Al minuto

Narco, pandillas y control territorial: Lo que hay detrás de la cruenta pelea que enluta a Honduras

 

 "Podemos garantizar que vuelve el control al Valle de Sula", aseguró el ministro de Seguridad, tras una nueva masacre. Narco, pandillas y control territorial: Lo que hay detrás de la cruenta pelea que enluta a Honduras Elementos de la Policía Militar operan con perros en la Penitenciaría Nacional 'Francisco Morazán' en busca de armas, municiones y drogas en Tamara el 26 de junio de 2023. Orlando Sierra / AFP

 La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decretó el domingo un toque de queda "especial" en los municipios de Choloma y San Pedro Sula, norte del país, en medio de una ola de violencia impulsada por el narcotráfico y organizaciones criminales. Castro tomó una serie de medidas tras unas semanas de luto continuo. Solo en las últimas 48 horas se han contabilizado al menos 21 muertes, que incluyen los 13 decesos acontecidos tras una nueva masacre registrada el sábado en el interior de un billar de Choloma.


 Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, solo este mes han ocurrido 10 masacres en la nación centroamericana, reportó Hondudiario. Las razones de la crisis Las bandas Mara Salvatrucha y Pandilla 18 tratan de tomar dominio territorial, mientras imponen el terror en las ciudades, como se ha hecho en países vecinos. Estos cruentos enfrentamientos desangran el país. Medios locales alertan que las pandillas dominan amplios territorios que son fundamentales para agrupaciones del narcotráfico, que consideran Honduras clave para sus operaciones. RT en Español / https://vk.com/actualidadrt Incluso la región del Caribe hondureña, por su posición geográfica, es usada por narcotraficantes para enviar cargamentos de droga hacia el norte en varios medios de transporte. El estratégico Valle de Sula, donde está situada la ciudad de San Pedro Sula, es territorio en disputa entre la Mara Salvatrucha y Pandilla 18. 


 "Vuelve el control" El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien reemplazó recientemente a Ramón Sabillón tras la matanza de 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social, anunció el domingo la operación 'Candado Valle de Sula'.


 "Podemos garantizar que vuelve el control al Valle de Sula", afirmó Sánchez al ser consultados por medios locales. Entre las medidas del Gobierno se cuentan múltiples operativos, allanamientos, capturas y retenes durante las 24 horas. Además, una recompensa de 800.000 lempiras (unos 33.000 dólares) para quienes faciliten la captura de "asesinos en masacres de Choloma". #IMPORTANTE 🇭🇳👮‍♂️| La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad oficializa acciones contundentes en contra el Crimen Organizado.#SeguridadCiudadana Leer más: 👇 pic.twitter.com/5TzDib63Hw

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom