Al minuto

Surgen dos pretendientes serranos del PRI para el distrito 04






Surgen dos pretendientes serranos del PRI para el distrito 04  son la alcaldesa de Atlequizayán y un ex de CaxhuacanConmemoran   día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ayer les hablamos de jóvenes que preparados dentro de la esfera priísta con conocimiento de sus documentos básicos y de la situación político social que prevalece en el país han levantado la voz para expresar que buscan las candidaturas a diputados en los distritos 01, 06, 09, 11 y 12, hoy sumamos a dos aspirantes más a una candidatura que vemos que cumplen con los requisitos para ello. Las mujeres primero. En el distrito 04 con cabecera en Zacapoaxtla emerge una mujer joven: Bertha Rodríguez Rodríguez, quien actualmente es alcaldesa de Atlequizayán, en plena sierra norte. Además de que se ha preparado profesionalmente, es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, es originaria del municipio que gobierna, por cierto el distrito con mayor población indígena, más del 90% de la que habita en la entidad, los otros 2 distritos considerados con población indígena son el 01 de Huauchinango y el 16 de Ajalpan. Habla Totonaco y entiende Nahuatl, que son las lenguas que se habla en los 34 municipios que comprenden el Distrito 04…En el pasado participó en campañas políticas en el distrito, fue presidenta del DIF municipal en la anterior administración, es delegada regional del Organismo de Mujeres del PRI y durante su estancia en México participó en actividades partidistas en el sector juvenil… Allí, militantes priístas claman “no más imposiciones en la sierra norte”…ex presidentes municipales, líderes campesinos y comerciantes de la región exigen al Comité Directivo Estatal privilegiar la participación política incluyente y se pronuncian por Aliberth Bonilla Domínguez para ser su representante y participe en el proceso interno rumbo la diputación federal: José Luis Cuevas ex alcalde de Amixtlan, expresó que Bonilla Domínguez es un liderazgo real en la sierra norte. Migue Gómez Anaya ex alcalde de Tepetzintla, recriminó que tanto los pasados como los actuales diputados federales solo han usado a la gente serrana, pues pidieron el voto y no regresaron a cumplir sus compromisos, incluso, apuntó, quedan a deber dinero y dejan colgada a la gente; la señora Rufina López Huerta, dijo que ya es necesario tener un representante de la sierra norte que conozca y viva en la región … Aliberth Bonilla, quien es profesor y fue presidente de Caxhuacan, en dos periodos 96-99 / 2008-2011, diputado suplente por Zacatlán 2002-2005, delegado político del CDE del PRI y coordinador regional de la CNOP región Sierra Norte, manifestó que esperará que en próximos días su partido convoque a la militancia y haga una selección responsable privilegiando la inclusión y tome en cuenta a los verdaderos liderazgo de la Sierra Norte, y que seguirá recorriendo cada uno de los municipios del distrito de Zacapoaxtla…intensa se observa la batalla serrana…vaya paquete para la Comisión para la Postulación de Candidatos que a nivel nacional componen José Antonio González Fernández, Arely Gómez González, Adrián Gallegos Landeros, José Encarnación Alfaro Cázares Samuel Aguilar Solís, Sadot Sánchez Carreño y Lizbeth Hernández Lecona, a quienes llegarán los nombres que enviará la Comisión o Comisiones que se designen en cada entidad…
El Alcalde José Antonio Gali Fayad, al develar la placa “Una Vida Libre de Violencia para una Ciudad de Progreso” en conmemoración del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, señaló que es fundamental generar conciencia en la sociedad sobre este tema y aseguró que en el Ayuntamiento se implementan acciones y estrategias para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Dinorah López de Gali, Presidenta DIF Municipal DIF, celebró que se promueva el respeto de los derechos de las mujeres, así como el impulso para tener las mismas oportunidades y refrendó su compromiso para cuidar la integridad de las poblanas…El primer paso para la salud y desarrollo de la mujer es erradicar toda forma de violencia en contra de ella, dijo la doctora María Eugenia Torres Castillo, especialista en psiquiatría del Hospital “San Alejandro” del IMSS y explicó que la violencia es el acto de lastimar o provocar algún daño a otra persona de manera intencional; en este sentido, se estima que más del 70% de mujeres ha sufrido violencia en alguna etapa de su vida. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la especialista señaló que los tipos más frecuentes de violencia en la mujer, considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, son el físico, verbal, sexual, emocional-psicológico y económico… Con la participación de 500 agroempresas mexicanas concluyó la “19ª Reunión de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) 2014”, en la que se presentaron los mejores proyectos agrícolas y pecuarios de las 32 entidades federativas y contó con la asistencia de más de 40 mil personas, en el Centro Expositor de la zona de los Fuertes. Al clausurar el evento el delegado de SAGARPA, Alberto Jiménez Merino, destacó la importancia de la capacitación, el desarrollo de las capacidades de las empresas, así como el fortalecimiento y equipamiento para su avance tecnológico, lo que impactará en su mayor crecimiento y en el progreso del país; el gobierno federal, a través de reuniones como ésta, busca promover a los pequeños productores, además de colaborar con la transformación del campo, para conseguir un sector agropecuario más productivo, competitivo y rentable…a través del Centro de Negocios, se pudo contactar a 19 compradores de talla internacional, 8 de manera presencial, pertenecientes a México y Estados Unidos, y 11 compradores virtuales de países como Estados Unidos, Canadá y Honduras, los cuales demandan en su mayoría productos frescos, procesados y orgánicos, además de los kosher para el mercado judío. Todo esto representa 8.5 millones de dólares en intenciones de compra a mediano y largo plazo…Huertos de traspatio a más de 200 familias de 8 localidades de Tepeaca con una inversión superior al millón de pesos, entregó el alcalde David Huerta Ruíz para promover el autoconsumo de vegetales y hortalizas de calidad, y mejorar la economía de los pobladores: “Éstos programas son gratuitos solo pedimos que los apliquen y realmente se beneficien, éstos huertos les permitirá contar con alimentos sanos y de calidad para el autoconsumo, aprender la técnica de cosecha y si se interesan, comercializar sus productos”, refirió el presidente municipal…cada beneficiario recibió un tinaco de agua de 450 litros, dos camas bio-intensivas de 5 metros, sistema de riego, semillas, estructura y cubierta de malla, kit de fertilizante para plagas y cerco con estructura y malla…nos vemos mañana…D.M
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx



Por Jesús Contreras Flores
Surgen dos pretendientes serranos del PRI para el distrito 04
Ellos son la alcaldesa de Atlequizayán y un ex de Caxhuacan
Conmemoran Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ayer les hablamos de jóvenes que preparados dentro de la esfera priísta con conocimiento de sus documentos básicos y de la situación político social que prevalece en el país han levantado la voz para expresar que buscan las candidaturas a diputados en los distritos 01, 06, 09, 11 y 12, hoy sumamos a dos aspirantes más a una candidatura que vemos que cumplen con los requisitos para ello. Las mujeres primero. En el distrito 04 con cabecera en Zacapoaxtla emerge una mujer joven: Bertha Rodríguez Rodríguez, quien actualmente es alcaldesa de Atlequizayán, en plena sierra norte. Además de que se ha preparado profesionalmente, es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, es originaria del municipio que gobierna, por cierto el distrito con mayor población indígena, más del 90% de la que habita en la entidad, los otros 2 distritos considerados con población indígena son el 01 de Huauchinango y el 16 de Ajalpan. Habla Totonaco y entiende Nahuatl, que son las lenguas que se habla en los 34 municipios que comprenden el Distrito 04…En el pasado participó en campañas políticas en el distrito, fue presidenta del DIF municipal en la anterior administración, es delegada regional del Organismo de Mujeres del PRI y durante su estancia en México participó en actividades partidistas en el sector juvenil… Allí, militantes priístas claman “no más imposiciones en la sierra norte”…ex presidentes municipales, líderes campesinos y comerciantes de la región exigen al Comité Directivo Estatal privilegiar la participación política incluyente y se pronuncian por Aliberth Bonilla Domínguez para ser su representante y participe en el proceso interno rumbo la diputación federal: José Luis Cuevas ex alcalde de Amixtlan, expresó que Bonilla Domínguez es un liderazgo real en la sierra norte. Migue Gómez Anaya ex alcalde de Tepetzintla, recriminó que tanto los pasados como los actuales diputados federales solo han usado a la gente serrana, pues pidieron el voto y no regresaron a cumplir sus compromisos, incluso, apuntó, quedan a deber dinero y dejan colgada a la gente; la señora Rufina López Huerta, dijo que ya es necesario tener un representante de la sierra norte que conozca y viva en la región … Aliberth Bonilla, quien es profesor y fue presidente de Caxhuacan, en dos periodos 96-99 / 2008-2011, diputado suplente por Zacatlán 2002-2005, delegado político del CDE del PRI y coordinador regional de la CNOP región Sierra Norte, manifestó que esperará que en próximos días su partido convoque a la militancia y haga una selección responsable privilegiando la inclusión y tome en cuenta a los verdaderos liderazgo de la Sierra Norte, y que seguirá recorriendo cada uno de los municipios del distrito de Zacapoaxtla…intensa se observa la batalla serrana…vaya paquete para la Comisión para la Postulación de Candidatos que a nivel nacional componen José Antonio González Fernández, Arely Gómez González, Adrián Gallegos Landeros, José Encarnación Alfaro Cázares Samuel Aguilar Solís, Sadot Sánchez Carreño y Lizbeth Hernández Lecona, a quienes llegarán los nombres que enviará la Comisión o Comisiones que se designen en cada entidad…
El Alcalde José Antonio Gali Fayad, al develar la placa “Una Vida Libre de Violencia para una Ciudad de Progreso” en conmemoración del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, señaló que es fundamental generar conciencia en la sociedad sobre este tema y aseguró que en el Ayuntamiento se implementan acciones y estrategias para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Dinorah López de Gali, Presidenta DIF Municipal DIF, celebró que se promueva el respeto de los derechos de las mujeres, así como el impulso para tener las mismas oportunidades y refrendó su compromiso para cuidar la integridad de las poblanas…El primer paso para la salud y desarrollo de la mujer es erradicar toda forma de violencia en contra de ella, dijo la doctora María Eugenia Torres Castillo, especialista en psiquiatría del Hospital “San Alejandro” del IMSS y explicó que la violencia es el acto de lastimar o provocar algún daño a otra persona de manera intencional; en este sentido, se estima que más del 70% de mujeres ha sufrido violencia en alguna etapa de su vida. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la especialista señaló que los tipos más frecuentes de violencia en la mujer, considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, son el físico, verbal, sexual, emocional-psicológico y económico… Con la participación de 500 agroempresas mexicanas concluyó la “19ª Reunión de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) 2014”, en la que se presentaron los mejores proyectos agrícolas y pecuarios de las 32 entidades federativas y contó con la asistencia de más de 40 mil personas, en el Centro Expositor de la zona de los Fuertes. Al clausurar el evento el delegado de SAGARPA, Alberto Jiménez Merino, destacó la importancia de la capacitación, el desarrollo de las capacidades de las empresas, así como el fortalecimiento y equipamiento para su avance tecnológico, lo que impactará en su mayor crecimiento y en el progreso del país; el gobierno federal, a través de reuniones como ésta, busca promover a los pequeños productores, además de colaborar con la transformación del campo, para conseguir un sector agropecuario más productivo, competitivo y rentable…a través del Centro de Negocios, se pudo contactar a 19 compradores de talla internacional, 8 de manera presencial, pertenecientes a México y Estados Unidos, y 11 compradores virtuales de países como Estados Unidos, Canadá y Honduras, los cuales demandan en su mayoría productos frescos, procesados y orgánicos, además de los kosher para el mercado judío. Todo esto representa 8.5 millones de dólares en intenciones de compra a mediano y largo plazo…Huertos de traspatio a más de 200 familias de 8 localidades de Tepeaca con una inversión superior al millón de pesos, entregó el alcalde David Huerta Ruíz para promover el autoconsumo de vegetales y hortalizas de calidad, y mejorar la economía de los pobladores: “Éstos programas son gratuitos solo pedimos que los apliquen y realmente se beneficien, éstos huertos les permitirá contar con alimentos sanos y de calidad para el autoconsumo, aprender la técnica de cosecha y si se interesan, comercializar sus productos”, refirió el presidente municipal…cada beneficiario recibió un tinaco de agua de 450 litros, dos camas bio-intensivas de 5 metros, sistema de riego, semillas, estructura y cubierta de malla, kit de fertilizante para plagas y cerco con estructura y malla…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx}En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores





Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom