
Inicio > Tlaxcala > Cambios importantes en IIPSOCULTA
Cambios importantes en IIPSOCULTA

Marco Antonio Castillo .
Como parte de un proceso de crecimiento organizacional y personal, dejé la Dirección General del Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural (IIPSOCULTA) desde el Lunes 29 de Enero 2018.
Continuaré siendo parte de esta increíble organización como Presidente de la Junta Directiva y apoyando al equipo de trabajo encabezado por quien era Directora Operativa y ahora será la nueva Directora General, Atala Chávez y Arredondo. Bienvenida.
Por mi parte, la organización que comencé con 7 colegas en una casa en obra negra en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala, hoy la entrego como institución de alcance internacional, con finanzas sanas, liderazgo y reconocimiento, sirviendo a casi 200 familias migrantes organizadas en comités/colectivos comunitarios en 4 estados del país, los cuales desarrollan y encabezan proyectos comunitarios, culturales, educativos y de defensa de Derechos Humanos, además de haber logrado reunificar a 150 familias transnacionales.
Atala tiene 5 años de trabajo comprometido con las familias migrantes desde IIPSOCULTA, y es una excelente persona que estoy seguro continuará la ruta de trabajo que establecimos en 2001 con mejores resultados.
Gracias a todas y cada una de las familias migrantes, voluntarios, prestadores de servicio y colegas que caminaron esta ruta desinteresada y amablemente. Particularmente a José Angel Ledesma (QEPD), Ramón González Cruz, Javier Puga y Héctor Nava, con quienes inicié; a mis padres Concepción Martínez y Marco Castillo; a Norberto Castillo, Stephanie Bifolco, Rebeca Savage, Jan Meuel, Eddie McCarthy, Daniel Carlton, Antonia y Rigoberto Zamora, Manuela Cuapio, Gustavo Rugerio e Itzel Polo; a Alejandra Moreno, Aldo y Aide Bernal; a mis madres adoptivas Lucha y Luisa; a Don Benjamin Cuapio y Calixto Xicohténcatl. Y al increíble equipo que hoy, encabeza Atala, junto con Luis Angel Gallegos, Francisco Romero, Diego Reyes, Saúl Cortés, Claudia Loredo, Los Fósforos y Alejandra Moreno.
A las bases y al Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional por su inspiración y formación.
A Javier Sicilia, Alejandro Solalinde y al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, maestros, mentores, amigos y aliados.
A Ted Lewis, Francis Calpotura y Carlos Arango por mostrarme el camino trasnacional.
A Victor García Zapata por su hermandad, y al equipo de la Fundación para la Democracia por su trabajo.
A las Organizaciones de la Sociedad Civil con las que iniciamos el COMPA y con las que compartimos la lucha por un movimiento migrante encabezado por las personas migrantes.
A Oxfam México, La Fundación Interamericana, CAMMINA, Lush, Angelica Foundation y Global Exchange, por su apoyo financiero y material sin condicionamientos.
16 años de trabajo sostenido me han dejado grandes satisfacciones, pero sobre todo la certeza de la fuerza de cambio que hay en los pueblos de México, y de la transformación que se despierta cuando colaboran con hombres y mujeres aliados de otras latitudes, formaciones y culturas, con ética, conciencia y compromiso, en la construcción de la paz, la justicia y la dignidad transcomunitaria.
México será un país más libre, justo e igualitario cuando la voz de las comunidades rurales e indígenas sea escuchada con la misma fuerza que la de aquellos que hemos crecido en el privilegio y en las instituciones que dominan hoy la vida pública.
Inicio un nuevo camino entre la Ciudad de Nueva York y la CDMX, como Consultor Independiente, activista, músico y Co-Director de la Red de Pueblos Transnacionales, formada y dirigida por 10 comités de pueblos indígenas migrantes viviendo en esta ciudad estadounidense, con el apoyo de grandes liderazgos y amigos como Gonzalo Mercado, Janice Gallager, Juan Carlos Ruiz y John Jairo Lugo. Desde ahí queremos contribuir a la justicia en la región México-Estados Unidos a través de la cultura, el diálogo político, la solidaridad, la educación y la organización transnacional.
Seguiré en este correo electrónico por los próximos 60 días, tiempo en que les notificaré mi nueva dirección de correo
Paz,
Marco Castillo
Red de Pueblos Trasnacionales/
Transnational Villages Network
Mex: (044246) 11 081 12
USA: +1 646 826 9834
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario