Al minuto

Padres de normalistas rechazan la violencia: pero tampoco podemos impedirla













En entrevista con Adela Micha, de Grupo Imagen Multimedia, Felipe de la Cruz, padre de uno de los jóvenes y representante de los familiares, dijo que “nunca vamos a estar de acuerdo en la violencia, ni por parte del Estado ni de las organizaciones, pero tampoco podemos impedirla”.
Ante el reclamo de empresarios y diputados del estado por el vandalismo en Acapulco, Iguala y Chilpancingo, aseguró que no se puede hablar de “una tregua. No estamos en guerra.les recomendaría a los empresarios de Acapulco que la tregua se la pidan al gobernador y que nos ayude a encontrarlos”.
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, manifestaron su rechazo a la violencia de organizaciones que reclaman la aparición con vida de los jóvenes.
Por su parte Integrantes del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) quemaron documentación de la Secretaría de Educación del estado en protesta porque, a tres meses de su plantón en las oficinas centrales de la dependencia, no han obtenido respuesta a su exigencia de habilitar plazas laborales.

Amenazaron que hoy, viernes, tomarán 43 vehículos de gobierno y de empresas transnacionales y amagaron con prenderles fuego si no les autorizan las plazas que exigen, y si no aparecen con vida los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.
Por lo que toca a los legisladores el pleno del Senado condenó los hechos violentos en las protestas por el caso Iguala, pues, dijo, no es la salida para la solución. Ayer, el Frente Único de Normales de Guerrero amenazó con quemar hoy 43 vehículos de gobierno y de empresas, si el gobierno estatal no les otorga más plazas laborales.
Señalo que, como padres de familia y normalistas de Ayotzinapa, sus protestas siempre han sido pacíficas. “Todas las que nosotros programamos han sido pacíficas, en México, en Acapulco en Chilpancingo. La situación es que actualmente hay actividades ya no sólo de Ayotzinapa, sino de otras organizaciones en protesta y en exigencia de la aparición de los 43 muchachos”.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom