Al minuto

Ocho consejos sencillos y directos del Papa para que el matrimonio funcione

Francisco procede de una familia numerosa y tiene además una dilatada experiencia pastoral familiar.
A las parejas les dice que si vuelan los platos “que vuelen”, pero que hagan las paces antes de acabar el día.
Francisco no es sólo el Papa número 266 de la Iglesia católica sino que Jorge Mario Bergoglio también es el mayor de cinco hermanos. Gracias a ello y a su experiencia pastoral con numerosas familias, sus recomendaciones a los matrimonios han dado ya la vuelta al mundo.

El pasado mes de agosto el Papa recordaba en una audiencia que él “también tiene una familia”, ya que es el mayor de cinco hermanos y tiene 16 sobrinos, uno de los cuales “sufrió un accidente de tráfico".

Los 8 consejos, por fechas

1º (4.10.2013)

"A los recién casados les doy siempre este consejo: 'Reñid lo que queráis. Si vuelan los platos, dejadlos que vuelen. Pero nunca acabéis el día sin hacer las paces. ¡Nunca!'"

2º (2.4.2014)

"Para hacer las paces no hace falta llamar a Naciones Unidas que venga a casa a hacer la paz. Basta un gesto pequeño, una caricia: 'Bueno, adiós, hasta mañana'. Y mañana se comienza de nuevo".

3º (5.10.2014)

"La Biblia no es para ponerla en un estantería sino para tenerla a mano. Es para leerla a menudo, todos los días, ya sea individualmente o en grupo, marido y mujer, padres e hijos; tal vez por la noche, sobre todo los domingos. ¡Así la familia camina, con la luz y el poder de la Palabra de Dios!"

4º (14.2.2014)

"El matrimonio es un viaje lleno de desafíos, difícil a veces, y también con sus conflictos, pero así es la vida".

Una vida que llenan los hijos. El Papa no se cansa de denunciar la cultura que no favorece a la familia. Por eso, invita a las parejas a que se lancen a la aventura de la paternidad.

5º (6.6.2014)

"Esta cultura del bienestar de hace diez años nos ha convencido: '¡Es mejor no tener hijos! ¡Es mejor! Así te puedes ir de vacaciones, conocer mundo, puedes tener una casa en el campo... Estás tranquilo'".

Y cuando los hijos ya están aquí, a veces la vida familiar se complica. Francisco pide recapacitar sobre el ritmo de vida frenético al que están sometidas las familias.

6º (16.6.2014)

"Cuando confieso a jóvenes matrimonios y me hablan de sus hijos siempre hago una pregunta: '¿Y tú tienes tiempo para jugar con tus hijos?'. Y muchas veces el padre me dice: 'Pero padre, yo cuando voy a trabajar por la mañana ellos duermen y cuando vuelvo por la noche están en la cama durmiendo'. Esto no es vida".

También tiene consejos para los hijos. La tecnología mal empleada se ha convertido en uno de los elementos que más distancia a las familias.

7º (6.8.2014)

"Tal vez muchos jóvenes pierden demasiadas horas en cosas fútiles, como chatear en Internet, o con los teléfonos, las telenovelas, los productos del progreso tecnológico, que deberían simplificar y mejorar la calidad de vida. En cambio, a veces distraen la atención de aquello que es realmente importante".

Para el Papa, un pilar fundamental de la vida familiar son las personas mayores. Ellos son el futuro de los pueblos porque son su memoria. Por eso, Francisco sabe la huella que dejan los abuelos.

8ª (28.9.2014)

"Una de las cosas más bonitas de la vida de la familia, de nuestra vida, es acariciar a un niño y dejarse acariciar por un abuelo o una abuela".

Esfuerzo, perdón, oración y dedicación son los ingredientes que ofrece el Papa para una buena receta que fortalezca la vida en familia. Te interesa.es

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom