ya muy
pasado de moda que en nada convencieron a los
patrocinadores de Xóchitl.
Y con ese grupo cerrado de panistas de viejo cuño, los
que también se sintieron relegados fueron los
dirigentes priístas, Alejandro Moreno y Rubén
Moreira, así como Jesús Zambrano,
el último
mohicano de lo que fueron los Chuchos y su Nueva
Izuierda.
Una vez que Claudia Sheinbaum ganó la elección por
amplísimo margen, y que por lo tanto los millonarios
“apoyadores” de Fuerza y Corazón por México no
vieron claro que fueran a tener equilibrios en el
congreso de la unión que viene.
Alito, Moreira y Zambrano, agandallaron las
posiciones de lista en sus partidos, sin tomar en
cuenta para nada a Xóchitl.
Lo mismo hizo Marko Cortés.
Y lo millonarios que apoyaron a Xóchitl, tampoco se
vieron en ningún escenario del nuevo espectro de la
correlación fuerzas políticas de México y de no estar
representando representados por nadie.
Pero esos hombres del dinero que sustentaron en
gran medida los gastos de campaña de la hidalguense,
vieron que se generó una expresión ciudadana como
lo que ocurrió con los miles que marcharon en la muy
numerosa Marea Rosa.
Por ello de inmediato se reunieron con la candidata
perdedora y el resultado de ese cónclave habría sido
la recomendación de los millonarios de hacer un
nuevo partido político.
El PRI y el PAN están en proceso de extinción.
El PRD ya está extinto.
Entonces todas las conciencias ciudadanas que
motivó Xóchitl, deberían de ser llamados a formar un
nuevo partido político.
Incluso ya se maneja el nombre de la nueva
organización: SUMA.
Sería una organización como las que surgieron en
España con Podemos y su similar derechista.
Ya hay una búsqueda de talentos políticos de entre 30
y 40 años, para encabezar la nueva organización.
¿Será?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario