Al minuto

Aprueba el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto para el 2015



El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, con una bolsa de 4 billones 694 mil 677 millones de pesos y con una prioridad en proyectos e inversiones para implementar las reformas estructurales, además de recursos históricos para la reducción de la violencia e inseguridad pública.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, Pedro Pablo Treviño, señalo que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 rompe con el asistencialismo al impulsar la productividad de las personas, pero también reconoció que se trata de un gasto público orientado a las inversiones necesarias para poner en acción las reformas estructurales que se aprobaron en 2013.
Las nuevas empresas productivas del Estado: Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad se quedaron con el mismo presupuesto planteado originalmente, de 540 mil 580 y 314 mil 456 millones de pesos, respectivamente.
Para seguridad pública destaca en su conjunto, como parte de la vertiente México en Paz, el presupuesto a ejercer en 2015 ascenderá a 188 mil millones de pesos, una cifra histórica para el combate de este fenómeno social.
Las secretarias que recibirán menos recursos son Desarrollo Social, Energía, Educación Pública, Gobernación y Turismo.
El gasto público que avaló la Cámara de Diputados resultó 18 mil 440 millones de pesos superior a la que presentó en el proyecto original el Ejecutivo y del cual resultaron beneficiadas dependencias como las secretarías de Comunicaciones y Transportes; Sagarpa; Hacienda y Crédito Público y Semarnat.
Quienes serán beneficiados con el del 2015 son los gobiernos de los estados estos dentro de las reasignaciones obtuvieron mil 851 millones de pesos adicionales, esto por medio de las participaciones como se sabe las participaciones son el principal ingreso de las estados, municipios y el Distrito Federal, y que para el próximo año también tendrán una bolsa histórica por 607 mil 130 millones de pesos.




Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom