Al minuto

HUAUCHINANGO Y SUS TRADICIONES CULTURALES QUE SON PRESERVADAS


CULTURA Y EDUCACIÓN.
Huauchinango como Huasteca.

El término Región Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo; en mucho menor medida comprende algunas zonas del Estado de Querétaro, Puebla y Guanajuato.
Esta región se conformó debido a la afluencia maya, por vía marítima hacia su territorio. Tradicionalmente se acepta como huasteca, el área en que se desarrolló la cultura de los huastecos.
El nombre deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuachalolotl, "caracol pequeño" o "caracolillo", y de huaxitl, "guaje", una pequeña leguminosa de frijoles y pan de dulce.
El nombre de todos se toma de la provincia que llaman Cuextlan, donde los pobladores se llaman "Cuextecas", si son muchos, y si uno "Cuextecatl", y por otro nombre "Toveiome" cuando son muchos, y cuando uno "Toveio", el cual nombre quiere decir "nuestro prójimo". A los mismos llamaban "Panteca", o "Panoteca", que quiere decir "hombre del lugar del pasadero".
La Huasteca poblana se encuentra al sur de la zona limítrofe de la Huasteca, e incluye, a los municipios de la Sierra Norte como es Huauchinango, Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza, Jalpan, Tlaxco, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez, Pahuatlán y Naupan.
La música de la Huasteca es representada por tríos y de igual manera banda de viento que predomina en la región de las Huastecas Veracruzanas, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Parte de la Sierra Norte de Estado de Puebla.
Su mayor representación de la Huasteca es la alegría, calidez humana, el trabajo del campo, fiestas y tradiciones y su gastronomía, que nos mantiene en una raíz prehispánica de historia e identidad.
“#Huauchinango es considerado como la Puerta de Oro de la Huasteca Poblana, es un pueblo de relevancia histórica que se remonta hasta la época prehispánica, es un importante paso comercial y es un camino obligado entre el altiplano y el golfo, un centro político y un lugar en donde conviven las culturas totonaca y náhuatl”

#SensibilidadTradiciónyProgreso

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom