Inicio > Columnas > LA CORRUPCIÓN DE ROCÍO NAHLE, UN CASO PARA MEDITAR
LA CORRUPCIÓN DE ROCÍO NAHLE, UN CASO PARA MEDITAR
José Luis Camacho Acevedo.
No pocas he pensado que existen algunos
medios y algunos comunicadores que son
detractores de oficio de AMLO y su 4T, es decir
sin una conciencia crítica real de proporcionar a
la sociedad una información que la oriente.
Y ello, definitivamente, no es una forma de
periodismo profesional y me parece que, muchas
veces, distorsiona la realidad y así confunde a la
opinión pública.
Nadie puede olvidar el pasado siniestro como
periodista de Televisa de Carlos Loret de Mola en
el montaje que hizo de la captura de la francesa
Florence Cassez y su presunta relación
sentimental con Israel Vallarta.
Un repaso a Una Novela Policíaca del gran
escritor Jorge Volpi, nos remite
indefectiblemente a una toma de conciencia
sobre el periodismo que hemos descrito como
oficioso.
Pero si Loret es ahora un paradigma del
periodismo de denuncia por sus diarias críticas al
gobierno de López Obrador, no es con esa nueva
actitud periodística como logrará que la sociedad
lo convierta en un informador absolutamente
confiable y sin compromisos.
Pero hay casos que, sin duda, son para meditar
muy seriamente sobre la corrupción en el actual
régimen.
Leo con pasmo una columna del Premio Nacional
de Periodismo, Edgar Hernández, publicada en el
portal
RELEVANTE.MX, en la que documenta que
la candidata de Morena al gobierno de Veracruz,
y hasta hace unos meses Secretaría de Energía,
es una cuenta habiente en paraísos fiscales como
las Islas Bahamas, lugar al que transfirió cinco
millones de dólares.
Solamente transcribirá dos párrafos de la
columna de Edgar Hernández que dan luz a una
estela de corrupción intolerable en la
construcción de la refinería de Dos Bocas, una
infraestructura que sigue sin funcionar y cuyo
presupuesto inicial finalmente fue triplicado.
“De pronto ríos de dinero fluyeron de la nada a
Paraísos Fiscales.
A los presuntos 100 millones estimados en
propiedades familiares de la familia Nahle, sin
contar el departamento en Nueva York que esta
por darse a conocer, se suma otro escándalo por
el descubrimiento de exportación de sumas
millonarias en dólares a paraísos fiscales.
José Luís Peña, Jeff Ferguson y Rocío Nahle (SIG
CODE VDR00038/CD-000947856GGA TREASURE
BOND FUTURE), de acuerdo a un documento
atribuido al Buró Federal de Investigaciones -FBI-
que hace unas horas empezó a circular en las
redes sociales, detectó exportaciones de divisas
al First Caribbean International Bank, a
Scotiabank Bahamas, Virgin Islands. Bank:
Alhambra Bank a y al Bank of the Bahamas, por
repetidos depósitos que oscilan entre los 100 mil
y 370 mil dólares del 2021 a enero del 2024.
Las transferencias alcanzan cifras superiores a los
5 millones de dólares.”
“Son revelaciones explosivas que habrán de
sacudir la campaña electoral de Veracruz: Rocío
Nahle, candidata a gobernadora por Morena, y
su esposo, José Luis Peña Peña, estarían
vinculados a cuentas millonarias en el extranjero.
Este columnista ha tenido acceso a documentos
que comprueban que Nahle y su esposo son
titulares de no una, sino dos cuentas offshore en
paraísos fiscales con montos que superan los 5
millones de dólares.
Ambos, Nahle y su esposo, son titulares de una
empresa llamada Green Solutions constituida en
dos cuentas diferentes. Una en las Bahamas, en
el Bank of the Bahamas Limited bajo el número
58916701 y otro en las Islas Vírgenes en el
Alhambra Bank and Trust, con cuenta N°
38106227.
La cuenta en Islas Vírgenes por un monto total
de 2.806.974 millones de dólares
. La cuenta en
Bahamas por un monto total de 2.561.971
millones de dólares”
¿Es necesario el amarillismo de Loret para
convencer a la sociedad mexicana que Rocío
Nahle está en un gravísimo problema, tanto de
credibilidad electoral, como de consecuencias
penales?
Pues al tiempo, parafraseando el final de la
columna de Edgar Hernández.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario