Al minuto

EL TEPJF NO DIO RESOLUCIÓN Y YEIDCKOL POLEVNSKY SIGUE AÚN AL FRENTE DE MORENA


LA ALCALDESA DE PUEBLA CLAUDIA RIVERA VIVANCO SI RECONOCE COMO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA A ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR.

FUENTE DE PODER.

Mientras el TEPJF no resuelva si reconoce o no Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente electo de Morena, Yeidkol Polesvky continúa al frente como secretaria general con funciones de presidenta de este partido, mientras que el aspirante Alejandro Rojas Díaz Durán se dio cuenta que la había regado al interponer una impugnación ante TEPJF en contra del proceso selectivo de Ramírez Cuéllar como dirigente con lo cual pretendía que se invalidará el nombramiento de este y le daba más argumentos legales al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que diera una resolución apegada a derecho, pero alguien le dio un jalón de orejas a Alejandro Rojas y le dijo en corto que la estaba regando porque si Alfonso Ramírez Cuéllar no era reconocido como dirigente la ganadora sería Yeidckol Polevnsky quien continuaría al frente de Morena hasta el 2021 y obviamente ella y nadie más le dará el visto bueno a las listas de aspirantes  a diputados federales.

Ante esto el suplente del senador Ricardo Monreal anunció en redes sociales que se desistió de su impugnación ante el TEPJF

Alejandro Rojas Díaz Durán

Confío en que el TEPJF ratifique a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente del CEN de #Morena.

Después de mi desistimiento, no habría ya ningún impedimento para que se le reconozca como tal.

Urge instalar una Mesa de Acuerdo y Reconciliación de Morena.

El fin de semana que desistí de mi impugnación ante el TEPJF, queda abierta la posibilidad de que Alfonso Ramírez Cuéllar sea reconocido como el Presidente del CEN de Morena por la máxima autoridad jurisdiccional electoral del país, al considerar mi impugnación contra la continuidad de Yeidckol Polevnsky en el cargo que feneció el 20 de noviembre del año pasado y que al no cumplir con la sentencia del TEPJF, que le otorgó 90 días para volver a convocar a la renovación de dirigentes con un padrón completo y al no concedérsele la prórroga que solicitó para perpetuarse en el cargo, se abre totalmente la posibilidad de que hoy pueda ser reconocido como dirigente nacional.

Confío en que los Magistrados del TEPJF ponderen todos y cada uno de los argumentos y quede firme la validez del Congreso Nacional Extraordinario del pasado 26 de enero de este año.

He dialogado con Alfonso Ramírez Cuéllar en el sentido de que convoque —si hoy es ratificado en el cargo— a una Mesa de Acuerdo y Reconciliación de Morena, a fin de construir la ruta jurídica, estatutaria y política para renovar todas las dirigencias nacional, estatales y distritales de Morena, a través de encuestas, aplicadas a todos los ciudadanos que respondan que sí apoyan al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y no a un padrón cerrado, que no es confiable y está totalmente manipulado y rasurado.

La elección de los Comités Ejecutivos de Morena deben ser electos mediante fórmulas, a fin de que, con una sola encuesta, se integren de una buena vez todas las estructuras organizativas dirigentes en esos 3 niveles: nacional, estatal y distritales.

La elección de los 300 Comités Ejecutivos Distritales deben ser la base fundamental para la organización de las estructuras electorales, de promoción y defensa del voto y de la movilización popular, para ganar con más de 30 millones de votos la elección del 2021.

No tenemos derecho a fallarle al presidente Andrés Manuel López Obrador, que necesita que Morena sea el instrumento del pueblo para seguir impulsando la #4T después de su sexenio, a fin de instaurar un nuevo régimen político democrático y un nuevo modelo de desarrollo económico justo y sustentable, que genere prosperidad y extirpe la flagelo de la pobreza, miseria y desigualdad social.

Estaremos pendientes y dispuestos al abrir juntos la nueva era de Morena, basados en el diálogo democrático, la inclusión plural y el respeto entre todos nosotros.

#JuntosHaremosMorena

#PorUnaMorenaDemocrática

#YoConRojas #VoyConRojas





Mientras que Yeidckol Polevnsky aún con los nervios de punta salió a dar entrevistas en medios nacionales donde dijo:  el estatuto es muy puntual y dice claramente la manera de convocar a un Congreso Nacional, toda actividad en el partido debe estar estrictamente apegada a nuestros estatutos y que el TEPJF no avalará los nombramientos que se hicieron de manera ilegal


                                   LA PREGUNTA DEL DÍA



¿Quién es la mujer priísta que será la candidata a la alcaldía de Pachuca,  Hidalgo?



Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom