Manlio Fabio Beltrones es el ideal para Segob: The Economist sugiere a Peña Nieto

Derivado de
los acontecimientos del caso Ayotzinapa, la revista sugirió al Presidente Peña
Nieto un cambio en su estrategia de seguridad e indicó que el hombre llamado a
reconducir la crisis desde la Secretaría de Gobernación es Manlio Fabio
Beltrones En medio del
torrente informativo que ha surgido tras la desaparición de los 43 normalistas
de Ayotzinapa, la revista The Economist desliza en su última edición un
diagnóstico compartido desde hace tiempo por analistas dentro y fuera de México
y, al mismo tiempo, una inusual sugerencia para el gobierno del presidente
Enrique Nieto. En el primer
caso, la revista sostiene que, a pesar de que desde la administración de Felipe
Calderón siempre se insistió que México no era un estado fallido, lo cierto es
que de entre las 32 entidades federativas de la República Mexicana algunas de
ellas, como Guerrero, encajan dentro de esa categoría. Y, en el
segundo caso, The Economist considera que el hombre providencial, el hombre
llamado a reconducir la peor crisis desde el inicio del actual mandato desde la
Secretaría de Gobernación es Manlio Fabio Beltrones, el actual coordinador de
los diputados del PRI en la Cámara de Diputados: "El
presidente Enrique Peña gobierna mediante un pequeño grupo de tecnócratas
jóvenes y brillantes, con los viejos e incondicionales operadores del PRI en
puestos de seguridad. A pesar de que no está en la naturaleza del presidente
salir de su grupo de leales, su gobierno cobraría más bríos impulsado por una
figura más importante como ministro del Interior, con la libertad de actuar. "El
candidato obvio es Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en el Congreso",
sugiere la revista en una consideración de carácter oficioso. "Si (el
gobierno de México) es capaz de reaccionar a los acontecimientos, cambiar de
estrategia y comandar la nueva agenda política, el señor Peña se habrá
demostrado a sí mismo ser un político mucho más trascendente de lo que ahora
parece. Responder con demasiada lentitud, lo puede hacer perder la iniciativa
para sus cuatro años restantes en el cargo y la credibilidad que necesita para
proseguir sus reformas económicas", pontifica la revista. Bajo el
título de "A test of Peña Nieto´s mettle" (Una prueba para los bríos
del presidente de México), el artículo hace alusión al ambiente de reclamo y
protestas desatado tras la muerte de
seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal
de Ayotzinapa. La revista
considera que esta tragedia ha conseguido eclipsar la imagen de México como una
nación que iba a lomos de la prometedora racha de reformas estructurales en el
campo energético o de telecomunicaciones. Sin embargo,
lo ocurrido en el Estado de Guerrero, ha hecho evidente la urgente necesidad de
"cambios estructurales" en el ámbito de la justicia y los cuerpos de
seguridad para responder al desafío de la ingobernabilidad y la inseguridad en
varios estados de la República. "El
gobierno parece pensar que si se resuelve el caso de Iguala, aliviará la
presión (social)", considera la revista. Sin embargo,
prosigue: "Esto es tanto como subestimar la profundidad de la preocupación
pública por la seguridad" en todo el país.
Publicar un comentario