Al minuto

DEJAN LA CONAGO 10 GOBERNADORES INCONFORMES

 

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, hizo el anuncio al final de la reunión plenaria y destacó que los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados. El acuerdo fue alcanzado por los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista (aunque Aguascalientes no asistió sí mandó representante) en la Reunión Interestatal COVID-19 que se celebró en el patio central del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Chihuahua.
 Además de Chihuahua, participaron los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las entidades, que dejarán de integrar la Conago, con el propósito de construir un espacio de diálogo efectivo de colaboración, no solo con los gobernadores de los demás estados, sino con el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión.

 Destacaron la labor del actual presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí, por su integridad y su institucionalidad, y expresaron su respeto por los demás mandatarios estatales, al aclarar que la determinación no tiene que ver con un aspecto de tipo personal. Javier Corral explicó que lo que se busca con este deslinde, es un espacio de diálogo, de interlocución efectiva que permita construir un equilibrio y contrapeso que hoy no existe, pero que es necesario en el país para la relación del Gobierno de la República con las entidades. 

Aclaró que se trata de una decisión largamente pensada y discutida, en la que previamente hubo un intenso intercambio de ideas que inició a tras su participación en la última reunión de la Conago, a la que acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada justamente en San Luis Potosí. “Hemos concluido que se ha alejado de su función y su espíritu en general. Vemos pocas, por no decir nulas posibilidades de su propia transformación, corrección, a partir de su integración actual”, expuso en la rueda de prensa desarrollada en el museo Casa Chihuahua, a un costado de la sede del Ejecutivo estatal.

 Dijo que las entidades representadas en la Alianza Federalista, tienen una importante participación en la economía mexicana, lo que permite aclarar que no hablan desde una posición pasiva o de pedigüeños. El gobernador de Chihuahua informó que solo estos 10 estados representan el 31 por ciento de la población total del país, con 39 millones 192 mil 600 habitantes.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom