Al minuto

SAGARPA y PROSPERA suman esfuerzos contra el hambre: Alberto Jiménez Merino

SAGARPA y PROSPERA suman esfuerzos contra el hambre: Alberto Jiménez Merino






Se instalarán 3 mil huertos demostrativos en los municipios de Puebla, Atlixco y Tehuacán
Con la finalidad de que más familias poblanas fortalezcan sus propios ingresos al tener acceso prioritario a programas productivos, superen sus condiciones de pobreza y logren mejor calidad de vida, Alberto Jiménez Merino, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la delegada de Prospera, Nancy de la Sierra Arámburo, acordaron sumar esfuerzos contra la pobreza y los márgenes de desigualdad y marginación en el estado.
En reunión de trabajo, ambos delegados convinieron iniciar una labor conjunta a través de capacitación y asistencia técnica, por parte de SAGARPA, a favor de los beneficiarios del Prospera, con el objetivo de impulsar la producción de alimentos con agricultura familiar de patio y traspatio y con ello atender la pobreza y la desnutrición que se padece en el estado. Jiménez Merino resaltó que “de lo que se trata es encontrar soluciones al problema del hambre; enseñar a nuestra propia gente cómo se pueden consumir los productos que se cultivan en nuestros propios espacios, utilizarlos en platillos saludables y contribuir con ello a una dieta equilibrada”.
Señaló que este esfuerzo conjunto busca beneficiar a 502 mil familias poblanas inscritas en el programa, promoviendo la producción de alimentos en pequeños espacios, así como la capacitación para su elaboración y aprovechamiento. Para ello -dijo el delegado- se instalarán 3 mil huertos demostrativos en los municipios de Puebla, Atlixco y Tehuacán, inicialmente.
Por su parte, Sierra Arámburo enfatizó que Prospera es la piedra angular del trabajo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que uno de los objetivos es que las mujeres inscritas salgan de la pobreza, incrustándose en la vida productiva de manera organizada y así beneficiar de manera directa a 2 millones 600 mil poblanos, y los programas con los que cuenta SAGARPA representan una gran opción.
Cabe recordar que a principios de septiembre del año en curso, el mandatario federal, durante su mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, anunció el cambio de Oportunidades por el programa Prospera, resaltando que los beneficiarios de Oportunidades "seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, pero además tendrán nuevas alternativas para incorporarse en la vida productiva".

Con base en lo anterior, los titulares de las delegaciones federales en Puebla de la SAGARPA y del Prospera concluyeron que para contribuir a encontrar las alternativas mencionadas por el Presidente, la agricultura familiar representa una oportunidad de dinamizar las economías locales por lo que hay que buscar que “las plantas que sembramos en nuestros hogares, además de que nos adornen, también nos den de comer o generen algún ingreso”.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom