Inicio > Columnas > Políticos incumplen a comunicadores
Políticos incumplen a comunicadores
ETIQUETA CON DESTINO. Por: Luis Alberto González . Riestra con columnistas
El pasado 3 de mayo fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que fue
proclamado en 1993 por la Asamblea General de Naciones Unidas, pero en
México y en gran parte de Latinoamérica, no hay nada de festejar, celebrar, ni
conmemorar, porque nuestro país es el segundo más violento contra los
comunicadores y donde más asesinatos hay después de la zona de guerra de la
Franja de Gaza.
Tan sólo en lo que va de la presente administración de la 4T y del Presidente,
Andrés Manuel López Obrador, la organización Artículo 19 ha documentado
un total de 44 asesinatos de periodistas. 1 en diciembre de 2018; 10 en 2019; 7
en 2020; 7 en 2021; 13 en 2022; 5 en 2023 y en lo que va del 2024 ha sido
ultimado 1.
Por eso:
¡NADA QUE CELEBRAR!
LOS POLITICOS USAN Y DESECHAN A COMUNICADORES
.
Pasan días, meses y años y cada vez más los políticos han abusado del trabajo
honesto y comprometido de los reporteros o periodistas.
Les prometen y no les cumplen.
Les ofrecen ayudarlos y los olvidan
Pero lo más grave es que los políticos quisieran que los comunicadores les
trabajaran de gratis, que todo lo que escriban o comenten en sus medios sean
loas y exaltar sus “virtudes”, porque si mencionan sus errores, sus abusos, sus
falsas promesas anteriores, su mal comportamiento social, entonces son unos
mercenarios, son corruptos, son “chayoteros” y no informadores.
En ese sentido y en el actuar de los políticos que en campaña son amigos,
saludan, ríen, se dicen cercanos y prometen ayudar en cuanto obtengan el puesto
que buscan, ya sea gubernatura, presidencia municipal o diputaciones, pasa lo
que alguna vez dijo Jesús Martínez “Palillo”, el Rey de la Sátira Política:
“EL
POLÍTICO PROMETE Y PROMETE Y UNA VEZ QUE LO HA METIDO, OLVIDA
LO PROMETIDO”.
Los reporteros, los informadores, los comunicadores piden información a los
políticos, pero es justo que obtengan un trato digno y no mentiras, falsas
promesas, o que los traigan “a la vuelta y vuelta” para ofrecer un pago acorde a
su trabajo en donde publicitan las acciones que realizan los servidores públicos.
Pero es importante señalar que los medios de comunicación que hacen convenios
o contratos con autoridades o políticos, no significa sometimiento, porque lo que
firman es “Publicidad”, “No Impunidad”.
¡En fin, insisto:
NADA QUE CELEBRAR!
RIESTRA SE ACERCA A COLUMNISTAS
Tras hacer un breve análisis del trato que la mayoría de los políticos tienen con los
comunicadores vale la pena hacer un comentario.
Y es que Rodrigo Riestra Piña, hermano del candidato a la Presidencia Municipal
de Puebla por la Alianza PAN-PRI-PRD, tuvo un buen gesto de sencilles, que
muchos de los aspirantes a puestos de elección en esta campaña no han tenido
con muchos de los periodistas poblanos.
Rodrigo, que por cierto no aspira a ningún puesto de elección popular y que dijo
no estar afiliado a ningún partido político, se reunió con un grupo de columnistas,
con quienes converso en forma ágil, amable y mostrando su gran conocimiento de
lo que necesita la capital del estado en materia de seguridad pública, alumbrado,
inversión, obras y atención a los habitantes de colonias y juntas auxiliares
.
En charla amena, sin poses, nos hizo recordar a su señor padre Mario Riestra
Venegas, quien siempre fue una persona sencilla, atenta y que nunca ninguneó a
las personas.
Sin tener ningún cargo dentro de la campaña de su hermano Mario Riestra Piña,
dijo que la familia se ha unido para apoyarlo.
Conto y confió en que al levantarse
con el triunfo en las próximas elecciones del 2 de junio ningún familiar estará en la
administración municipal, incluso él regresará a sus negocios personales.
Dijo que Mario, no llegó a la candidatura impulsado por alguien más, sino porque
hizo un trabajo permanente y su designación fue natural, porque además tiene una
estructura robusta al haber realizado durante mucho tiempo trabajo de tierra.
Rodrigo Riestra señaló que su hermano se encuentra arriba en las encuestas y
confía en que la ventaja de 5 o 7 puntos irá en aumento. Al mismo tiempo dijo que
el voto oculto y de los indecisos será importante por lo que habrá sorpresas en la
próxima contienda electoral.
¡Veremos pronto los resultados!
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Correo: lagg9756@yahoo.com.mx
X: @Luiguiglez
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario