Con un llamado al diálogo y el cese a la represión por parte del gobierno del estado, Ana Isabel Allende Cano pidió tibiamente casi suplicando en su mensaje en su segundo informe de labores como diputada federal por el Distrito 8 “De manera particular hago un llamado al gobierno del estado para actuar con sensibilidad para recuperar el diálogo y que cese la represión sobre los que no comparten la ideología gubernamental”, señalo la dirigente estatal del PRI ante cientos de acarreados que fueron llevados a su evento, agregó la diputada que los servidores públicos deben tomar decisiones complejas “pero compartidas con la sociedad y desde la sociedad, acordadas con los distintos actores, incluyentes con quienes no comparten nuestra forma de pensar, sin usar la represión ni la fuerza para imponer un proyecto”.
Critico el clima de inseguridad y violencia por la que atraviesa México, de la cual Puebla también forma parte, sin embargo, expreso que “todos debemos asumir nuestra responsabilidad”. De igual forma se comprometió a gestionar mayores recursos para el estado, sin importar el partido que lo gobierne y de vigilar para que sean aplicados en beneficio de los poblanos “y no para el lucimiento de un grupo o persona”.
Entrevistada al término del evento, la titular del PRI en Puebla consideró necesario garantizar el respeto a los derechos de las personas, sentido en el que -afirmó- su partido político se encargará de vigilar que cualquier aprehensión de sectores u opositores se realice en estricto apego a la ley. Al preguntarle si considera que los detenidos por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas son presos políticos, evitó aceptar esa definición como tal, sin embargo, destacó que "pareciera mucha coincidencia que son justamente quienes han manifestado alguna idea contraria al gobierno del estado quienes son los que después por alguna razón son aprehendidos. Todavía más grave, el caso de algunos de estos donde demostraron que no procede el delito imputado y les surge otro". Así mismo, enfatizó que no únicamente las fuerzas políticas deben estar al pendiente del actuar del gobierno estatal, sino también la sociedad en general.
"Tenemos que ser vigilantes del proceso y hacer saber incluso públicamente si hubiera irregularidades en el proceso para que la ciudadanía esté enterada de cómo se están manejando las cosas y obligar a que se haga apegado a la ley", puntualizó. Destaca recursos asignados la entidad Ana Isabel Allende resaltó que se sumó a la gestión de 69 mil 700 millones de pesos en recursos federales para Puebla, representando esa cantidad un incremento presupuestal para la Angelópolis del 18 por ciento.
Particularmente, indicó que el Distrito 8 ha recibido más de 70 millones de pesos por concepto de recursos directos, con los cuales ha sido posible beneficiar a 330 mil poblanos que residen en los 14 municipios que integran dicho distrito. Con tal inversión, refirió que ha sido posible cumplir 430 compromisos, incluyendo tal cantidad los rubros de obra pública, educación, cultura y deporte, además de acciones en materia de apoyo a grupos vulnerables, con lo que se ha trabajado en pro de las necesidades de los poblanos en la región. "Esto se tradujo en más caminos, en más recursos para el campo, en más infraestructura hidráulica y en más recursos para la educación, la cultura y el deporte", acotó. Obra pública En el tema de obra pública, Allende Cano precisó que junto con los ediles municipales se han armado paquetes para obras de pavimentación y adoquinamiento equivalentes a 184 millones 716 mil pesos, para facilitar la circulación y mejorar vías de comunicación utilizadas por 68 mil 924 ciudadanos. Caso en particular, resaltó la modernización del camino Tenancingo a Santa Ursula Puebla-Perote con la aplicación de 6 millones de pesos, además del camino Tochtepec a San Gabriel Tetzoyocan, también mediante 6 millones de pesos, 4.8 millones para adoquinamientos, 2.5 millones para pavimentación y guarniciones, y 1.4 millones de pesos en sistemas de alcantarillado y saneamiento.
"Estos 2 años preparamos junto con los presidentes municipales una serie paquetes que nos permitieron hacer obras que redujeron las distancias, lo que se ve reflejado en una mejor calidad de vida para todos", afirmó. Educación, cultura y deporte Para educación, cultura y deporte enfatizó la gestión de más de 37 millones de pesos para 8 nuevas aulas, 5 techados escolares, rehabilitación de 9 escuelas y módulos sanitarios, 3 complejos deportivos regionales, 21 gimnasios al aire libre, canchas deportivas, así como para la realización de eventos y fiestas culturales. "Una sociedad preparada es una sociedad crítica a lo que pasa dentro y fuera de su entorno, que tiene las herramientas necesarias para lograr un espacio en un mundo cada vez más competido". A su informe asistió La senadora Blanca Alcalá, quien fue muy saludada, el diputado federal Enrique Doger, quien sueña con ser gobernador de Puebla, Guillermo Deloya quien se ve muy soberbio con su grupo de Jóvenes, también hicieron acto de presencia otros políticos de la región que vieron a su diputada y dirigente del PRI hablar con una tibieza en contra del gobierno del estado. Por Mario Fernandez.
Publicar un comentario