Arrestan a una alcaldesa oficialista en El Salvador por no pagar a los empleados del ayuntamiento. La detención de Nercy Montano coincide con el operativo contra las pandillas que se desarrolla en Soyapango.
Arrestan a una alcaldesa oficialista en El Salvador por no pagar a los empleados del ayuntamiento
Twitter @FGR_SV
La noche del miércoles, miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador detuvieron en su propio despacho a Nercy Montano, alcaldesa de Soyapango, el municipio más poblado del país centroamericano, ubicado a unos 12 kilómetros de la capital.
La orden provino de la Fiscalía General de la República (FGR), quien a través de un mensaje publicado en redes sociales informó de la orden de captura contra la funcionaria.
La Fiscalía acusa a la alcaldesa, miembro del partido oficialista Nuevas Ideas, de los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes en perjuicio de la administración pública y apropiación indebida de cuotas laborales.
En cumplimiento con nuestra misión de velar por los intereses de la sociedad, esta noche, se ejecuta orden de captura de la alcaldesa de Soyapango, en operativo coordinado con @PNCSV pic.twitter.com/j0oFWOiRug
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 29, 2022
¡Con la salud de los salvadoreños no se juega!Ante las denuncias de falta de recolección de desechos sólidos en Soyapango, de inmediato, el Gobierno de nuestro Presidente @nayibbukele ha trasladado equipos que limpiarán el 100% del municipio. pic.twitter.com/bYOsQO85IJ— Secretaría de Comunicaciones 🇸🇻 (@ComunicacionSV) December 28, 2022
Desde principios de diciembre, 8.500 militares y 1.500 policías tienen cercado Soyapango en un esfuerzo por detener a pandilleros y miembros del crimen organizado como parte de la estrategia conocida como 'Plan Control Territorial'.
Esta iniciativa, impulsada por Bukele, utiliza al Ejército y a elementos de la seguridad pública para acorralar a los delincuentes de los municipios más peligrosos del país con el fin de "extraerlos" y, así, terminar con la violencia que azota a la nación centroamericana.
Como parte de su promesa de restaurar la paz y la seguridad en
El Salvador, el Gobierno de Bukele decretó a finales de marzo un régimen de excepción que suspende varios derechos constitucionales y refuerza la militarización en las calles. De acuerdo con datos oficiales, la medida ha permitido capturar hasta el momento a más de 60.000 pandilleros y decomisar cerca de 1,4 millones de dólares.
RT
Publicar un comentario