Al minuto

LA SEGURIDAD PÚBLICA DE TEHUACÁN ESTÁ EN MANOS DE UN EMPRESARIO LIGADO A KAMEL NACIF



CUITLATLÁN

POR FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA.
La seguridad pública de Tehuacán está en manos de un empresario ligado a Kamel Nacif
Cada semana que pasa en Tehuacán crece el desconcierto por el aumento de los índices de criminalidad y por la visión de que el titular de la Secretaría de Seguridad Púbica, Amín Farjat Lezama, no tiene la capacidad para ocupar ese cargo. Por si fuera poco, ha pasado desapercibido que este empresario del ramo textil, aparte de no tener ninguna experiencia en el manejo de los cuerpos policiacos, es un hombre que estuvo o sigue ligado a Kamel Nacif Borge, quien era conocido como “el rey de la mezclilla” y detonó el escándalo de la detención de la periodista Lydia Cacho Ribeiro, a quien el Estado Mexicano le acaba de pedir perdón públicamente por haberle violado sus derechos humanos.

Felipe Patjane cuando fue candidato de Morena a la alcaldía de Tehuacán tuvo como principal propuesta de campaña el ofrecer que, en los primeros 100 días de gobierno, tendría controlado el problema de la seguridad pública. Ahora que lleva 128 días de gestión a pedido públicamente prudencia a la población para ofrecer resultados positivo en el mediano plazo.

Cada semana en Tehuacán se registran con mayor frecuencia los asaltos de alto impacto, las ejecuciones o balaceras en la vía pública. Por esa razón, dentro y fuera del ayuntamiento, constantemente se llegan a dos conclusiones: que había más control de la inseguridad en el anterior gobierno, encabezado por la priista Ernestina Fernández; y que urge el relevo de Amín Farjat Lezama, quien llegó al cargo sin tener la más mínima experiencia en la materia.


Farjat Lezama estuvo estrechamente vinculado al morenovallismo y es la hora que muchos no se pueden explicar cómo se pudo colar a un gobierno que llegó al poder bajo las siglas de Morena.

Y más aun, que Amín Farjat fue parte de la trama del Lydiagate, que ha sido uno de los peores escándalos políticos de Puebla, el cual se detonó por que el influyente y peligroso empresario textil Kamel Nacif Borge indujo al entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, a encarcelar ilegalmente a la periodista Lydia Cacho Ribeiro, como venganza por haber exhibido una poderosa red de políticos y hombres de negocios que protegían actividades de pornografía y prostitución infantil.

En las grabaciones que detonaron el Lydiagate y provocaron la caída política del PRI, se escucha como Kamel Nacif le daba órdenes a Amín Farjat Lezama de elaborar 60 mil camisetas con propaganda priista que se regalaron al final de la campaña electoral por la cual Mario Marín ganó, en el año 2004, la titularidad del Poder Ejecutivo. Esa propaganda se hizo al margen del financiamiento oficial del tricolor.

Amín Farjat Lezama proviene de una familia priista, que era dueña de una importante flota de camiones de carga al servicio de la extinta refresquera Garci Crespo. Muy joven se empezó a dedicar a la industria textil, de la mano de Kamel Nacif. En el año 2012, fue candidato del Panal a diputado federal, como parte de la vinculación que había logrado con el grupo político del entonces mandatario panista, Rafael Moreno Valle Rosas.

Por eso llama la atención que sea parte de un gobierno de Morena, que se supone llegó a romper con los vicios políticos del PRI y el morenovallismo.

El contenido de la grabación –que en 2006 difundió la periodista Carmen Aristegui– que ejemplifica la relación que había entre Amín Farjat y Kamel Nacif es la siguiente:

(Sonido de marcado de teléfono).

–Kamel Nacif (KN): Ponme a Amín Farjat…

(Inaudible).

–Farjat (F): Bueno.

–KN: ¿Qué pasó?

–F: Qué tal señor, buenos días.

–KN: ¿Cuántas camisetas tenemos en…? (inaudible)

–F: Como 45, ah, perdón (inaudible) tenemos todavía como 60 señor.

–KN: ¿Cuántas?

–F: Como 60 mil camisetas

–KN: Aparte de las que te di.

–F: Yo ya no cuento con lo de los candidatos.

–KN: Van 60 mil de Marín, 30 mil de Marín, 60 mil de González y ¿te sobran otras 60 mil?

–F: Sí.

–KN: ¿Sabes qué?

–F: Dígame.

–KN: Necesitamos chingarnos esas 60 mil para el cierre de campaña de Marín.

–F: Entonces ahorita las voy a ordenar y las muevo el lunes al PRI.

–KN:¿Eh?

–F: ¿Las muevo el lunes al PRI?

–KN: No, no, no, pero creo que va a llevar otro tipo de logotipo.

–F: ¿Me lo consigue usted o dígame a quién le llamo?

–KN: (Inaudible). “Promotor” (inaudible). Bueno, ya les dije que te manden a ti el disquete.

–F: Si, señor, claro que sí.

–KN: Que fuera a ti directo, ¿para qué lo triangulan conmigo?

–F: Sí, adelante señor (inaudible.)

–KN: No sé si es ahora, es mañana, es al rato o es pasado.

(Inaudible, y cuelgan).

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom