Inicio > Principales > INFLACIÓN EXIGE “TERSA TRANSICIÓN DE PODERES” MAGNANIMIDAD
INFLACIÓN EXIGE “TERSA TRANSICIÓN DE PODERES” MAGNANIMIDAD
Por Al Minuto • junio 12, 2024 • Principales • Comentarios : 0
Precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria: $1,858.58 con una variación de
1.51% al aumentar su precio en promedio $27.71.
Los cinco Estados con la CBA más encarecida: Veracruz, Nuevo León, San Luis
Potosí, Chiapas y Oaxaca. Los productos que más aumentaron: aguacate, naranja,
zanahoria, chile jalapeño y arroz.
Buscar controlar la inflación exige de un entorno político estable, que implica
una transición de poderes tersa y suave, parecida a la que vivimos cuando
Peña Nieto entregó la administración a López Obrador.
Ciudad de México a 10 de junio de 2024.- La Alianza Nacional de Pequeños
Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de la canasta básica alimentaria de
cuarenta y cuatro productos de mayo a junio del presente año.
El estudio de mercado fue
realizado en los treinta y dos estados de la República, con una muestra aleatoria
domiciliada, ambulatoria y estratificada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de
consumo: alto, medio y popular.
La inflación alimentaria sigue al alza, resultando el precio promedio de la Canasta Básica
Alimentaria (CBA) en $1,858.58 con una variación de 1.51% al aumentar su precio en
promedio $27.71.
Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Veracruz
15.98%, Nuevo León 10.48%, San Luis Potosí 9.01%, Chiapas 6.80% y Oaxaca 5.33%; y
los productos que más aumentaron en el último mes fueron el aguacate 17.91%, que pasó
de $59.52 a $70.18; naranja 9.30%, que pasó de $26.30 a $28.74; zanahoria 7.80%, que
pasó de $17.10 a $18.43; chile jalapeño 7.71%, que pasó de $38.32 a $41.28 y arroz 7.60%,
que pasó de $29.18 a $31.40.
Otros productos cuyo aumento de precio vale la pena destacar son el jitomate y el huevo.
El jitomate alcanzó un muy considerable incremento en San Luis Potosí (153.33%),
Veracruz (90%) y Colima (80%), mientras que la punta del iceberg respecto al incremento
del huevo se encuentra en EDOMEX (19.54%) y Oaxaca (9.09%).
“De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
la inflación se aceleró en el país por tercer mes consecutivo, llegando a una tasa de 4.69%.
La preocupación de todos es poder controlar la inflación y esto exige un entorno político
estable, lo que implica una transición de poderes tersa y suave, parecida a la que vivimos
cuando Peña Nieto entregó la administración a López Obrador.
Los mexicanos vimos con
agrado cómo las partes se supieron poner de acuerdo, por el bien todos”, recalcó
Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Por ello el pequeño comercio recibe con agrado los gestos magnánimos que ha dejado ver
hasta ahora la presidenta electa Claudia Sheinbaum al expresar que gobernará para todos,
incluso para aquellos que no votaron por ella, que escuchará todas las voces, que buscará
construir consensos, que promoverá parlamentos abiertos a la hora de legislar las políticas
públicas que surjan.
Todo en un afán constructivo de encaminar al país a un clima de
entendimiento y concordia, postura que muestra su personalidad y espíritu con vocación
democrática, producto de su formación académica y de servicio.
El país ha votado por continuar por una senda de entendimiento
. Esa dirección marca el
mandato de treinta y seis millones de mexicanos. Habrán de hacerse cambios y reformas
al aparato de estado en todos sus niveles y en todos sus roles y la narrativa con lo que esta
acción reformadora debe avanzar es sobre la base del consenso, no la del conflicto
anticipado. No se trata de excluir a nadie ni de patear en el suelo al adversario, sería rudeza
innecesaria y un gran despropósito que llevaría, sin lugar a dudas, a discutir una agenda
retardataria sin sentido.
“La abrumadora mayoría con que la Doctora Claudia Sheinbaum ganó la presidencia le
impide asumir actitudes despóticas, hegemónicas y excluyentes que al final del día
acabarían por debilitarla, antes al contrario, esta mayoría la emplaza a ser magnánima en
el ejercicio del poder.
En la vida democrática, el descontón no es opción. Por tanto
esperamos que la transición de poderes que viviremos en los próximos meses sea
ordenada, que la administración saliente ofrezca un alumbramiento amable al nuevo
gobierno, que brinde estas garantías sin cortapisas, sin condicionamientos, dando el
espacio necesario que requiere para tomar el timón de la nación”, declaró Rivera.
Ese tipo de transición es propia de países democráticos y México lo es. Las elecciones del
pasado 2 de junio así lo acreditan.
Hemos mandado al mundo una señal inequívoca de ser
un país que vive al máximo la democracia y se sabe gobernar a través de ella. Es por ello
que en estos próximos días esperamos una transición sin turbulencias, en la cual florezca
el nuevo liderazgo del país que seguro impondrá su estilo, su sello propio.
La no sumisión
del nuevo gobierno al saliente no implica ruptura.
Enhorabuena por los nuevos vientos que ha dejado sentir la presidenta electa, por la
frescura y oxigenación democrática que en su magnanimidad ha demostrado. Apliquemos
el viejo adagio: si al gobierno de la Doctora Sheinbaum le va bien, a México y a los
mexicanos también.
#PorAlimentosAlAlcanceDeTodos
#PorUnaTransiciónSinTurbulencias
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario