Inicio > Sonora > Segob exige respeto al gobernador de Sonora Osorio Chong cancela reunión con Padrés
Segob exige respeto al gobernador de Sonora Osorio Chong cancela reunión con Padrés
Por Al Minuto • septiembre 12, 2014 • Miguel Ángel Osorio Chong Osorio Chong cancela reunión con Guillermo Padrés Política Sonora • Comentarios : 0
No existen las condiciones para un diálogo constructivo, aseguró Osorio Chong
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), canceló el encuentro programado para hoy con Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, por la falta de “condiciones necesarias para un diálogo respetuoso y constructivo”.
En un comunicado, la dependencia confirmó que sí estaba agendada una reunión con el mandatario estatal. Sin embargo, “hoy estamos en una circunstancia diferente”, dijo el titular de la Segob tras una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios.
El pasado martes, Padrés acusó a funcionarios federales de haber actuado tarde ante la crisis ambiental desatada por Grupo México y posteriormente los expulsó del comité que atiende el caso.
Osorio exhortó ayer al gobierno estatal a que se conduzca con el mismo respeto y actitud constructiva que ha mostrado el gobierno de la República.
Osorio cancela reunión con Padrés
El titular de Segob asegura que la cita se realizará cuando haya condiciones para un diálogo “respetuoso y constructivo”.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pospuso de manera indefinida el encuentro que sostendría con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, “hasta en tanto no existan las condiciones necesarias para un diálogo respetuoso y constructivo”, informó la dependencia federal.
El funcionario federal confirmó que en días pasados se había acordado un encuentro con el mandatario estatal para hoy; sin embargo, Osorio Chong aseguró que “hoy estamos en una circunstancia diferente”.
Al término de una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, Osorio precisó que el cambio de planes se deriva de los señalamientos que, “sin sustento alguno”, hizo el mandatario sonorense.
El secretario de Gobernación pidió “al gobierno del estado y a sus funcionarios que se conduzcan con el mismo respeto y actitud constructiva que ha mostrado el gobierno de la República”.
Osorio Chong destacó que “el gobierno de la República está haciendo lo que corresponde y confío en que el gobierno de ese estado haga lo propio”.
El pasado 9 de septiembre Padrés Elías acusó a los delegados federales de Semarnat, Profepa y Conagua en la entidad de no haber actuado a tiempo para evitar el derrame tóxico en los ríos Bacanuchi y Sonora, ocurrido en agosto pasado.
Posteriormente los expulsó del Comité de Atención a la Emergencia (COE) y pidió su destitución, por considerar que no eran interlocutores válidos, además de que acusó al gobierno federal de no aportar recursos para la atención de 22 mil habitantes de la región afectada.
“En la reunión de Protección Civil, el presidente de ese consejo es el gobernador del estado o sus representantes, y seguiremos al frente de ese consejo, pero de ninguna manera considero como un representante válido a ninguna de esas dependencias federales, a los señores delegados. No son bienvenidos.
“Que manden algún otro representante de la misma dependencia, menos a esas personas que han actuado de mala fe y con dolo, que le han causado un grave daño a Sonora, porque de ninguna manera hicieron su trabajo cuando debieron y ahora es tiempo de llamarlos a cuentas y que paguen”, declaró Padrés.
Esta situación motivó que el miércoles el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, respondiera de manera enérgica al gobernador al señalar que no hay sustento para dichas acusaciones.
“Conminamos al gobierno del estado de Sonora a que se conduzca dentro del ámbito de la ley en el ámbito de sus atribuciones y sus responsabilidades, por lo que es preciso enfatizar que el nombramiento y permanencia de los delegados federales en aquel estado es facultad exclusiva del Presidente de la República y no del gobernador del aquel estado”, dijo.
Respuesta
Al respecto, Guillermo Padrés Elías lamentó que el secretario de Gobernación haya cancelado la reunión pactada para este viernes y se dijo dispuesto a restablecer el diálogo.
En un comunicado de prensa donde reconoce y agradece la intervención del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien logró un fideicomiso de dos mil millones de pesos para la reparación del daño en la zona del río Sonora, el gobernador se dijo respetuoso de las instituciones.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario