#Strasbourg🔴💥⚡Le réveillon commence tôt à #Strasbourg 👇🏽#annee2020 #Strasbourg pic.twitter.com/V4OQaGBkRB
— Maamar Benchaa (@MaamarBenchaa) December 31, 2020
Home > Archives for diciembre 2020
#Strasbourg🔴💥⚡Le réveillon commence tôt à #Strasbourg 👇🏽#annee2020 #Strasbourg pic.twitter.com/V4OQaGBkRB
— Maamar Benchaa (@MaamarBenchaa) December 31, 2020
La víctima, identificada como Héctor Antonio Ramírez, se encontraba en la clínica tras sufrir una agresión en una colonia y estaba bajo custodia de la Guardia Nacional. Dos hombres vestidos de enfermeros asesinan a un paciente en tratamiento por herida de bala en México Imagen ilustrativa pixabay.com Dos hombres vestidos de enfermeros entraron este martes en un hospital en Ciudad Juárez (México), donde asesinaron a un paciente que había estado recuperándose allí de una herida de bala, según informó el periódico El Universal.
La víctima, identificada como Héctor Antonio Ramírez, de 36 años, fue ingresada en el hospital número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado 17 de diciembre con impactos de arma de fuego luego de sufrir una agresión en la colonia Revolución Mexicana y se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional. De acuerdo con el fiscal de la zona norte, Jorge Nava, un tercer hombre armado esperaba en la salida del hospital. De momento, ninguno de los delincuentes ha sido detenido. El motivo del delito tampoco está claro. "A nosotros lo que nos preocupa es que estando la Guardia Nacional y que siendo un paciente (ingresado por hecho violento) no tenía custodia. Ponen en riesgo al personal de salud", declaró Alfredo Hernández Guzmán, secretario del Trabajo del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores del Seguro Social. "Ya lo tenían bien estudiado, estaba solo, sin custodia, a las siete de la mañana, que es cuando más gente hay. Se cometió este segundo atentado para acabar con él y a nosotros nos preocupa", agregó el funcionario, recogen medios locales. Tras los hechos, la Oficina de Representación del IMSS en Chihuahua comunicó que hizo "todo lo necesario" para resguardar la integridad física de los demás pacientes y trabajadores en el hospital, quienes, según aseguró, se encuentran a salvo, y afirmó que colaborará con las autoridades en su investigación, según EFE.
frente a la terminal marítima de una refinería mexicana (VIDEOS) Imagen ilustrativa Vasily Fedosenko / Reuters Este jueves, se registró la explosión y el incendio de un oleogasoducto frente a la terminal marítima de la refinería Dos Bocas, en el estado mexicano de Tabasco, en el sur del país, informó Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de un comunicado, según medios locales. 🚨 Paisanos reportan que el Puerto de #DosBocas en Paraíso,
Tabasco cierra el 2020 con un fuerte derrame de petróleo confirmado por autoridades estatales, falta que @Pemex se posicione.Espero que @rocionahle nos aclare qué pasa en su próximo video avance de la #Refineríapic.twitter.com/I6waILj5p2https://twitter.com/PerezSoraya/status/1344745790254805005
🚨 Paisanos reportan que el Puerto de #DosBocas en Paraíso, Tabasco cierra el 2020 con un fuerte derrame de petróleo confirmado por autoridades estatales, falta que @Pemex se posicione.Espero que @rocionahle nos aclare qué pasa en su próximo video avance de la #Refinería pic.twitter.com/I6waILj5p2— Soraya Pérez Munguía (@PerezSoraya) December 31, 2020
Fuga en oleogasoducto que transporta producción de plataformas marinas hacia Batería de Separación Litoral, provoca incendio frente a Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco; la paraestatal informo que su personal ya controla el siniestro.(📹@Tabalminutomx)pic.twitter.com/6iOUHVapih
Fuga en oleogasoducto que transporta producción de plataformas marinas hacia Batería de Separación Litoral, provoca incendio frente a Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco; la paraestatal informo que su personal ya controla el siniestro.(📹@Tabalminutomx)pic.twitter.com/6iOUHVapih
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) January 1, 2021
@GMonroyEnergy fuga de hidrocarburo frente a la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tab. pic.twitter.com/mpAZ4yhddv
— Octbalinc (@obifoscam) December 31, 2020
y les invitamos a disfrutar de lo más interesante de las celebraciones. ¡Bienvenido 2021! Siga con nosotros la llegada del nuevo año a los diferentes rincones del planeta A partir de las 10:00 GMT (13:00 en Moscú, 11:00 en Madrid, 03:00 en la Ciudad de México) el mundo empezará a recibir el 2021 con espectaculares celebraciones. Les invitamos a seguir cómo el planeta entra en el Año Nuevo y a disfrutar de las imágenes y videos más interesantes de esta fiesta internacional desde diferentes rincones de nuestro planeta. 31 dic 2020 21:00 GMT ¡La capital rusa celebra el Año Nuevo! 20:55 GMT Vladímir Putin celebra la llegada del 2021 dirigiéndose al pueblo ruso. 20:30 GMT Irán acaba de entrar en el Año Nuevo. Ese país celebra su propio Año Nuevo, denominado Nouruz, el 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, según una tradición arraigada en la antigua religión zoroástrica. 20:00 GMT El Año Nuevo llega a Emiratos Árabes Unidos. La ciudad de Dubái celebra un deslumbrante espectáculo de luces y fuegos artificiales. 19:00 GMT Pakistán y Uzbekistán cambian de año y empiezan las celebraciones para recibir el 2021. 18:30 GMT El año nuevo llega a India y Sri Lanka El año nuevo 'occidental' ha comenzado a celebrarse en la India hace relativamente poco tiempo. Este día, la gente en todas partes del país se viste en colores vivos y participa en actividades festivas como cantos, juegos y bailes. 18:00 GMT Bangladés, Kazajistán y Kirguistán, entre otros países, empiezan a celebrar el Año Nuevo. 17:00 GMT A las celebraciones de la llegada del Año Nuevo se suman los países del sudeste asiático. Tailandia, Vietnam, Indonesia, Camboya y Laos, entre otros, reciben el 2021. 16:00 GMT China, Singapur, Filipinas, Malasia y Mongolia acaban de entrar en el 2021. La celebración en Pekín se convirtió en un evento impresionante, con un espectáculo deslumbrante de fuegos artificiales. 15:00 GMT El reloj marca los primeros segundos del 2021 en Japón y el centro de Tokio se convierte en el pintoresco escenario de una gran fiesta y el lanzamiento de fuegos artificiales. Al mismo tiempo, el 2021 llega a Corea del Norte y Corea del Sur. ¡Feliz Año Nuevo!
Los funcionarios del Castillo de Windsor, donde la reina Elizabeth II y el príncipe Philip están pasando las fiestas de año en total aislamiento para protegerse contra el coronavirus, están ganando un bono extra de la monarca inglesa por quedarse en cuarentena con ellos.
Una fuente de la revista OK! afirma que todas las personas que trabajan directamente con la reina no pueden salir del castillo mientras dure la crisis de salud, y cuando por algún motivo necesitan estar ausentes, cuando regresan hacen los exámenes pertinentes y aunque fueran negativos, pasan dos semanas sin acercarse a ellos como manera preventiva.
“Todos han aceptado esta regla y la reina es una persona muy generosa con los suyos”, revela la fuente, al decir que el bono que están recibiendo semanalmente ‘es sustancial’.
El valor del bono no fue revelado, pero según la publicación salió del bolsillo de la reina y no de las arcas públicas.
Fuente: LaBotana|Foto: AFP
Liam Payne extraña a sus compañeros de banda de One Direction, y cree que hay mucho más por venir de la banda.
La banda de chicos, que también tiene a Harry Styles, Louis Tomlinson y Niall Horan, ha estado en un descanso desde 2016. Zayn Malik también formó parte de la banda hasta su salida en 2015.
Durante un programa de radio, se le preguntó a Payne si alguna vez intentaría que los otros chicos de One Direction participaran en un chat de Zoom para una reunión navideña. “Me encantaría eso, honestamente, lo haría. Hace poco estuve hablando por teléfono con Louis durante una buena hora y creo que solo necesitamos una puesta al día adecuada ”, respondió.
“Fue agradable ponernos al día para el décimo aniversario, creo que tenemos mucho más por venir y es difícil cantar estas canciones por tu cuenta. Definitivamente los extraño, y espero que nos pongamos al día ”, agregó.
Fuente: La Botana|Foto: La Botana
La enfermedad del poder
*Interesante libro de un ex Ministro de Salud inglés
Por Raúl Torres Salmerón
Diversos espacios y columnas periodísticas, han abordado desde 2011, el libro En el Poder y en la Enfermedad, escrito por el médico David Owen, quien fue Ministro de Sanidad y también de Relaciones Exteriores de la Gran Bretaña en el gobierno del Primer Ministro James Callaghan de 1976 a 1979.
Vale la pena reiterar algunas ideas ante los acontecimientos que han sacudido a México. De Vicente Fox se dice que tenía problemas graves de conducta y problemas de hernia discal; de Felipe Calderón se habla aún su enfermedad como el alcoholismo; de Enrique Peña Nieto las operaciones de nódulo tiroideo y vesícula biliar; de AMLO, sus problemas coronarios, presión arterial alta y columna vertebral.
El libro trata de la interrelación entre la política y la medicina. El autor se declara fascinado por ella y la ha analizado en ambos campos. La enfermedad en personajes públicos suscita importantes cuestiones: su influencia sobre la toma de decisiones, los peligros de mantener en secreto la dolencia o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos.
Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; como político, se fijó en los dirigentes que no padecen dolencias mentales pero desarrollan el Síndrome de Hybris o la desmesura o embriaguez del poder representado por la persistencia en el error e incapacidad para cambiar
Owen analiza los trastornos de conducta más frecuentes en los hombres del poder: alcoholismo, drogadicción, híper sexualidad y la más perniciosa de ellas, el poder mismo, fuente de todo mal y de toda distorsión mental y para cuya obtención el político, de cualquier estatura, todo lo sacrifica y todo lo corrompe.
El síndrome se llama Hybris o desmesura, que califica como la embriaguez del poder, la persistencia en el error, la incapacidad para cambiar el rumbo. La definición de embriaguez es como dice el Diccionario de la Lengua Española: Enajenamiento del ánimo.
Owen menciona un listado de síntomas de quien es víctima de la enfermedad de la desmesura o embriaguez:
-Una inclinación narcisista a ver el mundo como un escenario en el que pueden ejercer su poder y buscar la gloria.
-Una predisposición a realizar acciones que tengan probabilidades de situarlos bajo una luz favorable.
-Una preocupación desproporcionada por la imagen y la presentación
-Una forma mesiánica de hablar de lo que están haciendo y una tendencia a la auto exaltación.
-Una identificación de sí mismos con el Estado, hasta el punto de considerar idénticos los intereses y perspectivas de ambos.
-Una tendencia a hablar de sí mismos en tercera persona o utilizando el mayestático nosotros.
-Excesiva confianza en el juicio propio y desprecio del consejo y la crítica ajenos.
-Exagerada creencia en lo que pueden conseguir personalmente.
-La creencia de ser responsables no ante un tribunal terrenal de sus colegas o de la opinión pública, sino ante un tribunal más alto: la Historia o Dios y la creencia inamovible de que en ese tribunal serán justificados.
-Tener inquietud, irreflexión e impulsividad y pérdida de contacto con la realidad.
-Tendencia de su visión y convicción de que la rectitud moral de una línea de actuación hace innecesario considerar otros aspectos. Obstinada negativa a cambiar de rumbo.
-Incompetencia para ejecutar una política que podría denominarse consecuencia de la desmesura. Por el exceso de confianza del líder, no le preocupan los aspectos prácticos de una directriz política.
-Falta de atención al detalle, aliada de una naturaleza negligente.
Lo anterior es un resumen de los males del poder. ¿Relaciona usted a algún político o dirigente con éstos síntomas?
En fin, como escribió Agustina Andrade (Argentina, 1858-1891), en su poema Después del Triunfo:
A eso llaman triunfar: palmas y gritos,
algunos ramos de venal laurel,
y después... ¡El silencio y el olvido!
¿Y después? ¡Oh, qué horrible es el después!
¡Si eso es triunfar, la gloria es el martirio,
la gloria es la embriaguez!
¡Vale más la sonrisa de mi madre
que el más rico laurel!
• En otras entidades se confirmaron 26 tlaxcaltecas más que resultaron positivos al virus.
De acuerdo con el reporte del 30 de diciembre, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) confirmó 54 personas recuperadas, 8 fallecimientos y 52 casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado y 26 en otras entidades.
De esta manera, el estado registra siete mil 507 personas recuperadas, 10 mil 909 casos positivos y mil 442 fallecimientos.
La dependencia informó que de las defunciones, una se registró en la SESA y corresponde a un masculino de 67 años sin ninguna comorbilidad.
En el IMSS fallecieron dos masculinos de 68 y 49 años de edad sin ninguna comorbilidad, además de una mujer de 47 años y un hombre de 56 años, ambos con diabetes mellitus.
En el Issste se registraron tres defunciones que corresponden a una mujer de 60 años y un masculino de 64, ambos con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica, así como un masculino de 55 años con diabetes mellitus.
El estado registra, hasta este momento, 21 mil 565 casos negativos y mil 173 se encuentran en espera de resultado.
Del total de casos positivos, cinco mil 03 se han registrado en la SESA, tres mil 896 en el IMSS, mil 137 en el Issste y 873 en otros espacios médicos.
Mientras, del total de fallecimientos, 576 se han registrado en la SESA, 613 en el IMSS, 223 en el Issste, 11 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 18 en hospital privado.
Hasta este momento, Tlaxcala registra dos mil 62 casos, Apizaco mil 288, Chiautempan 719, Huamantla 599, Zacatelco 522, Yauhquemehcan 360, Contla 344, San Pablo del Monte 291, Ixtacuixtla 270, Calpulalpan 264, Totolac 240, Tetla 230, Tlaxco 226, Panotla 221, Papalotla 212, Apetatitlán 208.
Tzompantepec 199, Santa Cruz Tlaxcala 188, Xaloztoc 168, Nativitas 145, Tepeyanco 139, Teolocholco 129, Xicohtzinco 126, Amaxac de Guerrero 119, La Magdalena Tlaltelulco 107, Tepetitla de Lardizábal 92, Tenancingo 84, Xaltocan 83.
Tetlatlahuca 78, Terrenate 73, Hueyotlipan 66, Ayometla y Nanacamilpa 65, Tetlanohcan 61, Santa Ana Nopalucan 60, El Carmen Tequexquitla y San Juan Huactzinco 58, Ixtenco 52, Cuaxomulco 51, Cuapiaxtla 50, Tocatlán 44, Axocomanitla y Atltzayanca 39, Zitlaltepec y Acuamanala 36.
San José Teacalco, Zacualpan y Sanctórum 32, Xiloxoxtla 31, Atlangatepec y San Damián Texoloc 30, Mazatecochco 26, Muñoz de Domingo Arenas 23, Santa Cruz Quilehtla 22, Santa Apolonia Teacalco 20, Españita 18, Lázaro Cárdenas 17, San Lucas Tecopilco 12, Benito Juárez 11 y Emiliano Zapata 7.
La Fiscalía General del Estado de Puebla a través del Agente del Ministerio Público logró obtener la vinculación a proceso de Luis Fernando N. de 24 años de edad, presunto responsable del delito de violación equiparada agravada.
Se desprende de las indagatorias que, en noviembre de 2020, al interior de una vivienda ubicada en el municipio de San Martín Texmelucan, el imputado sometió a la hija de su concubina de 9 años de edad, para atacarla de forma sexual.
Por los hechos denunciados, elementos de la Agencia Estatal de Investigación dieron cumplimiento a la orden de aprehensión contra Luis Fernando N.
Posteriormente, en audiencia la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, presentó datos probatorios obteniendo la vinculación a proceso del acusado, con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Las coordinaciones Estatal de Protección Civil (CEPC) y General de Ecología (CGE), emitieron una serie de recomendaciones para prevenir accidentes por el uso de pirotecnia durante la temporada de fin de año.
La CEPC detalló que la manipulación de material pirotécnico puede causar daños a la salud como: quemaduras graves, pérdida de extremidades, lesiones auditivas, así como irritación en las vías respiratorias.
Por tal motivo, la CEPC recomienda evitar que los niños manipulen este tipo de artefactos, así como no introducirlos en botellas o envases, o dirigirlos a personas, animales, casas o árboles.
Además de no introducirlos en la boca o guardarlos en los bolsillos, evitar almacenarlos al interior de los hogares y en caso de que no exploten, es necesario mojarlos y no insistir en prenderlos.
También se sugiere a la población tener siempre a la mano un extinguidor y botiquín, así como los teléfonos de emergencia para solicitar apoyo en caso de ser necesario.
En tanto, la CGE exhortó a las familias tlaxcaltecas a evitar el uso de pirotecnia durante esta época del año, debido a que puede causar incendios forestales y su uso libera gases contaminantes que dañan la atmósfera, los cuales tardan entre dos y tres días en dispersarse y afectan las vías respiratorias de las personas.
De igual forma, la utilización de este tipo de artefactos provoca afectaciones a las mascotas.
De esta manera, el Gobierno del Estado contribuye a garantizar la salud y bienestar de las familias tlaxcaltecas.
En la
recta final del 2020, los compromisos hechos con las familias de Villa Ávila
Camacho (La Ceiba) siguen cumpliéndose, así lo demuestra la administración
municipal que dirige la Presidenta Lupita Vargas, al iniciar la construcción
del techado de la plaza cívica del Preescolar “Gabriela Mistral” y la
pavimentación de la calle 18 de Marzo.
En
palabras de la Mtra. Caridad Hernández Vergara, directora de la institución,
llevaban solicitando por años la obra del techado y “gracias a una persona
incansable que lucha por que en el municipio se hagan obras, ahora sí se inicia
la construcción y sé que cuando regresemos a clases toda la población contará
con un espacio digno para las actividades cívicas, sociales y culturales”.
Al
respecto, Lupita Vargas reconoció que mucho de lo que se logra en las escuelas
es gracias a los padres de familia, maestros y directores; “este ayuntamiento
cree que la educación es la base de la formación de niños que luego serán
ciudadanos con valores y principios, por eso hacemos obras y queremos seguir
trabajando con ustedes, para que las cosas funcionen mucho mejor”, agregó.
Posteriormente
la edil encabezó el banderazo de arranque para la pavimentación de la calle 18
de marzo, donde recordó que La Ceiba tiene el lugar que les corresponde como la
junta auxiliar más grande de Xicotepec: “no nos echamos hacia atrás ni a un
lado, con compromiso asumimos la responsabilidad que nos dieron de trabajar por
ustedes y regresamos haciendo lo que nos corresponde”.
Esta
pavimentación prevendrá inundaciones y accidentes y mejorará el tránsito de los
peatones. Por ello, la Sra. María Eufrasia García Huerta, presidenta del comité
de obra expresó: “es una fecha importante para nosotros, nuestra calle dejará
de ser olvidada y que sea pavimentada será de mucho apoyo para dar realce a
nuestro pueblo”.
En
esta gira de trabajo también asistieron autoridades municipales, educativas,
presidentes de comités de obra y representantes de los padres de familia.
La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación a proceso de cuatro personas contra quienes cumplió orden de aprehensión ante el evento aéreo del 24 de diciembre de 2018 en el que fallecieron la entonces gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle, dos pilotos y un asistente.
Respecto a José Antonio N., Ricardo N., María Magdalena N., e Israel N., la Fiscalía de Puebla sustentó datos de prueba que derivaron en que la autoridad judicial les vinculara a proceso por los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas a una autoridad. Permanecerán en prisión preventiva. Con relación a la quinta aprehensión de Miguel N., durante audiencia inicial se determinó medida cautelar de prisión preventiva necesaria y será en próximos días cuando se defina su situación jurídica, también respecto a los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas a una autoridad. Las cinco personas laboraban en la empresa Rotor Flight Services, relacionada con el funcionamiento de la aeronave. La Fiscalía General del Estado de Puebla mantiene el seguimiento de los procesos penales con base en sus atribuciones.
Fuentes de la Embajada Nacional de España en nuestro país (@EmbEspMex) nos confirma que Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) estuvo ayer a las 10:30 de la mañana en la sede diplomática para solicitar su… pic.twitter.com/Whb7s9gUsc
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) May 1, 2025
Resultado de trabajos de investigación, elementos del Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ @SSPCMexico en coordinación con @FGEGUANAJUATO y @pazgobgente, realizaron dos cateos simultáneos en el estado de Guanajuato, donde fueron detenidas tres… pic.twitter.com/HIsojjaUim
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 9, 2025
✅ ¡Fue todo un éxito la jornada número 18 del programa #CasaXCasa, en el barrio de Tepito! 🏡
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 14, 2025
✨Seguimos recorriendo cada rincón de la #CapitalDeLaTransformación para estar cerca de la ciudadanía, escuchar sus necesidades y brindarles atención oportuna. 🫱🏼🫲🏼 pic.twitter.com/CbbvVrXQfi
Desde hoy viernes 11 y hasta el domingo 27 de abril, ponemos en marcha un gran despliegue de seguridad en la Ciudad de México como parte del operativo #SemanaSantaSegura 2025. Son 14 mil 313 elementos, apoyados por mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias,… pic.twitter.com/B3xXYu4IGk
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 12, 2025
El día de hoy personal del Gabinete de Seguridad mediante labores de investigación detuvo a un objetivo de los 10 prófugos más buscados del FBI, esta persona era integrante de la “Mara Salvatrucha” de nombre Francisco Javier N Alias “El Veterano”
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 17, 2025
Es buscado por los siguientes… pic.twitter.com/EEGMdFlCgs