Al minuto

Descubren tapa de bóveda clave para descifrar la historia de una acrópolis en México

 

 Con este descubrimiento ya hay 30 elementos arquitectónicos registrados en la zona arqueológica de Yucatán que proporcionan datos relevantes. Descubren tapa de bóveda clave para descifrar la historia de una acrópolis en México INAH La tapa de una bóveda con una pintura inédita, encontrada la semana pasada, es una pieza clave para descifrar la historia de la acrópolis de Ek’ Balam, en la zona arqueológica de Yucatán (México).

 El descubrimiento se hizo gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El antropólogo y director general del INAH,

 Diego Prieto Hernández, recalcó que con este descubrimiento ya hay 30 elementos arquitectónicos registrados en la zona arqueológica, los cuales proporcionan datos relevantes como nombres de algunos gobernantes del reino de Talol en Ek’ Balam, así como fechas de cuando fueron construidas las edificaciones. La diferencia de las tapas de bóveda halladas en tiempos recientes es que no tienen trazo de pintura negra, sino que fueron pintadas con color rojo. Además, la figura pintada puede interpretarse como una cueva con agua subterránea, como una posible representación del inframundo, donde parece ingresar una serpiente.


 Además, según el director del INAH, el proyecto busca establecer un diálogo con los comerciantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá, para facilitar la reubicación de sus puestos de venta, el ordenamiento del sitio y la mejora de las condiciones de las comunidades cercanas.RT

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom