
EL MAXIMATO DE RAFAEL MORENO VALLE.
FUENTE DE PODER.
Por: Martín Márquez.
Lo que Blanca Alcalá no pudo lograr todo parece que lo logrará Martha Erika Alonso que es será la primera mujer gobernadora de Puebla, esto si gana la elección el primero de julio como todo parece indicar que así será porque el PRI con Juan Carlos Lastiri como futuro candidato a modo tiene mínimas posibilidades de triunfo, además nadie cree que Rafael Moreno Valle deje perder a su esposa quien será la candidata a la gubernatura porque las circunstancias políticas le favorecen ante un PRI débil y timorato por tanto escándalo de corrupción y con un precandidato a la Presidencia de la República de lo más débil que no convence ni a los mismos priístas que están decepcionados y más con la llegada de Javier Lozano Alarcón que representa más a los morenovallistas que a los panistas.
Por: Martín Márquez.
Lo que Blanca Alcalá no pudo lograr todo parece que lo logrará Martha Erika Alonso que es será la primera mujer gobernadora de Puebla, esto si gana la elección el primero de julio como todo parece indicar que así será porque el PRI con Juan Carlos Lastiri como futuro candidato a modo tiene mínimas posibilidades de triunfo, además nadie cree que Rafael Moreno Valle deje perder a su esposa quien será la candidata a la gubernatura porque las circunstancias políticas le favorecen ante un PRI débil y timorato por tanto escándalo de corrupción y con un precandidato a la Presidencia de la República de lo más débil que no convence ni a los mismos priístas que están decepcionados y más con la llegada de Javier Lozano Alarcón que representa más a los morenovallistas que a los panistas.
¿Adivine quién fue el que aprobó que Lozano llegará al equipo de Meade?.
Esta claro que desde Los Pinos y el CEN del PRI harán todo lo posible para que José Antonio Meade gane la elección presidencial y ahí se empiezan a notar los pactos políticos con varios gobernadores panistas y del PRD, sino cree nada más pregunte en: Querétaro, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Tabasco, Chiapas con el PVEM entre otros que dicen apoyar a Ricardo Anaya pero los recursos que recibirán en este 2018 los traen muy contentos con quien gobierna el país.
Ya se vera el primero de julio cuales estados aportan más votos para José Antonio Meade y el PRI.
BRINCAN LOS ASPIRANTES POR LA IMPOSICIÓN DE LASTIRI COMO PRECANDIDATO

Por lo pronto en las próximas horas serán llamados los aspirantes a una reunión con Enrique Ochoa donde les pedirán disciplinarse con la decisión que ya está tomada a otro nivel y solo les queda negociar con el flamante precandidato a la gubernatura de Puebla, por cierto que los dogeristas dicen que su jefe aún tiene prendida su veladora, la cual ya se les esta apagando a los demás aspirantes que en el fondo saben que será muy difícil recuperar Puebla porque sienten que esto ya está negociado desde muy arriba con Rafael Moreno Valle quien como buen operador político electoral que es sabrá dónde ganar con el PAN y su coalición y donde llevar a la practica el laissez faire laissez passer para que el tricolor le aporte muchos votos a Meade.

Hoy lunes pasarela de precandidatos en el mini informe del gobernador Antonio Gali, quien impondrá a su hijo en la negociación con el PRD como candidato al Senado, bien dicen que la "democracia nació en Grecia y ahí mismo murió".
¿Donde esta la popularidad y el buen gobierno que presume Tony Gali?, si utiliza a miles de policías para evitar que lleguen las manifestaciones este lunes a su informe en el Centro Expositor y al Auditorio de la Reforma.
Miles de ciudadanos están molestos por la instalaciones de barricadas que mandó poner desde este domingo el gobernador y el dispositivo de seguridad para que nadie tenga accesos a los Fuertes.
Este lunes la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, convoca a Sesión Extraordinaria con el propósito de discutir y, en su caso, aprobar la Plataforma Electoral que sostendrán las candidatas y los candidatos a las diputaciones federales y senadurías de la República a elegirse en el Proceso Electoral 2017 -2018.
Esta Sesión atiende el mandato de Ley que obliga a los partidos políticos a registrar su Plataforma Electoral, dentro de los primeros 15 días del mes de enero.
Las listas de candidatos a diputados y senadores plurinominales saldrán publicadas en marzo.
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿Por qué ninguno de los aspirantes priístas a la gubernatura quiere aceptar ser el nuevo dirigente del PRI en Puebla?.
Publicar un comentario