Al minuto

 

Encuesta ANPEC 20° “Retos del Pequeño Comercio 2024” · ANPEC presentó su Encuesta #20 “Retos del Pequeño Comercio 2024” en conferencia de prensa vía Zoom. · El pequeño comercio en México ve limitadas sus ganancias debido al bajo poder adquisitivo de los consumidores. · Las prohibiciones, los altos costos de los servicios y la inseguridad son los principales retos a los que este sector comercial se debe enfrentar. Ciudad de México a 7 de noviembre de 2023.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes presentó en conferencia de prensa vía Zoom su Encuesta #20 “Retos del Pequeño Comercio 2024”. 

Se levantaron 2,193 entrevistas de manera domiciliada en cada punto de venta del 20 al 27 de octubre de este año. A continuación se muestran los principales hallazgos: 



 Perfil del Pequeño Comerciante · 67.04% de los pequeños comerciantes son mujeres · 71.80% de los pequeños comerciantes son jefe de familia · 62.37% de los pequeños comerciantes tienen pareja · 39.82% tiene 0-5 años con la tienda · 41.48% tiene 6-15 años con la tienda · 61.36% es Dueño de la Tienda “El rostro del Pequeño Comercio en México es de mujer en una sociedad que económicamente y socialmente la emplaza a crear sus propias oportunidades para dar sustento como madre y jefa de familia, aun y con pareja”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. Ticket Promedio · 78.99% de los pequeños comerciantes abre todos los días · 90.23% de los pequeños comerciantes atiende hasta 30 clientes al día · 79.1% de los pequeños comerciantes maneja un ticket promedio mínimo de $100 al día. “Aun y trabajando 24/7 un negocio, este se ve limitado a las ganancias por la principal causa: bajo poder adquisitivo de los consumidores. La economía sigue en gran medida estancada por la falta de estímulos en créditos para el emprendimiento”, explicó Rivera. Retos Digitales · 76.41% de los pequeños comerciantes tiene un “smartphone” · 88.59% de los pequeños comerciantes utiliza “whatsapp” · 54.29% de los pequeños comerciantes tiene una cuenta bancaria personal · Los métodos de pagos más utilizados: Efectivo (95.21%), Transferencia (20.21%), Tarjeta (11.15%) “La realidad digital del pequeño comercio dista mucho del comercio digital que conocemos. El pequeño comerciante no desconoce este mundo, pero las comisiones por pago y cobro son altas, han tenido malas experiencias y una pésima conectividad. 


Sí son un sector conectado a través del Whatsapp y Facebook, pero con fines diferentes a los procesos administrativos”, refirió Rivera. RETOS Fiado · 81.93% de los pequeños comerciantes comenta que sus clientes le piden Fiado · 47.06% de los pequeños comerciantes comenta que sus clientes le han aumentado en la cantidad de Fiado Precio de bienes y servicios al alza · 84.8% de los pequeños comerciantes asegura que el recibo de luz ha aumentado mínimo un 10%. ·


 Productos / Servicios que se han encarecido: 1.- Canasta Básica, 2.- Servicio de Luz, 3.- Gasolina / Transporte · 75.64 % de los pequeños comerciantes ha notado baja en sus ventas mínimo en un 15% · 65.95% de los pequeños comerciantes observa que a sus clientes NO les alcanza para la canasta básica completa 


 · 60.87% de los pequeños comerciantes ve a las tiendas de conveniencia la principal Competencia Desleal · 51.72% de los pequeños comerciantes comenta que tiene mercados ambulantes a la redonda de su negocio Prohibición · 62.30% de los pequeños comerciantes NO está de acuerdo en la prohibición de exhibición de cigarros en sus Tiendas · 37.37% le han ofrecido vender cigarro pirata · 37.30% de los pequeños comerciantes ha declarado que sus clientes han disminuido al tener la opción de visualizar los cigarros en tiendas de autoservicio · 41.66% preocupa y exige al gobierno debe regular los vapeadores con reglas claras, parejas y eduque al consumidor · 77.34% considera que la informalidad ha aumentado Seguridad · 79.57%

 NO denuncia ante la autoridad sus problemas de inseguridad por desconfianza · 83.42% ha percibido que en los últimos 5 años la inseguridad sigue existiendo y va en aumento · 86.67% NO cuenta con cámaras de seguridad y botón de pánico Gobierno · 73.11% No entiende el PACIC · 78.65% NO cree que haya funcionado el PACIC · Principales fallas que percibe el Pequeño Comercio en el Gobierno Federal: - Economía - Seguridad - Corrupción - Educación · Percepción de aumento de impuestos: - Predial - Servicios de agua -

 Permisos municipales - Recolección de basura El pequeño comercio en México tiene retos muy difíciles por enfrentar para el próximo año.

 Desde ANPEC, seguimos apoyando a este canal que es el de máxima proximidad y que abastece al 52% de la demanda nacional con 1.2 millones de puntos de venta en todo el país.

 Es menester brindar el apoyo a este sector desde todos los frentes posibles para facilitar el trabajo que sostiene a miles de familias que todos los días dignifican esta labor con el objetivo de acceder a necesidades básicas de calidad. Consulta aquí la conferencia: https://we.tl/t-QIBeZbI2FS

https://www.facebook.com/100063623258019/posts/pfbid07R7QyjSsVki3arRb57NMDDzDvDmib295Jhr3v7xFHRrZp71R8sjhQAsBHMhLEgzSl/?vh=e&mibextid=WC7FNe

https://x.com/anpecmx/status/1721957015097098423?s=46 

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom