
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica: un exceso de glucosa en sangre capaz de generar daño en múltiples órganos.
Abbott lanza un medidor de glucosa que permite al paciente un papel más activo en el control de la diabetes
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica. De forma muy sencilla, se puede decir que es un exceso de glucosa en sangre capaz de generar daño en múltiples órganos. Se puede provocar daño a nivel de los vasos, de los nervios, el riñón y el corazón entre otros.
En el caso de los nervios, se produce un daño importante en los pequeños vasos que llevan la sangre al nervio en sí para que se nutra. Si no hay nutrientes, el nervio presenta lesiones parcheadas de isquemia y se lesiona. Cuando hay un nervio dañado, el problema reside en que manda estímulos anómalos al cerebro y el cerebro los traduce como dolor.
Este dolor presenta unas características propias. Cuando alguien recibe un traumatismo, el sistema nervioso funciona de forma normal. Un receptor específico recibe la información del golpe, la transmite al cerebro y éste la hace consciente en forma de dolor con unos límites concretos y una intensidad concreta en relación a la importancia del traumatismo.
Pero cuando hay una lesión en un nervio, no existe un estímulo normal que active las vías nerviosas, la sensación de dolor está muy mal descrita (comentado por el paciente como descargas eléctricas por ejemplo), mal definido porque no presenta un área concreta de afectación y con un inicio poco claro porque no hay un elemento desencadenante que permita saber el inicio, sino que es una molestia continua que cada vez va a más.
Este tipo de dolor, conocido como neuropático, tiene además una mala solución porque depende de la lesión del nervio y de su curación. Al tratarse de un lesión isquémica por falta de nutrientes, la recuperación no se produce y el nervio continúa lesionado a lo largo de la enfermedad.
Para el tratamiento de este dolor, el médico utiliza dos elementos básicos:
1.- Un buen control de la diabetes para que no vaya a más.
2.- Fármacos del tipo de los antidepresivos y anticomiciales para intentar controlar esos impulsos anómalos que llegan al cerebro y se hacen conscientes en forma de dolor.
Por esta razón es tan importante el control de la diabetes desde e principio de la enfermedad y evitar de esta forma en la medida de lo posible la aparición de complicaciones. Te Interesa.es
Publicar un comentario