El ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al presidente Andrés Manuel López Obrador, de ser aceptada esta será enviada al Senado de la República para su aprobación.
“Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”,
escribió Arturo Zaldívar en su cuenta X. La renuncia se hizo efectiva el día de hoy, y será presentada ante el Senado de la República conforme a los procedimientos constitucionales vigentes.
El Ministro Zaldívar especificó que su decisión responde a "motivos personales" que le impiden continuar desempeñando sus responsabilidades con la dedicación que requiere el cargo.
Durante su gestión, el Ministro Zaldívar ha sido una figura prominente en la implementación de reformas judiciales significativas y ha trabajado con empeño en la promoción de la transparencia y la justicia abierta. Ha enfatizado constantemente en la importancia de la independencia judicial y la protección de los derechos humanos en México.
“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, agregó.
Te puede interesar: Arturo Zaldívar rinde su último informe al frente de la Corte flecha derecha “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!” sentenció.
El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.Mi ciclo en la Corte ha… pic.twitter.com/CG3kHmcgyZ— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) November 7, 2023
Publicar un comentario