Al minuto

Estabilidad social y democracia en riesgo

 

Por.José Roberto Fuentes López. 

 El escenario político del actual momento en nuestro país se encuentra cada vez más incierto y alterado debido a la violación de la ley y a las reglas por el oficialismo e incluso por el propio jefe del ejecutivo federal, cuyo principal objetivo es mantener el poder a cualquier costo.

 Del lado opositor, los dirigentes están metidos en disputas internas que ensombrecen el escenario y no se observa una propuesta sólida que vislumbre un proyecto alternativo, al parecer su objetivo es favorecer a sus élites partidistas y/o buscar reacomodos para seguir participando de las prebendas y del presupuesto, sin importar la sociedad, incluso a la que actualmente gobiernan.


 Quienes al parecer no se percatan del grave riesgo que representa para nuestra democracia, la cual día a día somos testigos de la fuerte radicalización del oficialismo, dominado por la demagogia y la perversidad con la que se gobierna en una gran mayoría de las autoridades en los tres niveles de gobierno.

 A todo lo anterior sume Usted el despliegue y derroche de recursos de las denominadas corcholatas, en prácticamente todo el territorio nacional.

 Es insultante su actitud y falta de respeto a la ciudadanía actuando con el beneplácito del presidente Obrador; ¿quién financia esas campañas o de donde salen los recursos? los cuales ni el mejor momento del PRI se realizaban.


El mensaje desde el poder ejecutivo sigue centrado en denostar y confrontar a la prensa como a opositores, o en general a quienes no aceptan sus postulados.


 Estrategia(s) sin duda han funcionado, para ocultar la problemática que padecemos los ciudadanos. Principalmente en materia de seguridad.

 Es claro que, necedad y perversidad tienen mayor peso que las prioridades de la población, hoy vivimos con temor y miedo, cuando la prioridad y obligación del Estado es proporcionar seguridad, salud y buena educación, entre otros satisfactores. 

 Si bien esta convulsión social se vive en gran parte del mundo, la erosión de la democracia es una realidad; situación que debemos atender y enfrentar para recuperar la esperanza en un futuro mejor, para México y nuestros hijos. 


Pero es verdaderamente patológico que el presidente Obrador lance una acusación, señalando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación está llevando a cabo un golpe de estado técnico; declaración que se ha minimizado; si estuviese en la oposición convocaría a movilizaciones. Kafka queda rebasado en México.


 Y el discurso de odio del presidente Obrador sube cada vez más, al grado que ya viene provocando confrontaciones entre la ciudadanía, situación que representa un peligro para la estabilidad social. O el actuar de hace unos días del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que con recursos públicos desplazo a grupos que vinieron a amenazar a los ministros, muestran claramente el embate cuyo fin es, intimidar y amedrentar, para que dejen de cumplir con su función y se sometan al mandato presidencial.


 Y qué decir de los lamentables resultados en materia de seguridad, han rebasado las ocurrencias planteadas por el ejecutivo, ante la escalada del crimen organizado, por extorsiones, cobro de piso, desplazamientos forzados a familias y comunidades, los asesinatos a madres buscadoras, quienes ahora recurren pidiendo clemencia a los lideres de los carteles, para que sus familiares regresen vivos, señalando que como “Nuestras autoridades se han empecinado en actuar de forma omisa y negligente. Ustedes pueden contribuir a que pare la violencia”. 


 Es la propuesta del colectivo 10 de marzo en Sonora, estado gobernado por el ex secretario de seguridad nacional, más lamentable fue respuesta del presidente señalo a un reportero “Yo estoy de acuerdo. Ojalá y se lograra la paz. Eso es lo que deseamos todos, que no haya violencia, que no haya homicidios, que no haya agresiones porque se afecta a todos”. ¿Como podría Usted interpretarlo estimado lector?, la mejor opinión es la suya. Sus comentarios jrobertofl2021@outlook.com

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom