Durante tres días representantes municipales y estatales comparten los principales retos y las prácticas exitosas que se viven en cada entidad con los grupos de atención prioritaria. Con el objetivo de mejorar la coordinación de acciones en favor de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con discapacidad y víctimas de violencia entre los municipios y estados, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) organizó el primer encuentro entre estas instancias de todo el país, incluyendo a Puebla Capital.
En dicha reunión, el SNDIF organizó mesas de trabajo en las que los Sistemas Municipales comparten las buenas prácticas que han llevado a cabo y los resultados que han impactado positivamente dentro de sus comunidades. En ese sentido, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla, participó como ponente en la mesa
“Rehabilitación es DIF, Inclusión es DIF” en la que expuso la Estrategia de Intervención Integral para la Salud Mental -primera y única en su especie a nivel nacional-, la cual brinda acompañamiento a través de diferentes sesiones psicoterapéuticas, cápsulas audiovisuales, artículos, podcast, conferencias, grupos de apoyo y una plataforma digital, cubriendo diversos temas como duelo, embarazos en adolescentes, crianza positiva, ansiedad, depresión, gestión emocional, entre muchos más.
Finalmente, Liliana Ortiz mencionó que, para dar respuesta a dichas problemáticas, se implementaron pláticas en escuelas secundarias técnicas de la ciudad, con padres de familia, alumnos y miembros de la comunidad educativa para informarles acerca de los hallazgos encontrados, así como invitarles a hacer uso de las estrategias y programas que el organismo tiene para que escuelas, sociedad y gobierno atiendan de forma integral a las niñas, niños y adolescentes.
Publicar un comentario