Inicio > Red por los derechos de la Infancia de México > Red por los derechos de la Infancia de México pide aclarar cateo a infantes en noche del grito
Red por los derechos de la Infancia de México pide aclarar cateo a infantes en noche del grito
Por Al Minuto • septiembre 22, 2014 • catean a niños la noche del grito Distrito Federal Insólito Red por los derechos de la Infancia de México • Comentarios : 0
La Red por los Derechos de la Infancia de México (Redim) exigió formalmente a la federación realizar un comunicado aclaratorio y una disculpa pública por el cateo a infantes realizado en el Zócalo de la Ciudad de México durante la noche del 15 de Septiembre, en la celebración del grito de Independencia.
El organismo calificó como una violación a la intimidad física de los menores, un atentado a la dignidad humana y abuso de autoridad, el cateo realizado por miembros de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional a pequeños de hasta 2 años de edad.
“Esta revisión muestra una visión de desconocimiento de los derechos de la infancia por parte de las autoridades. Las imágenes dadas a conocer en medios de comunicación dan cuenta de las medidas fuera de proporción de que hicieron uso, dado que había arcos detectores de metales, además de varios filtros de seguridad. Sin embargo, ante el abuso de autoridad las familias que acompañaron a niñas y niños, algunos incluso de primera infancia, quedaron en indefensión y sin argumentos para impedir el registro de sus hijas e hijos”, expone la Redim en un comunicado.
La red exige en el mismo texto que se realice una investigación, se haga pública la orden realizada esa noche y determinar las responsabilidades por lo sucedido, pues además del acto de desconfianza hasta los infantes y adolescentes, consideran llegó a un grado de morbo.
Según advierte la Redim, un cateo de esta naturaleza es desproporcionado, pues ante las diminutas proporciones de los pequeños es muy notoria la presencia de cualquier objeto. En este sentido, el comunicado denuncia que las imágenes presentadas en medios de comunicación críticos y redes sociales demuestran que los cuerpos de seguridad tocaron el cuerpo de los pequeños en lugar de solo revisar las prendas.
Para finalizar, la organización reclama la creación de un organismo descentralizado de garantías para los niños, toda vez que los organismos destinados para ello se excusan de no tener las funciones necesarias para exigir respuesta por lo sucedido.
“Llamamos a la creación de un Sistema Nacional de Garantías que permita que los derechos de la infancia y los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño sean un eje transversal en la política pública dirigida a las niñas, niños y adolescentes en México”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario