La dirigencia nacional del PAN respalda a Guillermo Padrés ante derrames en Sonora
La dirigencia nacional del PAN respaldó al Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, ante la contingencia ambiental que derivó en la contaminación del río Sonora y Bacanuchi así como las diferencias que han surgido entre el mandatario sonorense y funcionarios federales en el marco de las investigaciones que realiza la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa) a una presa en el rancho del gobernador.
De hecho, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero demandó respeto a la soberanía de los estados, en este caso de Sonora, y reprochó la “dureza” con la que a su juicio se han desempeñado los funcionarios federales que realizan una serie de investigaciones en la entidad tras el desastre ecológico en el que está involucrada la minera Grupo México y también el escándalo por la presa en el rancho de Padrés en detrimento del suministro de agua a las comunidades aledañas a su propiedad.
“Los funcionarios emanados del PAN son representantes de la voluntad popular en un proceso democrático, en Sonora y en toda la República, por lo que tienen total respaldo por parte de Acción Nacional, y por ello también demandamos respeto a la soberanía de los estados”, demandó.
Madero mostró su preocupación por la “dureza” de algunos funcionarios del gobierno federal, y exhortó a la administración del presidente Enrique Peña Nieto a mantener el diálogo y la colaboración para atender a los habitantes afectados por el derrame de tóxicos provocado por la minera Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México.
"En el PAN preocupan las expresiones de dureza de algunos funcionarios en el Gobierno Federal, pero también damos la bienvenida al diálogo y a la colaboración entre los Gobiernos Federal y de Sonora, para atender a los habitantes de la zona contaminada", estableció.
En ese sentido recordó al gobierno federal su obligación de escuchar y dialogar con todas las partes.
En días pasados, el mandatario sonorense pidió al Presidente Enrique Peña Nieto la destitución de los delegados de Profepa, Conagua y Semarnat. Pero días dio marcha atrás y aseguró estar satisfecho con las acciones del Presidente en torno a la contingencia ambiental en su estado e incluso dio al bienvenida a los funcionarios de la Profepa.
Ello luego de que se evidenció la construcción presuntamente ilegal de una presa en un Rancho de Padrés, con lo cual se perjudicó a poblaciones aledañas que carecen de agua.
Publicar un comentario