
Inicio > Tlaxcala > La Ciudad Judicial del Estado de Tlaxcala, registra serios problemas
La Ciudad Judicial del Estado de Tlaxcala, registra serios problemas
Por Al Minuto • agosto 01, 2018 • Inseguridad seguridad Tlaxcala • Comentarios : 0

sin embargo, para el Poder Judicial del Estado, el cual obviamente se cuece en un caldo aparte, el agua que le suministran es agua tratada, quiero suponer que de manera gratuita, mientras que para el Poder Judicial Federal evidentemente deberá tener un costo para el llenado de las pipas; está agua tratada, tal y como lo he podido constatar personalmente, en algunos casos observa un color amarillento, que la verdad lo menos que puede generar es desconfianza, sin saber realmente que tan tratada está el agua, o si realmente está tratada; por un lado, por el otro, con esa misma agua del color que salga, las personas que acuden a este lugar y los servidores públicos que ahí trabajan tienen que lavarse las manos después de hacer sus necesidades fisiológicas, no se si con un fin aséptico o para provocar mayor cantidad de bacterias y bichos, esto le tiene sin cuidado a la administración de la Ciudad Judicial; por otra parte, se sabe también que el servicio de estanquillos que se ofrece, por órdenes precisas de quienes dirigen los destinos de este lugar, desde luego, quiero entender que coordinados con el H. Ayuntamiento de Apizaco, Tlaxcala, al que pertenece esta área de jurisdicción, van a ser retirados y el único servicio con el que se va a contar es con el de la Cafetería de Ciudad Judicial, que además va a ser concesionado, desde luego esperamos que tratándose del Poder Judicial que juzga los actos de los otros dos poderes, dicha concesión se realice cumpliendo con la normatividad establecida sobre el particular, pero cabría preguntar si la Cafetería de ese lugar utilizará el agua tratada que llevan a sus depósitos para poder lavar los trastes y poder realizar la preparación de los alimentos, porque de ser así, francamente flaco favor se harían y seguramente que esto sería suficiente para que dicha Cafetería sea un verdadero fracaso, a diferencia de los estanquillos que son muy modestos saben que si no expenden alimentos en condiciones de higiene y preparación adecuados, simple y sencillamente van a perder a sus comensales, además deberá considerarse también que de acuerdo con la normatividad, el desecho de las aguas negras tendría que llevarse a cabo con métodos adecuados, se sospecha, y sólo lo digo así, se sospecha que los mismos van a parar a la barranca que se encuentra al fondo de dicha Ciudad Judicial, puesto que se dice que hay fosas sépticas, pero muy pocas veces se pueden constatar que las mismas sean vaciadas como hipoteticamente debería corresponder; si a esto le sumamos que una ex Diputada a quien se le atribuye estar muy allegada al anterior Gobernador, ingresa al mismo cuerpo de administración, al que ahora se le denomina Consejo de la Judicatura y no obstante que los incrementos a los sueldos de los trabajadores que diariamente acuden a impartir justicia como son, Jueces, Secretarios, Diligenciarios, Oficiales de Partes, escribientes, ayudantes y un largo etcétera, no han sufrido incremento sustancial y mucho menos se les ha homologado con los sueldos que perciben servidores públicos de similares actividades en otros estados de la República, violando flagrantemente la máxima constitucional de que “a trabajo igual, debería corresponder salario igual”, se han creado cinco plazas al menos, para familiares de dicha exdiputada, muy cercana al ex Gobernador y estos puestos se encuentran pagados por encima del promedio de todos los Servidores Públicos del Poder Judicial, a todo esto habrá que considerar si el Presidente del Poder Judicial está enterado de tal circunstancia, seguramente que sí y seguramente con su propia complacencia se realizan este tipo de irregularidades; es decir, mientras no hay dinero para incrementar los sueldos más bajos del Poder Judicial, si existe disponibilidad presupuestal para crear nuevas plazas por encima del promedio
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario