Los gobiernos de Seúl y de Pionyang avanzan en la producción de vehículos no tripulados tras los incidentes fronterizos del pasado mes de diciembre.
Las dos Coreas aceleran sus programas de desarrollo de drones
Ahn Young-joon / AP
La tensión en la península de Corea aumenta a medida que avanzan los programas militares de Seúl y de Pionyang para desarrollar drones, sobre todo a raíz del episodio del pasado mes de diciembre, cuando aeronaves no tripuladas norcoreanas llegaron hasta Seúl, publica Bloomberg.
Este martes, 20 de junio, el Gobierno de Corea del Sur aprobó planes para avanzar en un nuevo comando de aviones no tripulados. Su intención es que esté disponibles en septiembre próximo para dar una respuesta "efectiva y abrumadora" a cualquier provocación con drones que lleguen desde su vecino del norte.
Una incursión norcoreana tuvo lugar en diciembre de 2022, cuando cinco drones cruzaron la frontera y uno se acercó a la oficina presidencial en Seúl. Aunque Corea del Sur intentó derribarlos, no logró hacerlo.
"Nos apena que, aunque nuestros militares detectaron y siguieron la trayectoria de los drones, fracasamos al derribarlos", afirmó el jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto surcoreano, Kang Shin-chul.
Por su parte, el primer ministro Han Duck-soo recordó el martes durante una reunión del Gabinete que "a finales del año pasado, Corea del Norte utilizó aviones no tripulados para invadir" su espacio aéreo. "Las provocaciones que amenazan la paz y la seguridad en la península de Corea no han cesado", denunció.
Tras aquel incidente, Corea del Sur reveló un plan para invertir unos 432 millones de dólares durante los próximos cinco años para el desarrollo de drones, incluyendo sistemas para derribar a los adversarios.
Satellite imagery has spotted North Korea's largest drone yet:-Seen parked at Panghyon Airbase runway-Wingspan of around 115 feet-Much larger than a previously spotted drone that measured 65 feethttps://t.co/ZDiVskGDB2— NK NEWS (@nknewsorg) June 14, 2023
Publicar un comentario