
Juicio
Por ALMX • diciembre 18, 2017 • Columna Columnas • Comentarios : 0

Pepe Meade, niega una Puebla
negociada con Moreno Valle
Pepe Meade (José Antonio Meade Kuribreña), como reza el slogan para
publicitar su precandidatura presidencial, como igualmente los poblanos
conocemos al gobernador como Toni Gali (José Antonio Gali Fayad),
llamó equivocados y dio rotundo mentis a todos aquellos que pregonan y se ha
hecho fama pública, no por los comunicadores sino por los rumores priistas
que han crecido con el tiempo, que “Puebla esta negociada y entregada al
Morenovallismo”, porque al igual que lo manifestó hace poco Enrique Ochoa
Reza, lo rechaza tajantemente.
En todos los medios de comunicación se dio entrada principal a tal
declaración del candidato priista, pero que aún flota en el contaminado
ambiente político poblano, porque las cosas no andan como para echar las
campanas a vuelo, dado el inusitado trabajo de adhesión y convencimiento que
se viene haciendo en el estado con total respaldo del Morenovallismo, para
lograr una fuerte alianza con cinco partidos.
Esta apreciación hecha durante su visita a Puebla el sábado 16 en el Centro de
Convenciones, tras los cuestionamientos priistas, da margen a la reflexión de
quienes han sostenido esta tesis, habida cuenta de la amistad y relación que
guarda Rafael Moreno Valle Rosas, con las cúpulas políticas del país,
partiendo del presidente de la República Enrique Peña Nieto, del ex
Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, principalmente.
“Quien piense que Puebla esta negociada, está muy equivocado”, afirmó
categórico el personaje investido priista a raíz de su precandidatura y en la que
figuran en alianza el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva
Alianza de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, aunque se niegue y se
mencione que no existe ninguna influencia de la maestra en el sindicalismo
nacional del magisterio (SNTE) y menos en las filas del PANAL.
Y no fue cualquier priista el que levantó la voz y pidió al precandidato la
defensa a la militancia priista para que Puebla no fuera negociada “otra vez”,
sino que lo dijo el dirigente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo
Político del PRI (ICADEP), Antonio Hernández y Genis, ex diputdo del
tricolor y un serio enemigo del Morenovallismo.
También sonaron fuertes las palabras del diputado federal Víctor Manuel
Giorgana Jiménez, quien con voz templada pidi a Meade Kuribreña que en
Puebla se repliquen las alianzas que a nivel federal han manifestado los
partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, lo que significaría dar a todos los
poblanos dar la certidumbre de una competencia política-electoral
competitiva.
Se llevaron “la de 8”, corrieron las declaraciones por todos los entornos
políticos, provocando la aceptación del hecho que se dió en Puebla y se le dio
el calificativo de inédito.
La gran mayoría de los priistas reunidos en el salón principal del Centro de
Convenciones del Centro histórico, aprobaron la participación de Hernández
y Genis y Giorgana Jiménez, porque en Puebla el Morenovallismo quiere
fortalecer sus acciones con la suma de cinco partidos y es notorio el interés de
sumar miles de electores a través de los partidos Movimiento Ciudadano que
dirige Fernando Morales Martínez, hijo del ex gobernador Melquiades
Morales Flores y el llamado partido Compromiso por Puebla.
En el primer caso el titul.ar del ICADEP poblano, dijo textualmente: “Tú,
además de ser economista eres abogado y creo interpretar a todos los que
estamos aquí presentes, en que queremos precisamente nombrarte nuestro
abogado en los altos círculos del partido para que no, otra vez, nos vayan a
negociar, porque es verdaderamente difícil enfrentarse a esas circunstancias”.
Serenada su voz y centradas sus opiniones, el diputado federal manifestó que:
“Necesitamos sumar fuerzas. Necesitamos que esta precandidatura se
convierta en la candidatura de la inclusión, pero también reflexionamos en las
condiciones que vamos a tener de cara al frente electoral que se arma aquí en
Puebla, donde cinco partidos que estarán impulsando al Morenovallismo”.
Agregaría sin mencionar el nombre de Rafael Moreno Valle Rosas que la
conjunción de fuerzas el Morenovallismo la hace con cinco partidos, entre
ellos el de Movimiento Ciudadano que en Puebla conduce Fernando Morales
Martínez, hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores, desde luego
sin mencionar sus nombres, pero de inmediato identificados.
Agregaría a su dicho que “los poblanos debemos caminar de la mano del
Partido Verde Ecologista y del Partido Nueva Alianza, para dar certidumbre
de que podemos los priistas lograr mejores frutos en esa alianza y así
participar en condiciones más equitativas”.
Meade Kuribreña, quien es amigo desde hace muchos años del ex
gobernador Moreno Valle y que éste comparte iguales relaciones ce cerca nía
y amistad con el presidente Enrique Peña Nieto y varios funcionarios de
primer nivel, como se dice, por lo que es entendible perfectamente lo que
piensan los priistas y los ciudadanos en general de lo que puede ocurrir en el
complicado proceso electoral del año entrante.
Plausible, por lo tanto la participación en el micrófono de los dos priistas antes
mencionados, que desde luego despertaron el reconocimiento de la militancia.
El presidenciable del PRI-PVEM-PANAL, respondió a lo escuchado
manifestando lo siguiente: “Quien piense que Puebla esta negociada, está muy
equivocado”. Dio a conocer que por esta razón Puebla fue escogida como la
segunda entidad que visita en su precampaña, con el propósito de que la
militancia le ayude a ganar la elección presidencial y la elección local.
Cuidadoso en el hablar, no dio a conocer ningún indicador sobre la
candidatura a la gubernatura, pese a las inquietudes de los aspirantes que ya
esperaban una señal para el cercano destape. Solo se concretó a decir que el
PRI decidirá por quien mejor conozca el estado y la profundidad de sus
problemas, que tenga credibilidad y que sea factor de sumar para ganar la
elección,
Los cinco con mayores posibilidades hicieron acto de presencia, Sonrietes y
estrechando manos a diestra y siniestra Juan Carlos Lastiri Quirós, Enrique
Doger Guerrero, Jorge Estefan Chidiac, Víctor Manuel Giorgana
Jiménez y Lucero Saldaña Pérez. Igual estuvieron en la bancada de
invitados principales, Ricardo Urzúa Rivera y Javier López Zavala.
EN ACTO MULTITUDINARIO EN TEHUACAN
DESTAPAN A JACOBO AGUILAR SÁNCHEZ
Tehuacán, Pue.- Con porras y gritos de “¡Jacobo, presidente!”, habitantes
provenientes de 120 colonias, 12 juntas Auxiliares 3 inspectorías, que en
conjunto sumaron más de mil 500 personas, se congregaron en esta ciudad
para vitorear a Jacobo Aguilar Sánchez y proclamarle que los represente
como candidato a Presidente Municipal de Tehuacán.
En el evento que originalmente fue organizado para festejar la navidad 2017
asistieron líderes de distintas fracciones políticas del PAN, PRD, MC e
incluso del PRI. En el uso de la palabra, Aguilar Sánchez, agradeció las
muestras de solidaridad brindadas por los asistentes y coincidió con ellos en el
sentido de que los habitantes de Tehuacán reclaman un cambio pacífico pero
inmediato de las condiciones económicas y de seguridad pública que se viven
en esta ciudad, para lo cual se requiere a personas con alto sentido de
responsabilidad, compromiso, honestidad y experiencia.
Jacobo Aguilar Sánchez, aceptó la sugerencia para competir por la
presidencia municipal de esta ciudad y convocó a los habitantes Tehuacaneros
a sumarse a la unidad y de esta forma conformar y seguir manteniendo un
bloque ciudadano capaz y preparado para ganar y recuperar municipio de tal
importancia.
En este contexto, aclaró que su compromiso ha sido y seguirá siendo con la
gente de Tehuacán. Por ello en el evento se dieron cita solo personas de este
municipio sin la presencia de políticos de trascendencia estatal ya que se
trataba de una convivencia entre concuidadanos.
Al ser entrevistado por los representantes de los medios de comunicación y a
pregunta expresa de cuáles serían los partidos por los que competiría, precisó
que sería por la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, aunque
también podrían sumarse partidos políticos estatales concretamente
Compromiso por Puebla, Nueva Alianza y el Partido Social de Integración.
Por otra parte, enfatizó en dicha entrevista que está dispuesto a encabezar un
gran movimiento político-social orientado a transformar a Tehuacán. Para ello ha mantenido un acercamiento constante y directo con los vecinos de todas las
colonias de Tehuacán que data de años
“Conozco Tehuacán en sus carencias y en su prosperidad. Conozco a la gente
tanto como ellos a mi. He platicado con cientos de personas de todas las clases
sociales y de ellas aprendo diariamente de su forma de vida, sus necesidades
pero también he sentido ese compromiso, esa fuerza que me dan por seguir
adelante. Es por eso que mi compromiso, mi voluntad y mi fuerza está con
ellos y con Tehuacán”, concluyó.
A CUENTA GOTAS
José Antonio Meade Kuribreña, durante su visita a Puebla sostuvo una
breve reunión con el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa,
candidato del PRI-PVEM-PANAL, por lo que en la tradicional conferencia de
prensa de los domingos lo hizo saber a los medios de comunicación,
manifestando que le pareció un hombre sencillo y sin poses políticas. “Esa es
mi apreciación”, remarcó. El máximo jefe de la iglesia católica desde su
llegada a la Arquidiócesis, se ha caracterizado por su conducta plural,
atendiendo peticiones de audiencia a quien lo solicite, incluidos en esto a los
candidatos como a los gobernantes que así lo desean, como lo hizo el
abanderado presidencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario