En este período, el sector de la industria se desplomó 26 %, mientras que las actividades de comercio y servicios cayeron 15,6 %.
Luis Cortes / Reuters
La economía mexicana se contrajo 18,9 % durante el segundo trimestre del año, en comparación con mismo período del año anterior, derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se trata de la mayor contracción anual del Producto Interno Bruto (PIB) para este trimestre, registrada desde 1994, según detalló el presidente del INEGI, Julio Santaella.
#PIB la fuerte contracción anual del Producto Interno Bruto estimada en 2020-T2 (-18.9% a/a) es la mayor en la historia de este indicador macroeconómico y supera con creces las bajas en 1995-T2 (-8.6%) y 2009-T2 (-7.7%). pic.twitter.com/8p4BzrE8M9
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 30, 2020
El organismo autónomo publicó este jueves los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), en donde detalló que, en comparación con el segundo trimestre de 2019, el sector de la industria se desplomó 26 %, mientras que las actividades de comercio y servicios cayeron 15,6 %.
En comparación con los primeros tres meses de 2020, la nación latinoamericana registró un desplome del 17,3 % del PIB, y ya suma cinco trimestres consecutivos de variaciones anuales negativas, esto respecto al mismo período del año anterior.
Desde el 23 de marzo, México implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia, una serie de medidas de aislamiento social para detener los contagios, que como en otras naciones, también representó la paralización de las actividades económicas.
Hasta ahora, el Gobierno no ha logrado mitigar en gran medidas los contagios. Hasta la noche del miércoles 29 de julio, México contabilizaba un total de 408.449 casos confirmados de coronavirus y 45.361 decesos, lo que lo ubica como el cuarto país del mundo con más víctimas fatales.
Fuentes de la Embajada Nacional de España en nuestro país (@EmbEspMex) nos confirma que Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) estuvo ayer a las 10:30 de la mañana en la sede diplomática para solicitar su… pic.twitter.com/Whb7s9gUsc
La @f1 es más que velocidad: es inversión, desarrollo y orgullo compartido. Activa nuestra economía local, fortalece la infraestructura turística y proyecta lo mejor de la ciudad ante millones de personas en todo el mundo. ¡Una capital que se transforma, avanza y brilla! pic.twitter.com/lIaqu4t5Wf
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 1, 2025
✅ ¡Fue todo un éxito la jornada número 18 del programa #CasaXCasa, en el barrio de Tepito! 🏡
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 14, 2025
GOBIERNO CIUDAD DE MÉXICO
Desde hoy viernes 11 y hasta el domingo 27 de abril, ponemos en marcha un gran despliegue de seguridad en la Ciudad de México como parte del operativo #SemanaSantaSegura 2025. Son 14 mil 313 elementos, apoyados por mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias,… pic.twitter.com/B3xXYu4IGk
El día de hoy personal del Gabinete de Seguridad mediante labores de investigación detuvo a un objetivo de los 10 prófugos más buscados del FBI, esta persona era integrante de la “Mara Salvatrucha” de nombre Francisco Javier N Alias “El Veterano” Es buscado por los siguientes… pic.twitter.com/EEGMdFlCgs
Publicar un comentario