La masa de aire ártica del Frente Frío No. 19, ocasionará una
onda gélida desde el norte hasta el sureste de México
Se prevé evento de Norte de intenso a severo en el litoral del Golfo de México, Istmo
y Golfo de Tehuantepec, y de fuerte a muy fuerte en Tabasco y la Península de
Yucatán.
Durante este viernes, la masa de aire ártica que impulsa al Frente Frío Número 19
cubrirá gran parte de México, por lo que ocasionará una onda gélida en el norte,
noreste, centro, oriente y sureste del país, así como posible caída de aguanieve o
nieve por la mañana en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condición
que se extenderá en el transcurso del día hacia las zonas altas de la Ciudad de
México,
Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y
Veracruz.
Asimismo, se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en
sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; de -10 a -5 grados con heladas en
montañas de Durango y Tamaulipas; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas
altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con
posibles heladas sitios elevados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas,
Ciudad de México, Morelos,
Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Se pronostica evento de Norte de intenso a severo con rachas de viento de 100 a 130
kilómetros por hora (km/h) en Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con
rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas; rachas de viento de 60 a 80 km/h
en Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y viento con rachas de
50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis
Potosí y Zacatecas, así como oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de
Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 m de altura en el litoral
de Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El Frente Frío Número 19 recorrerá el noreste, oriente y sureste de la República
Mexicana, hasta la Península de Yucatán, propiciará lluvias torrenciales (de 150 a 250
milímetros [mm]) en regiones de Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en
Comunicado de Prensa
No. 0942-22
Lugar
Ciudad de México
Fecha
23 de diciembre de 2022
07:30 h
Avenida Insurgentes Sur número 2416, Colonia Copilco El Bajo, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04340,
Ciudad de México. Teléfono: 55 5174 4000 www.gob.mx/conagua
áreas de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Campeche,
Quintana Roo y Yucatán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Puebla.
Las lluvias podrías ser con descargas eléctricas y ocasionar incremento de los
niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de los estados
mencionados.
También, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero e Hidalgo,
y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México,
Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Tlaxcala.
Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en
Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Colima, Jalisco,
Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado con ambiente matutino de
frío a muy frío, incremento de nublados por la tarde y viento de componente norte
de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h, así como posible caída de aguanieve o nieve
en zonas altas de la región hacia la noche.
En la Ciudad de México se estima
temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius; de 0 a 5 grados Celsius con heladas
en sus zonas altas de la Ciudad y temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius, y
para Toluca, Estado de México, mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 15 a 17
grados Celsius.
Se pronostica para la Península de Baja California ambiente matutino fresco en la
región, frío en zona serranas y templado en las costas; ambiente templado en Baja
California por la tarde y cálido en Baja California Sur.
Se prevé cielo medio nublado
durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h, con rachas de 40
km/h en la costa occidental de la península y el Golfo de California.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino
frío en la región, muy frío con heladas en sierras de Sonora y fresco en sierras de
Comunicado de Prensa
No. 0942-22
Lugar
Ciudad de México
Fecha
23 de diciembre de 2022
07:30 h
Avenida Insurgentes Sur número 2416, Colonia Copilco El Bajo, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04340,
Ciudad de México. Teléfono: 55 5174 4000 www.gob.mx/conagua
Sinaloa; ambiente templado en Sonora hacia la tarde y cálido en Sinaloa.
Se espera
cielo con nubosidad dispersa y viento de componente norte de 10 a 20 km/h, con
rachas de 40 km/h en la costa norte de Sinaloa y el litoral de Sonora.
Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente matutino de fresco a frío en la región,
muy frío con heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente cálido por la
tarde y caluroso en zonas de Michoacán.
Se prevé cielo de medio nublado a nublado
y viento de componente oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas del
norte, oriente y costas de Jalisco.
En el Pacífico Sur habrá ambiente matutino fresco en la región, frío con bancos de
niebla y posibles heladas en sierras de Chiapas y Oaxaca; incremento de nubosidad
hacia la tarde, con ambiente cálido y caluroso en costas de Guerrero. Se prevé cielo
de medio nublado a nublado durante el día; viento del norte de 5 a 20 km/h en la
mayor parte de la región, y evento de Norte con rachas de 100 a 130 km/h en el Istmo
y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 4 a 6 m de altura en dicho golfo.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino fresco en
Veracruz, frío en Tamaulipas y muy frío con bancos de niebla, heladas y posible
caída de aguanieve o nieve en zonas altas de ambos estados; ambiente frío en
Tamaulipas y fresco en Veracruz. Se prevé cielo nublado durante el día, evento de
Norte con rachas de 100 a 130 km/h en Veracruz; con rachas de 80 a 100 km/h en
Tamaulipas; y con rachas de viento de 60 a 80 km/h en Tabasco, así como oleaje de
4 a 6 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 2 a 4 m de altura en
costas de Tabasco.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente templado la mayor parte
del día con cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en Campeche,
Quintana Roo y Yucatán, además de evento de Norte con rachas de viento de 60 a
80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Campeche, el norte de Quintana
Roo y Yucatán.
Las previsiones para la Mesa del Norte son de ambiente matutino frío con posibles
heladas en la región, muy frío en zonas serranas y gélido con bancos de niebla en
sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, así como posible caída de
Comunicado de Prensa
No. 0942-22
Lugar
Ciudad de México
Fecha
23 de diciembre de 2022
07:30 h
Avenida Insurgentes Sur número 2416, Colonia Copilco El Bajo, Alcaldía Coyoacán, Código Postal 04340,
Ciudad de México. Teléfono: 55 5174 4000 www.gob.mx/conagua
aguanieve o nieve en sierras de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y ambiente
de fresco a frío hacia la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado, y viento
de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua,
Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado
con ambiente matutino fresco en la región, de frío a muy frío con bancos de niebla
y posibles heladas en zonas altas; aumento de nublados durante el día, con
ambiente de fresco a frío hacia la tarde y templado en Morelos y Puebla, además
de viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h, y rachas
de 50 a 70 km/h en zonas de Puebla. Durante la noche, se espera posible caída de
aguanieve o nieve en zonas altas de la región.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre
las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la
aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el
pronóstico por municipio.
La masa de aire ártica del #FrenteFrío No. 19, ocasionará una #OndaGélida desde el norte hasta el sureste de #México.Más información en:https://t.co/EroV8NbD1P pic.twitter.com/sfBBsRQsgZ— Conagua (@conagua_mx) December 23, 2022
No olvides consultar el Pronóstico del tiempo que predominará esta noche en la República Mexicana. ¡Mantente informado! pic.twitter.com/3BABCYO16g
— Conagua (@conagua_mx) December 23, 2022
Se prevén #Rachas de #Viento y marcado descenso de #Temperatura en #Coahuila, #NuevoLeón, #SanLuisPotosí y #Tamaulipas.Más información en:https://t.co/NleF2OpYLa pic.twitter.com/0Ig0PvreTU— Conagua (@conagua_mx) December 23, 2022
0 Comentarios