Al minuto

Juicio. Ayotzinapan pone en crisis a los partidos




Mauro González Rivera
Si bien las intenciones del PRI cupular son las de entregarle buenas  cuentas su líder auténtico, el presidente de la República, en el proceso a desarrollarse el año entrante, como principalmente es el relevo total de los 500 legisladores de mayoría relativa (300)  y de representación proporcional (200), las cosas no serán tan fáciles por todo lo que ha venido sucediéndose en materia económica en los dos primeros años de la administración federal que salvo las clases privilegiadas, la gran mayoría de los mexicanos pasa por una situación terrible en cuanto a solventar la economía familiar.

Pero un ingrediente más de la mayor importancia que tiene que ver con el Caso Ayotzinapan del estado de Guerrero, ha provocado una severa crisis política  que ya rebasa todos los parámetros y tuvo su primera consecuencia  con la caída del gobernador ÁNGEL HELADIO AGUIRRRE RIVERO.

El problema no se ha resuelto ni con la llegada de un nuevo gobernador identificado con las causas estudiantiles, en su caso ROGELIO ORTEGA, ni con la detallada explicación en conferencia de prensa que apenas  ofreció en sus instalaciones el Procurador General de la República JESUS MURILLO KARAM. Los padres de los normalistas no quieren extensas explicaciones, sino investigaciones que arrojen resultados científicos que demuestren lo que realmente paso a sus hijos.

Hoy se reconoce que lo dicho por el padre ALEJANDRO SOSALINDE, tuvo un sello de credibilidad, pues fue el primero en manifestar que los jóvenes habían sido quemados, lo que ahora se conoce con las declaraciones de los detenidos por la PGR, todavía sin el resultado científico. Esto vino a agravar el tono de las protestas y la violencia no se hizo esperar como se vio el sábado 8 en la propia sede oficial del titular del Ejecutivo Federal, el Palacio Nacional, que no había sufrido atenta do de tal naturaleza en las décadas del siglo pasado y en lo que va de la segunda del siglo XXI.

Véase como se vea, los momentos en la vida de nuestro país son de extrema gravedad, no solamente como lo vemos los compatriotas de todas las clases sociales, sino de las apreciaciones que en este sentido se hacen en el nivel internacional que a estas alturas no son cualquier cosa.

Súmelo a esto el lector el calendario electoral que ya esta en marcha para el 7 de junio de 2015 y vea que no es “enchílame la otra” en los casos, principalmente, de las gubernaturas de Guerrero, Michoacán y Sonora, siguiéndole Nuevo León, Baja California Sur, Querétaro, San Luis Potosí, Campeche y Colima, amén de varios congresos locales y un sinnúmero de presidencias municipales.

Nada claro el panorama político mexicano, más bien, negro panorama el que nos espera el próximo año.

EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES TEMA DE MODA; HAY QUE IDENTIFICARSE CON ÉL

"Es vital que lo que los expertos conocen se pueda trasladar a la sociedad, ya que de nada serviría que un grupo de especialistas se apropiaran de los conocimientos, estuvieran preocupados de un tema que involucra a la comunidad y al planeta en general, sin ser trasladado al conocimiento cotidiano", señaló el licenciado SILVERIO GONZÁLEZ LIZÁRRAGA, del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, tras asegurar que el tema del cambio climático no es sólo un tema de moda, sino resaltó, existe la necesidad de que esta problemática forme parte de la nueva cultura general de la población y que esta última se identifique con el tema.

Resaltó que es en espacios como el X Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad”, que organiza la UNAI, donde se buscará la incorporación de los jóvenes como una exigencia para que el tema del cambio climático adquiera una mayor vitalidad que permita el involucramiento de gente joven y se traslade a las instituciones educativas con el objetivo de permear a la juventud y la sociedad. "Los foros que estamos organizando tienen esa particularidad y ese propósito: llegar a más jóvenes, de tal modo que dichos espacios se revitalicen", puntualizó GONZÁLEZ LÍZARRAGA.

Debido a los efectos que está causando el cambio climático a la humanidad, es necesario proporcionar a la población una educación de calidad, que las instituciones educativas incluyan en sus currículas y planes de estudio con contenidos temáticos sobre este fenómeno, con el objetivo de que los jóvenes, en su formación, identifiquen qué medidas puedan llevar a cabo, desde la disciplina en la que estén estudiando. "El tema de la educación de calidad es importante pero también la incorporación de contenidos a la formación de las diferentes disciplinas", dijo también.

El integrante de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, resaltó que México necesita estar a la vanguardia socialmente, en torno a temas como el cambio climático, puesto que es la sociedad quien puede contribuir con pequeñas acciones para mejorar el ambiente; "este es un problema que lo vemos como ajeno a nosotros, es decir, lo vivimos de manera cotidiana y no buscamos explicaciones ni aportamos soluciones, creemos que es alguien más el que deberá resolverlo”.

Aseguró que México requiere de políticas públicas que incentiven a las comunidades a tener más información y que sea desde la infancia donde se comience a crear una cultura responsable para con el ambiente y con acciones tan sencillas como no tirar basura o bien, ahorrar el agua.  "Una comunidad informada es una comunidad que toma decisiones y que se organiza". Explicó que los foros que organiza la UNAI, están encaminados a intercambiar experiencias, reconocer lo que ya se está haciendo en la materia e impulsar los proyectos viables que tengan prioridad en cuanto al impacto del cambio climático. "La idea es que México, con su talento, también tenga acceso al financiamiento para poder desarrollar los diversos proyectos que nuestros jóvenes, jóvenes talentosos, están proponiendo y poniendo al servicio y beneficio de la sociedad", finalizó.

El X Foro Internacional Ciudad de México, que organiza la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, se llevará a cabo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, los días 12, 13 y 14 de noviembre. De igual forma, el Primer Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático se desarrollará en el estado de Oaxaca del 24 al 26 de noviembre.

A CUENTA GOTAS


Hoy es esperado para iniciar sus funciones como dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, el diputado federal JOSÉ LUIS MÁRQUEZ MARTÍNEZ, quien después del ajetreo que mantuvo como aspirante a la presidencia estatal del tricolor, finalmente hubo de conformarse con una gratificación de poca monta, habída cuenta de los momentos tan aciagos por los que atraviesa el otrora poderoso sector popular del PRI. Dicen los pocos empleados que laboran en ese sitio que el cadáver cenopista ya descansa desde hace muchos meses, pero que desde la cúpula< priista se pretende mantenerlo ahí como símbolo, poniéndole diferentes enterradores para hacer curriculum partidista, pero que lo velan con desdén. Y ya lleva varios así….Cansados, enojados, pero sobretodo indignados por las declaraciones del procurador general de la República, JESÚS MURILLO KARAM, a nombre del Movimiento “#43x43. Ni un desaparecido más” JOSÉ ALCARAZ lamentó la deplorable respuesta y recordó que el cansancio y hartazgo de la sociedad es mayor, "si a nuestras autoridades y en concreto al procurador ya se le acabó la pila, por dignidad debiera retirarse". "México está de luto, desde hace rato está de luto y está más indignado que nunca. Ni un desaparecido más", increpó por enésima ocasión y advirtió que a pesar del cansancio de sus compañeros, arribaron a la ciudad de México para exigir a las autoridades que si no se sienten capaces de responder ante los reclamos ciudadanos, renuncien y dejen la responsabilidad en manos de quien si quiera trabajar por el país…..HUMBERTO AGUILAR VIVEROS, titular de la CONAFOR  en la entidad poblana invita al desayuno rueda de prensa en el que dará a conocer la producción y venta de árboles de navidad 2014, que desde luego atenderá la demanda de los poblanos  en el presente fin  de año. La cita es hoy lunes 10 de noviembre a las 09:00 horas en el restaurante del Hotel Royalty  del , Portal Hidalgo  n{umero 8 de la avenida Juan de Palafox y Mendoza…..Hoy tendrá lugar el segundo informe de actividades legislativas de la senadora  LUCERO SALDAÑA PÉREZ, mismo que se llevará a cabo esta mañana a partir de las 11:00 horas, en el patio del Comité Municipal del PRI, ubicado en la avenida. 5 Poniente 122….. En Ciudad Victoria del estado de Tamaulipas y con el objetivo de capacitar para hacer más eficiente el uso de los recursos y lograr un mayor beneficio para las entidades, miembros de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, el Grupo Regional Tres organizó la Primera Jornada Regional 2014 la cual inauguró el Doctor. DAVID VILLANUEVA LOMELÍ, Auditor Superior del Estado de Puebla, en su calidad de Coordinador Nacional.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom