
A pesar de que sigue bajando en las encuestas el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió ya no correr el riesgo de poner a la venta boletos de la rifa del supuesto avión presidencial para el día 9 de marzo, esta mañana anuncio que será ahora el dia 10 porque el día 9 millones de mujeres harán un paro nacional como protesta por la violencia y feminicidios que hay en el país, un distractor que las mujeres ya tomaron a mal y que podrían marcar un gran distanciamiento con quien ganó la elección presidencial por 30 millones de votos en el 2018 donde las mujeres lo apoyaron en una gran mayoría.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) oficializó este martes dos cambios dentro de las direcciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); así como de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
Desde el viernes pasado, corría el fuerte rumor de que Carlos Noriega Romero asumiría la dirección de Nafin y del Bancomext, cosa que finalmente ocurrió tras la salida de Eugenio Nájera. Ambos miembros del equipo de Alfonso Romo.
Hasta hace unos días, el experto en temas de infraestructura y vivienda, Noriega Romero era el segundo a bordo de la Oficina de la Presidencia que dirige Alfonso Romo.
Romo confía en que especialistas como Carlos Noriega, lo ayudarán a impulsar el crecimiento económico del país, ya que ello depende el combate a la pobreza.
Noriega Romero es Ingeniero Químico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo la Maestría en Ciencias de la Computación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester, en Gran Bretaña.
Es diplomado en Métodos Modernos de Administración, en el Instituto Internacional de Administración Pública, así como en Administración de Organismos Públicos en la Universidad de París en Francia.
Desde enero del 2018 ha colaborado con Alfonso Romo, en un principio, en los grupos de trabajo del Proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, durante la campaña presidencial y el periodo de transición participó en la definición de estrategias y acciones para la banca de desarrollo, así como para la inversión en infraestructura y vivienda.
Como Subjefe de la Oficina de la Presidencia, fue responsable de la implementación de acciones para fomentar el acceso al crédito y a los servicios financieros; participó en la identificación de proyectos y acciones susceptibles de ser sujetas de inversión privada; así como en facilitar los proyectos de inversión en sectores prioritarios y en la promoción del crecimiento económico del país.
Anteriormente desempeñó diversos cargos directivos en los sectores público y privado en áreas de finanzas (Banamex, Infonavit), administración (COMTEL, SRE, SEP, GRUPO 3A, GACM) y tecnologías de la información (SEMAR, SPP, SEGOB).
Las fusionadas instituciones bancarias públicas Nafin y Bancomext, bien manejadas podrían ser capaces de impulsar la economía mexicana, esa será una de las principales prioridades de Carlos Noriega, y por el bien del país se espera que cumpla con dicho objetivo.
LA PREGUNTA DEL DÍA
Publicar un comentario