Inicio > Política > Reto de Peña Nieto dar a México credibilidad
Reto de Peña Nieto dar a México credibilidad
Por Al Minuto • septiembre 02, 2014 • Columnas Enrique Peña Nieto Juicio Mauro González Rivera Política • Comentarios : 0
JUICIO
MAURO GONZÁLEZ RIVERA
Como en los mejores tiempos del presidencialismo priista se dio ayer el mensaje del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, quien en el patio central de Palacio Nacional, expuso con tranquilidad y certeza las 11 reformas estructurales de su gobierno, ya aprobadas por el Congreso de la Unión, así como el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto de cuyo proyecto hablará este día. Asuntos éstos que le valieron las ovaciones más grandes de los asistentes al inicio de su tercer año de mandato constitucional, entre los que se contaban las Cámaras de Senadores y Diputados, gobernadores de los estados, embajadores acreditados en nuestro país, dirigentes de los partidos, miembros de los diferentes cultos religiosos e invitaos especiales.
Claro, faltaron los grandes contingentes de otros tiempos como los sectores obreros encabezados por las centrales CTM, FROC y CROM; de los maestros (SNTE), o bien, de los ferrocarrileros, electricistas y petroleros, que hacían alarde de su fuerza; la CNC, que representaba el multitudinario y famoso “voto verde”. Sin embargo, con el retorno del PRI al poder, se da reciclaje histórico de esta fecha, que en su momento y durante dos sexenios del PAN en la presidencia, también se asemejó a lo que hacían sus adversarios.
¡Hoy son otros tiempos! Pero las cosas no cambian.
El reto principal del presidente de la República, es ahora dar a los mexicanos la credibilidad a sus acciones, porque en los últimos sexenios no se había visto una baja tan considerable de un mandatario priista en cuanto a presencia nacional, porque apenas si llego al 47 por ciento en la más reciente. De antemano ya se nos enteró a los mexicanos que el presidente no toma en cuenta las encuestas y gobierna de acuerdo a lo que dicta su papel de principal actor
Nos queda esperar para ver como funcionarán las 11 reformas estructurales y como se recrearán en los bolsillos de todos nosotros, los resultados de mover y transformar a México.
PASIÓN, ANTE LA AUTOMATIZACIÓN DE MEDIOS: RÁUL CORTÉS, AGENCIA EFE
“No sé si algún día los robots puedan sentir esta pasión; pero el toque humano es indispensable. Se necesita pasión por el trabajo, por contar historias, por investigar, por ser chismoso”, aseguró el director en México de la Agencia de Noticias Española EFE, RAÚL CORTÉS, quien no obstante subrayó la tendencia de los grandes medios de comunicación internacionales a emplear robots redactores, capaces de escribir hasta 4 mil notas informativas diarias.
Durante su participación en la Feria Universitaria del Libro 2014, que terminó el 31 de agosto con la asistencia de más de 120 mil personas, el representante de la agencia española leyó un fragmento de la primera noticia elaborada por un robot. Un algoritmo llamado Quakebot, diseñado por el programador Ken Schwencke, capaz de redactar una noticia con sólo 3 minutos de diferencia del registro de los hechos.
El algoritmo redacta la nota a partir de una serie de datos que recibe de forma automática por parte de instituciones oficiales, en este caso de los registros sísmicos. Una vez redactada, da una alarma para que el periodista humano transmita la información, “ningún periodista humano fue más rápido en escribir la noticia y ningún medio más rápido en transmitir la información”, subrayó.
Los Ángeles Times, la versión electrónica de la Revista Forbes, The Financial Times, The New York Times y Associated Press cuentan ya con robots capaces de escribir noticias financieras, notas informativas policíacas y crónicas deportivas. Calculó que AP pasará de publicar 300 notas manualmente a 4 mil, gracias a estos algoritmos. El cambio podrá acarrear beneficios estimó RAÚL CORTÉS, como retirar a los periodistas la función onerosa de redactar resúmenes informativos de empresa, lo cual les dejará mayor tiempo para documentar historias acerca del significado de esos números y las implicaciones para las empresas.
Retomando un estudio de la Universidad de Oxford, aseguró que ante la difícil situación económica de Estados Unidos, prevén en los próximos años, la automatización del 50% de los trabajos actuales y “el periodismo no escapa a esta tendencia”. Sin embargo, desde otro enfoque, subrayó el valor que aporta la sensibilidad humana en las labores periodísticas, si bien, reconoció esta tendencia puede llegar a funcionar en algunos aspectos, puso en duda los verdaderos alcances de la misma y confío en la necesidad de la visión humana para prevalecer ante estas tendencias.
“El toque humano es indispensable y no creo que los robots nos puedan quitar nuestro trabajo”. Dicho esto, enumeró una serie de características humanas que darán la ventaja al periodista humano para salir victorioso de este combate contra la máquina. En primer término enfatizó la necesidad de tener pasión por contar historias, escribirlas o presentarlas ante una audiencia; la pasión de investigar el por qué de las cosas; “un buen periodista es chismoso por naturaleza, tiene que emocionarse al escuchar algo y pensar en transmitirlo”.
La honestidad, es uno de los principios rectores de la labor periodística, dijo y subrayó la necesidad de contrastar fuentes, documentarse bien, explorar el lenguaje para que el mensaje llegue de la forma adecuada al lector y tratar de ser lo más neutral posible al transmitir su trabajo.
En otro plano está el conocimiento del entorno, el interés constante por lo que está ocurriendo alrededor; el dominio del idioma y la experiencia de la labor periodística, “entre más sabemos, mejor podemos contar las historias”, señaló y describió la capacidad de asombro como un elemento indispensable para enriquecer el trabajo de los periodistas. El director de la agencia EFE en México, consideró que un buen periodista debe ser descarado, no tener miedo de hacer preguntas incómodas para conseguir buena información e incluso contemplar la posibilidad de mentir o decir verdades a medias para obtener una gran noticia.
ENTREGA PRI RECONOCIMIENTOS
MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS, de los militantes del PRI que recibieron reconocimientos por 25 años y más de actividad permanente. En este caso, el priista alcanza 33 años de servicios en su partido. Otro que recibió distinción fue SAÚL CORONEL AGUIRRE, de reconocida trayectoria en el seno de la CNC, por la que sido líder de la Liga de Comunidades Agrarias, diputado haberse desempeñado como delegado en varios estados de la República.
A CUENTA GOTAS
Avalado por el Pleno del Senado se integró la Mesa Directiva para el Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura, del primero de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015, la cual será presidida por el Senador perredista LUIS MIGUEL BARBOSA. Vicepresidentes, son: José Rosas Aizpuro Torres (PAN); Arturo Zamora Jiménez (PRI); y Luis Sánchez Jiménez (PRD).
Como secretarias fungen la experimentada poblana Lucero Saldaña Pérez (PRI); Lilia Guadalupe Merodio Reza (PRI); Rosa Adriana Díaz Lizama y María Elena Barrera Tapia (PVEM)....MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS, de los priístas que recibieron reconocimientos por 25 años y más de actividad permanente. En este caso, éste militante alcanza ya los 33 años de servicios a favor de su partido.... Con actividades culturales, baile, mariachis y entrega de apoyos en especie, concluyó el ayuntamiento de Coronango las festividades organizadas en honor a los adultos mayores radicados en esta demarcación municipal, informó la presidenta municipal MELY MACOTO CHAPULI, quien dio a conocer que continuará trabajando a favor de los adultos ya que las necesidades que los aquejan son permanentes. Por ello, como parte de sus acciones de gobierno ha instalado una oficina de atención para que este sector de la población sea beneficiado con los programas sociales incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tales como la Pensión Para Adultos Mayores Mas 65, Leche Liconsa, Seguro de Vida para Jefas de familia y Tiendas Diconsa entre otras.....GUILLERMO DELOYA COBIÁN, presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, tomó protesta a LUIS ALBERTO DEOLARTE RODRÍGUEZ como presidente de la filial en Huejotzingo del ICADEP. Aseguró el presidente del organismo que “el ICADEP es la universidad y centro de enseñanza donde podemos forjar a esos políticos de nuevo cuño que siempre nos hemos referido, a ese nuevo político valioso, preparado y al político que conoce de los temas importantes que en algún momento lo hacen diferente de otras opciones de la política”. El acto sirvió también para clausurar la sesión de la organización juvenil “Fuerza Joven”, en la cual se dio posesión como nueva dirigente a MICHELE ISLAS GANIM, hija de los conocidos políticos poblanos Adrián Víctor Hugo Islas Hernández y Bárbara Ganime....Programa radiofónico de denuncia ciudadana solicita reportero para cubrir zona norte del DF-Estado de México.
Pago por honorarios, medio tiempo. Titulados en Periodismo o Ciencias de la Comunicación. Estudiantes de últimos semestres. Experiencia como reporteros “freelance” o de fuente. Interesados mandar Curriculum Vitae a éste correo: lopez.sosa@formulaconfidencial.com.mx....
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario