Inicio > Puebla > PROSPERA incluye varias mejoras: Lastiri Quirós
PROSPERA incluye varias mejoras: Lastiri Quirós
Por Al Minuto • septiembre 03, 2014 • Columnas En pocas palabras Jesús Contreras Flores Juan Carlos Lastiri Política Puebla • Comentarios : 0
En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores
PROSPERA incluye varias mejoras: Lastiri Quirós
La CTM redoblará combate a explotación infantil
Aumentan crédito a pequeños productores del agro
El cambio del Programa Oportunidades por PROSPERA. se dá bajo el compromiso de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo y lograr un México más incluyente, comentó el subsecretario de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri, al referirse al anuncio que al respecto hizo el Presidente Enrique Peña Nieto en su mensaje del segundo informe de su gobierno…De acuerdo al análisis y recomendaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se concluyó que si bien el Programa Oportunidades había generado resultados positivos en la atención al problema de la pobreza en nuestro país, éste se convirtió en un mecanismo de contención que no lograba romper el círculo intergeneracional de la pobreza, por lo que era necesario fortalecer sus objetivos a través de un rediseño: con base en el trabajo de la SHCP y SEDESOL, a través de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación (SPPE), el Programa Oportunidades, y BANSEFI, se logró generar una propuesta para cambiar el enfoque del Programa Oportunidades dándole un matiz productivo y de inclusión económica a sus beneficiarios. Este grupo interinstitucional, comentó Lastiri Quirós, será el responsable de darle seguimiento a la implementación de los cambios anunciados… PROSPERA incluye, entre otras, las siguientes mejoras: Inclusión productiva: en miras de asegurar una mejor calidad de vida para las familias del Programa se articulan 15 programas con salidas productivas de SEDESOL, SAGARPA, SEDATU y ECONOMÍA…Inclusión financiera: en conjunto con la SHCP se diseñó un esquema de apoyos financieros, en específico para mujeres, que incluyen ahorro, crédito, seguros y educación financiera; Garantía de audiencia: con el fin de hacer válido el derecho que tienen las familias a ser escuchadas; Inclusión al empleo y a la formalidad: vinculación de familias beneficiarias con el Sistema Nacional del Empleo y al Programa Bécate en sus diversas modalidades para que puedan incorporarse al mercado laboral formal y ejerzan por sí mismo sus derechos de seguridad social…mañana les damos cifras…
El gobierno de Enrique Peña Nieto, hizo un reconocimiento a la CTM, a través de la delegación de la STPS, “Por el apoyo a la política laboral del Gobierno de la República, en defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México” y por encabezar en el estado de Puebla los esfuerzos por erradicar la explotación laboral infantil… Leobardo Soto Martínez, secretario de la central obrera luego de recibir el documento CTM dijo que significa un compromiso para redoblar esfuerzos y combatir el trabajo infantil en todos los municipios y regiones de la entidad: “Estamos en el tercer lugar de trabajo infantil y estos son números en verdad alarmantes”, pero trabajando en equipo con la STPS, seguramente en los próximos meses y el próximo año tendremos números más positivos”; habló de las sanciones que se contemplan para los empleadores que en sus empresas exploten laboralmente a menores de edad y que serán: de 5 y 10 años de prisión y de 5 a 10 millones de pesos: un paso importante en la erradicación del trabajo infantil…La CTM, apoyó e impulsó la ratificación de los convenios 138 y 182 de la –OIT- en materia de trabajo infantil. Su labor se ha visto materializada con la reforma de la fracción III del apartado A, del Articulo 123 de la Constitución, que eleva de 14 a 15 años la edad mínima de admisión al trabajo. En Puebla, el 23 de julio pasado, la central obrera presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de ley que propone modificar el artículo 217 fracción II del Código Penal para que se sancione a todo aquel que induzca o fomente el trabajo infantil…Vanessa Barahona de la Rosa, delegada del Trabajo manifestó que es gratificante que la CTM haya ratificado en Puebla el compromiso que el presidente Enrique Peña Nieto ha sostenido, este primero de septiembre en los Pinos, en materia de erradicación del trabajo infantil y felicitó a los miembros de la organización y a su líder Leobardo Soto. Ante integrantes del consejo cetemista pidió apoyar el trabajo de la dependencia federal localizando a empresas ligadas al agro que puedan ostentar el distintivo de “Empresa agrícolas libre de trabajo infantil”: “Puebla es un estado en el que ninguna empresa agrícola se ha hecho merecedora de este distintivo”… dieron cifras de la cantidad de menores que participan en distintas labores que no son adecuadas para su edad: en la entidad, alrededor del 29% de niños y niñas que trabajan son menores de 14 años, las principales actividades donde laboran son las agropecuarias, el servicio doméstico y el comercio; detallando que, según el INEGI, Puebla se encuentra dentro de los tres estados con mayor porcentaje de población que realiza trabajo infantil…
Con tasa de interés máxima de 7% anual, montos de crédito hasta 230 mil pesos y la reducción de requisitos en un 40%, se presentaron en la delegación de la SAGARPA, las nuevas reglas de operación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero para pequeños productores. El delegado Alberto Jiménez Merino, resaltó que con las nuevas directrices planteadas por el Presidente, Enrique Peña Nieto, en el marco de la Reforma Financiera, ahora más productores podrán acceder a créditos, de manera más fácil, para poder desarrollar sus proyectos productivos y así ayudar a detonar el desarrollo de sus comunidades. Héctor Javier de la Peña Navarro, gerente regional de la Financiera Nacional, refirió que el pasado 20 de agosto, el gobierno federal anunció que los créditos para pequeños productores ahora cuentan con una tasa de interés de sólo un dígito, los plazos de pago se ampliaron de 5 a 15 años, pero además, “esta política nacional también está abarcando a las mujeres productoras quienes se beneficiarán con una tasa de interés anual del 6.5 por ciento”…Desde este espacio, nos unimos a la pena que embarga a la familia Haddad Ferez, por el sensible fallecimiento de la señora Doña Carmen Ferez de Haddad, madre del empresario Julián, Abraham y María Elena Haddad Ferez, ocurrido la madrugada de ayer, tras penosa enfermedad, Hacemos votos por su pronto alivio…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario