SIN LÍMITES.Por Raúl Torres Salmerón.
*Se cumplen augurios del líder antorchista; expulsiones priístas; más agua a San Manuel.
La Editorial Esténtor presentó en la Ciudad de México, el nuevo libro del Ingeniero Aquiles
Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, titulado La Crisis Terminal del
Capitalismo en el Centro de Negocios Xola.
El libro contiene un análisis riguroso de la realidad y la decadencia del sistema capitalista, donde
se augura una fuerte resistencia de éste como última señal de vida, así como la necesidad de los
pueblos del mundo en la lucha y construcción de un mundo mejor.
El evento contó con la participación de Abel Pérez Zamorano,
Doctor en Desarrollo Económico por
la London School of Economics and Politics y actual profesor investigador de la División de Ciencias
Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo; el Doctor en Economía por El
Colegio de México, Brasil Acosta Peña, actual Diputado Federal y dirigente del Movimiento
Antorchista en el Estado de México y de Libia Carvajal, Directora de la Editorial.
En sus intervenciones, coincidieron en que la obra aplica el método de análisis marxista-leninista,
el cual le permitió al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los
cuales los principales países imperialistas del mundo, comandados por Estados Unidos hacen todo
lo posible por mantener su hegemonía.
“Un conocimiento para ser verdaderamente científico debe tener capacidad predictiva y este
material exhibe una capacidad predictiva formidable. Una obra verdaderamente científica, de un
autor riguroso, que argumenta, exhibe y evidencia, además de una profunda sustentación
teórica”, destacó Pérez Zamorano.
Dijo también que el autor advierte desde un inicio de una guerra nuclear fruto del desarrollo de los
conflictos, en los que Estados Unidos y el imperialismo empujan al resto del mundo.
“El ingeniero
Córdova Morán nos dice que estos conflictos no tienen una raíz filosófica o moral, sus raíces son
económicas. Lo demás es un intento por encubrir las aspiraciones del espíritu guerrerista e invasor
de Estados Unidos en los ‘valores de occidente’.
“Es así como se han justificado guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia, etc.
El motivo de estos
conflictos es puramente económico. Tras la saturación del mercado de los grandes países que
desplazan y empobrecen a su población al punto que esta ya no puede consumir lo que se
produce, lleva a buscar otros mercados por las buenas, con tratados comerciales y diplomáticos, o
por las malas, a punta de armas”, sostuvo Pérez Zamorano.
“La guerra es una necesidad estructural del imperialismo, no puede dejar de hacerla. En Estados
Unidos no manda el Presidente, manda el Estado profundo, conformado por los grandes
consorcios y capitales, ellos son el verdadero poder que necesita expandirse”.
Explicó que el capitalismo tiene muchas crisis, pero actualmente está en su fase terminal, aunque
las guerras le generan más de tiempo de vida ya que está destinado a desaparecer. Sin embargo, a
pesar de que hay una alternativa comandada por China, Rusia y los BRICS (Alianza económica,
política y social integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que buscan un mundo
multipolar, los mexicanos no nos podemos quedar de brazos cruzados, debemos hacer una ardua
labor ideológica para denunciar el carácter criminal del imperio y despertar la conciencia del
pueblo mexicano para que se oponga y rechace esto.
El Diputado Brasil Acosta explicó brevemente cada uno de los capítulos que conforman esta obra,
pasando por los diversos momentos históricos que han llevado a lo que hasta ese momento (2015)
se vivía y que sigue vigente hasta ahora terminando su participación citando al autor en un pasaje
de este nuevo material:
“El llamado es a organizarnos, unirnos y luchar, para abonar a la
construcción de una sociedad en la que todos vivamos mejor, el mundo no se cambia con buenas
intenciones, muchos se conforman con eso, pero hay que meter las manos en la realidad. Yo llamo
a luchar, porque cambiar al modelo no es fácil”.
Por su parte, Libia Carvajal mencionó que este desarrollo histórico que hace Córdova Morán desde
siglo XVIII hasta 2015 evidencia una serie de fenómenos de los que vemos su concreción en
nuestra realidad actual: el conflicto ruso-ucraniano o los ataques de Israel a Palestina, que ya han
cobrado la vida de más de 20 mil personas.
“El autor señala que estas guerras son una prueba inequívoca del debilitamiento del capitalismo,
como una especie de patadas de ahogado, dando sus últimos golpes para mantener su dominio,
antes de perecer irremediablemente”, finalizó.
El libro está basado en una conferencia dictada por el líder social en el año 2015. La editorial
espera que tenga gran recibimiento entre los mexicanos para entender la situación en la que se
encuentra el país, que se enmarca dentro de la coyuntura geopolítica internacional de profundos
cambios, por lo que su lectura es recomendable para todos los sectores. Puede adquirirse en su
portal www.editorialestentor.com.mx
EXPULSAN A DIPUTADOS DEL PRI
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI aprobó la expulsión de los legisladores locales
poblanos Jorge Estefan Chidiac, Laura Ivonne Zapata Martínez, Silvia Tanús Osorio, Enrique Rivera
Reyes, Adolfo Alatriste Cantú, Norma Sirley Reyes Cabrera, así como los alcaldes Guadalupe Vargas
Vargas, Manuel Orato Vélez, Aurelio Flores Solano, José Luis Márquez Martínez y Emiliano Vázquez
Bonilla.
Lo anterior se informó en sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo
Político Nacional, encabezada por el Presidente del Comité Nacional, Alejandro Moreno, en la que
se incluyó por deshonestidad y deslealtad al partido en Guerrero a Mario Moreno Arcos y Héctor
Astudillo Flores.
En su mensaje, el Presidente del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la coalición Fuerza y Corazón
por México avanza en unidad y con firmeza gracias a las decisiones responsables de los priistas,
legítimas y representativas de todas las expresiones del priismo nacional.
Destacó la unidad al interior del partido y criticó a los priístas rentistas, que estaban en el PRI
como si fuera renta; que militaban en el PRI cuando el partido les daba algo y ahora se van como
lo que son, agachones, traidores, porque, aseguró, no tienen carácter ni decisión para defender al
partido y a México.
En una sesión conducida por el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Pablo Angulo, en
la que participaron la Secretaria General Carolina Viggiano y los coordinadores parlamentarios en
la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el líder nacional del tricolor
llamó a los priistas leales al partido a sumar esfuerzos y voluntades para ir a las calles con unidad y
fortaleza para ganar la confianza de la ciudadanía.
MÁS AGUA EN SAN MANUEL
Con el fin de fortalecer el sistema de distribución y garantizar un suministro de agua potable más
eficiente en las colonias Jardines de San Manuel y Coronel Miguel Auza, Agua de Puebla para
Todos inició la sustitución de 7.7 kilómetros de tubería y mil tomas de agua, beneficiando
directamente a 4 mil 200 habitantes de dichas colonias.
La obra es parte del Programa Integral de Renovación y Mejoramiento del Servicio en ambas
colonias, el cual se realiza desde el año 2023 con la Rehabilitación del Tanque San Manuel y la
renovación de tubería en otro polígono de la misma zona, continuando este año 2024 con los
trabajos de sustitución de tubería y una inversión superior a los 14 millones de pesos.
En colaboración con los vecinos de dichas colonias, se reconoció la necesidad de renovar la
infraestructura, dada la antigüedad y el deterioro de las tuberías, mediante la sustitución de la red
y las tomas domiciliarias, a fin de evitar pérdidas por fugas, recuperar caudales, mejorar la
capacidad de las líneas de conducción y distribución, el aumento en la presión y mayor
disponibilidad del recurso.
La sustitución de tubería en esta primera etapa inició en las calles Río Papaloapan y Pánuco, entre
otras y se trabajará en el polígono de la 22 sur, Circunvalación, San Claudio y Río Papagayo y 24
sur, así como en los Ríos Conchos, Usumacinta, Suchiate, Grijalva, Sabinas y Nexapa, para
posteriormente en una segunda etapa abarcar hasta la 14 sur.
En fin, como dicen la seguidilla gitana:
Mudaron los tiempos,
me he mudado yo;
donde no hay escritura hecha
no hay obligación.
raultorress@hotmail.com
Publicar un comentario