Inicio > Rafael Moreno Valle > Surgen los nombres de Gali y Viveros para posiblemente dirigir el PRD
Surgen los nombres de Gali y Viveros para posiblemente dirigir el PRD
Por Al Minuto • septiembre 10, 2014 • Antonio Gali Fayad Antonio Gali López Columnas Cuitlatlán Eric Cotoñeto Fermín Alejandro García Política PRD Puebla Rafael Moreno Valle • Comentarios : 0
Por Fermín Alejandro García
El Frente de Izquierda Progresista (FIP), que encabeza Eric Cotoñeto Carmona, ha asegurado el control de poco más de 50 por ciento del Consejo Estatal del PRD, al tener alrededor de 100 posiciones en ese órgano, lo cual le permitirá a dicha corriente poder decidir quién será el próximo presidente del partido que se elegirá en octubre. Por ahora dos nombres empiezan a sonar para ese cargo: Antonio Gali López, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), y la regidora del cabildo de Puebla, Gabriela Viveros González.
Aunque no está definido quién será el sucesor de Eric Cotoñeto Carmona –cuya corriente en las votaciones del domingo pasado demostró su poder hegemónico en el PRD poblano–, lo único que se sabe es que esta expresión buscará mantener una sana distancia del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en el sentido de que no se romperá con el mandatario, pero tampoco se permitirá que exista una sumisión ante el titular del Poder Ejecutivo.
Por ahora la relación entre Moreno Valle y el PRD poblano, en particular con el FIP, se encuentra en su peor momento desde que en 2010 se hizo la primera alianza.
Ello es consecuencia de que el grupo morenovallista quiso desplazar a Cotoñeto y su corriente del control del partido al meter la mano en la afiliación de unos 60 mil nuevos militantes en el padrón perredista y el uso de la estructura oficial del Poder Ejecutivo para intentar hacer ganar a la planilla de Luis Maldonado Venegas, el secretario General de Gobierno, quien ahora encabeza la tribu de Nueva Izquierda.
De nada sirvieron los acuerdos que hubo entre Maldonado y Cotoñeto de realizar una contienda sin agresiones y practicas viciadas, ya que siempre el primero de ellos violó lo pactado.
Al final, Cotoñeto demostró que influye en el grueso de la militancia tradicional del PRD, y que Maldonado encabezó una fallida afiliación de miles de nuevos miembros del partido y su estructura no pudo coaccionar a los grupos de esta fuerza política.
Ahora, el FIP le apuesta a no seguirse confrontando con el grupo político del gobernador, buscar una conciliación, pero tampoco aceptará cederle el control a Moreno Valle Rosas, tal como el mandatario lo tenía planeado.
Para conseguir ese propósito se sabe que dentro del FIP se ha empezado a analizar que para alcanzar ese esquema se podría impulsar a Antonio Gali López, quien el domingo ganó la elección de consejero nacional del PRD, o de Gabriela Viveros, quien siempre ha sido cercana a Eric Cotoñeto Carmona.
Con Gali López el proyecto sería dejarle la presidencia al hijo del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, y que tenga un Comité Ejecutivo Estatal que siempre busque los equilibrios del partido en su relación con el gobernador; y con Gabriela Viveros se ha valorado que el PRD obtendría una mejor presencia social con una mujer al frente y, al mismo tiempo, se podría conservar una relación institucional con la administración morenovallista.
La nueva correlación de fuerzas
Todavía no se tiene el cómputo final de la elección del PRD, mismo que iniciará este día; sin embargo, ya se sabe que el FIP ganó más de 55 de los 150 consejeros que se votaron el domingo, mientras que Nueva Izquierda, con Luis Maldonado al frente, tendría entre 40 y 48 miembros; la corriente Alternativa Democrática Nacional, de la diputada Roxana Luna Porquillo, contaría con 25 integrantes del Consejo Estatal; la expresión Izquierda Democrática Nacional, de Jorge Méndez, obtuvo entre ocho y 10 posiciones; y otros grupos tendrían entre seis y ocho lugares en el Consejo Estatal.
Los anteriores números son estimaciones y todavía pueden tener importantes variaciones.
Lo que sí se advierte es que al FIP le alcanzan los números para nombrar al próximo presidente del partido, pero no así al secretario general, para lo cual tendrá que hacer alguna alianza con otras corrientes.
A los anteriores números se deben sumar que los alcaldes del PRD, los dirigentes municipales del partido, los ex presidentes de esta fuerza política y los diputados locales también forman parte del Consejo Estatal.
Por la suma que surge de varios de los actores políticos antes mencionados, el FIP podrá rebasar los más de 100 miembros dentro del Consejo Estatal, que al final tendrá unos 200 asientos.
De los 28 alcaldes que tiene el PRD en el estado, 22 se mantienen leales al FIP y seis se pasaron al bando de Luis Maldonado.
El grupo de Eric Cotoñeto tiene los números para seguir dominando en el PRD.
En cambio, Luis Maldonado, si quiere avanzar en su recién iniciada carrera en el PRD, tendrá que aprender a dialogar, pactar, conciliar y respetar acuerdos con las otras corrientes. Algo que se antoja difícil que ocurra, pues a este hombre no se le da hacer política, pese a que esa es su tarea en el gobierno del estado.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario